1. Resumen
  2. Introducción
  3. Justificación
    1. I. Planteamiento del problema
    2. II. Hipótesis
    3. III. Tipo de proyecto
    4. IV. Amplitud
    5. V. Beneficios
    6. VI. Instrumentos de evaluación
    7. VII. Metodología sugerida
  4. Objetivos de la investigación
    1. I. General
    2. II. Específicos
  5. CAPÍTULO I Marco referencial sobre la capacitación
    1. 1.1 Impacto de la capacitación
    2. 1.2 Modelos para la medición del impacto de la capacitación
    3. 1.3 Fundamentos teóricos de la metodología
    4. 1.4 Contexto: La empresa Operadora Palancar SA de CV
    5. 1.5 Sujetos de estudio
  6. CAPÍTULO II Marco Teórico
    1. 2.2 Importancia de la capacitación
    2. 2.3 Evaluación en los procesos
    3. 2.4 Presentación de las fases de la metodología
  7. CAPÍTULO III Desarrollo de la propuesta
    1. 3.1 Descripción de la metodología
    2. 3.2 Explicación de las fases de la metodología propuesta
    3. I. Fase de diagnóstico:
    4. II. Fase de aplicación:
    5. Paso I: Competencias laborales
    6. Paso II: Observación en área de trabajo
    7. Paso III: Entrevista individual
    8. Paso IV: Rúbrica de evaluación de programas de capacitación
    9. Paso V: Planeación y seguimiento - Zona de Desarrollo Actual (ZDA).
  8. CAPÍTULO IV Resultados
    1. 4.1 Aplicación de la metodología
    2. Fase de diagnóstico