Partes de este libro fueron publicadas en 1964 en la República Democrática Alemana bajo el título de Deutschland, Díaz un die mexikanische Revolution y su elaboración fue posible gracias a una ayuda de la Universidad Humboldt en Berlín. La mayor parte del presente libro es nueva y, los fondos, el tiempo y otros recursos necesarios para llevarla a cabo fueron suministrados por la Universidad de Chicago. Deseo expresar mi agradecimiento a los directores y colaboradores de los siguientes archivos y bibliotecas por haberme permitido utilizar sus acervos:
Austria |
Haus, Hof u. Staatsarchiv, Viena Kriegsarchiv, Viena Verwaltungsarchiv, Viena |
Cuba |
Archivo Nacional de Cuba, La Habana |
España |
Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores |
Estados Unidos |
National Archives, Washington Library of Congress, Washington Regenstein Library, Chicago Lilly Library, Bloomington, Indiana Sterling Library, Yale, New Haven, Connecticut Library of Claremont Colleges, Claremont, California Bancroft Library, Berkeley, California Netty Lee Benson Collection, Universidad de Texas en Austin Newberry Library, Chicago |
Francia |
Archives du Ministère des Affaires Etrangères, París Archives du Ministère de la Guerre, Vincennes Archives Nationales, París |
Gran Bretaña |
Public Record Office, Londres British Science Museum, Londres |
Archivo General de la Nación Archivo de la Secretaría de Relaciones Exteriores Fundación Condumex Archivo del Departamento Agrario Biblioteca de Chihuahua. Chihuahua El Colegio de México Archivo de la Palabra |
|
República Democrática Alemana |
Deutsches Zentralarchiv, Abteilung Merseburg Deutsches Zentralarchiv, Abteilung Potsdam Sáchsisches Landeschauptarchiv, Dresden Deutsches Wirtschaftinstitut, Berlín Deutsche Buecherei, Leipzing Deutsche Staatsbibliothek, Berlín Universitátsbibliothek, Berlín |
República Federal Alemana |
Archiv des Auswärtigen Amtes, Bonn Bundesarchiv, Coblenza Bundesarchiv, Abteilung Militärgeschichte Friburgo de Brisgovia Staatsarchiv, Hamburgo Staatsarchiv, Bremen Hauptstaatsarchiv, Munich Kommerzbibliothek, Hamburgo Iberoamerikanisches Instituí, Berlín Iberoamerikanisches Instituí, Hamburgo Bibliothek der Freien Universitát, Berlín |
Deseo expresar mi agradecimiento a las siguientes personas que me brindaron acceso a sus papeles privados: Lourdes González Garza por permitirme ver los papeles de Roque González Garza: la familia de Martín Luis Guzmán por permitirme ver los suyos.
Deseo expresar mi reconocimiento a Richard Estrada y William Meyers, quienes me auxiliaron como ayudantes de investigación; a Linda Greenberg y Carlos Rizawy, quienes tradujeron partes de las fuentes en el capítulo 7; a Paul Liffman por su trabajo de corrección del texto; y a Celia Wittenberg por haber mecanografiado extensas porciones del manuscrito.
También debo expresar mi gratitud a los muchos colegas y amigos que leyeron partes del libro o la totalidad del mismo y brindaron ayuda inestimable. Manfred Kossok y Walter Markow de la Universidad Karl Marx, en Leipzig, leyeron el manuscrito del libro alemán y ofrecieron valiosas sugerencias. Tengo una especial deuda de gratitud, por lo que toca al libro alemán, con don Daniel Cosío Villegas y sus colaboradores en El Colegio de México durante los años de 1962 a 1967. Don Daniel hizo posible que yo fuera uno de los primeros extranjeros en obtener acceso a los archivos de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Sus colaboradores, Luis González y González, Moisés González Navarro, Luis Muro, Fernando Rosenzweig y Berta Ulloa me permitieron generosamente consultar las fuentes acumulados por ellos para la Historia moderna de México.
Quiero expresar mi agradecimiento a José Luis Hoyo por su enorme labor de traducción de las partes del libro escritas en alemán.
Por lo que toca a esta publicación, recibí importantes críticas y sugerencias de Robert McCormick Adams, quien leyó el primer y el último capítulos; Paul Friedrich, quien leyó el primer capítulo; Akira Iriye, quien leyó mi enfoque de México y el Japón; y John Coatsworth y Hans Zeisel, quienes leyeron todo el manuscrito. Partes de este libro fueron escritas en alemán y traducidas al inglés por Loren Goldner, a quien deseo expresar mi gratitud. También quiero expresar un agradecimiento especial a mi hijo Leo por su constante y valiosa ayuda en la terminación de este libro.
Friedrich Katz