ÍNDICE DE CUADROS, GRÁFICAS Y MAPAS

CUADROS

A1. Evolución demográfica a partir de la conquista española

B1. Amonedación media anual de las casas de moneda de la América española, 1790-1796

B2. Guerras internacionales de la monarquía española, 1762-1805

B3. Indicadores de la crisis económica, 1800-1820

B4. Guerras y conflictos internacionales de México, 1810-1850

B5. Estimaciones del PIB per cápita de México, 1810-1877

B6. Acuñación de moneda en México, 1801-1875

B7. Fábricas de algodón en México, 1845-1850

C1. Producto interno bruto, 1860-1929

C2. Indicadores del desempeño de la economía mexicana, 1877-1929

C3. Evolución de los salarios reales, 1885-1911

C4. Evolución de la producción agrícola, productos seleccionados, 1852-1929

C5. Participacion por sectores en el producto total, 1895-1929

D1. La reforma agraria en el siglo XX

FIGURAS

B1. El monopolio del tabaco en Nueva España. Fábricas, suministros y flujos de plata con la metrópoli, ca. 1800

GRÁFICAS

A1. Registro de la plata. Nueva España, 1559-1810

B1. Registros de plata, 1750-1810

B2. Diezmos, 1770-1789

B3. Ingresos por tributo, siglos XVII y XVIII

B4. Renta del Tabaco en Nueva España, 1765-1810

B5. Remesas de Nueva España a España y el Caribe, 1720-1799

B6. Participación de los impuestos portuarios en relación con el total de los ingresos del Estado mexicano, 1825-1856

C1. Comercio exterior de México, 1870-1929

C2. Evolución del PIB real (pesos de 1900), 1895-1929

C3. Participación de los principales productos minerales en el valor de las exportaciones de mercancías, 1870-1929

C4. Estructura de las importaciones, 1870-1928

D1. Evolución del PIB real y per cápita, 1929-2007

D2. Tipo de cambio real e inflación, 1929-2007

D3. Volumen del comercio internacional, 1925-2007

MAPAS

A1. Zonas agrarias, ca. 1520

A2. División política de la Nueva España, ca. 1700

A3. América en las rutas comerciales ibéricas

A4. Distritos fiscales y asientos mineros, mediados del siglo XVIII

A5. Red de caminos de México, ca. 1740

B1. División administrativa de la Nueva España, ca. 1790

B2. Territorios apropiados por Estados Unidos (1845-1854) y división estatal de la República mexicana

C1. Cambios en la división político-administrativa del territorio nacional, 1857-1930

C2. Modernización económica y desarrollo exportador