ÍNDICE GENERAL
Agradecimientos
Resumen
Introducción
I.
Los derechos de propiedad
Introducción
Derechos de propiedad
Una definición simple
La propiedad privada absoluta
La propiedad como conjunto de derechos
Política y derechos de propiedad
Definición de los derechos de propiedad
Las disputas en torno a los derechos de propiedad
La autonomía de los propietarios
Propietarios relevantes
El concepto de propiedad en los Estados Unidos
Introducción
Los derechos de propiedad en los Estados Unidos
Conclusión
II.
La concepción de propiedad en la Constitución mexicana de 1917
Introducción
La Constitución de 1917
Introducción
Artículo 27
El poder del presidente
Las modificaciones del sistema legal
La legislación secundaria
Conclusión
Apéndice: El juicio de amparo
III.
El gobierno y el sector privado en el México de la posguerra
Introducción
La estructura de la relación
El pacto formal
Las organizaciones empresariales y el gobierno hasta 1982
Los empresarios mexicanos
La mecánica de la relación
El proceso de industrialización
El poder del gobierno
Los límites del gobierno
El poder de los empresarios
La autonomía fiscal de los propietarios
¿Una alianza frágil?
Los propietarios extranjeros
Conclusión
IV.
El gobierno y el sector privado de 1970 a 1982
Introducción
El rompimiento de la “alianza para las utilidades”
Los primeros años
La reforma fiscal abortada
Las consecuencias políticas de una decisión proempresarial
Un nuevo estilo de administración de la economía
La reacción del sector privado
La victoria de los propietarios
El fracaso de Echeverría
Una luna de miel fallida
La necesidad de una luna de miel
La devaluación de 1982
Conclusión
V.
La nacionalización de la banca y la reacción de los empresarios
Introducción
La nacionalización de los bancos
La reacción del sector privado
“México en la Libertad”
Conclusión
VI.
En busca de un nuevo marco para regular los derechos de propiedad
Introducción
Discurso de toma de posesión de Miguel de la Madrid
La disputa legal sobre la expropiación de los bancos
Las reformas constitucionales
Conclusión
VII.
La reconstrucción de la alianza
Introducción
La política económica de Miguel de la Madrid
La reacción de los empresarios
Un gobierno en busca de aliados
Los empresarios radicales en busca de votos
La puesta en práctica de un nuevo modelo de desarrollo
Un nuevo pacto con los hombres de negocios
Conclusión
Conclusión
Un pacto nuevo en un viejo marco institucional