BERNARDINO LUINI
Sala 56b. Cat. P242. Siglo XVI. Óleo sobre tabla. 100 cm × 84 cm.
El autor de esta tabla es, curiosamente, uno de los protagonistas principales de una novela anterior de Javier Sierra, La cena secreta. En ella ya nos lo presentó como uno de los discípulos favoritos de Leonardo da Vinci y conocedor, por tanto, de sus claves simbólicas y sus secretos. En esta tabla, sin ir más lejos, se muestra el polémico tema de los dos niños sagrados. Aunque aquí se distinguen perfectamente sus respectivas identidades, ya que el infante de la izquierda tiene bajo sus piernas una cruz de brazo largo (símbolo de Juan el Bautista), en las páginas de El maestro del Prado Javier Sierra recoge la opinión de un experto que cree que ése fue un elemento añadido con posterioridad al cuadro. Para él, se trataba de «disfrazar a uno de los niños con los atributos de san Juan. Nadie quería problemas con la Inquisición».
El problema al que se refieren esas palabras era la creencia de que Jesús tuvo un hermano gemelo, hipótesis que en cierto modo deslizó Leonardo en la primera versión de su famosa tabla La Virgen de las Rocas, de 1483, aunque la matizó en una segunda pintura con el mismo motivo, fechada hacia 1497. De esta segunda obra parece que han salido los modelos de niño utilizados por Luini para la composición que descansa en el Prado.