1601 |
Nace Baltasar Gracián en Belmonte, hoy Bel monte de Gracián (Zaragoza). Su par ti da de bautismo data del 8 de enero. |
1602-1620 |
Su familia se traslada a Ateca (Zaragoza), don de reside hasta 1620, cuando se traslada a Calatayud (Zaragoza) y fallece su padre Francisco Gra cián Garcés. Durante algún tiempo Gra cián se trasladó a Toledo junto a su tío Antonio. |
1619 |
Baltasar Gracián ingresa en el noviciado de la Compañía de Jesús en Tarragona, el 30 de mayo. Permanece allí dos años, hasta que rea liza sus votos perpetuos. |
1621-1623 |
Estudia dos cursos de filosofía en el colegio de la Compañía en Calatayud. En este tiem po inició sus reflexiones sobre la ética que im preganarán toda su obra. |
1623-1627 |
Estudia cuatro cursos de teología en el colegio de Zaragoza, hasta el año 1627, fecha en la que recibe la ordenación sacerdotal. |
1627-1630 |
Profesor de humanidades en el colegio de Calatayud, hasta 1630. |
1630-1631 |
Cumple su tercer año de probación en la ca sa profesa de Valencia hasta el 15 de mar zo de 1631. |
1631-1633 |
Profesor de gramática y teología moral en el colegio de la Compañía en Lérida. |
1633-1636 |
Profesor de gramática, filosofía y teología mo ral en Gandía (Valencia), donde permanece hasta me diados de 1636. Realiza la profesión solemne de los cuatro votos, el 25 de julio de 1635, en la iglesia de San Sebastián del colegio de los jesuitas. |
1636-1639 |
Es destinado al colegio de la Compañía en Huesca, donde ejerce como confesor, predicador y profesor de filosofía y teología moral. Conoce a Vicencio Juan de Lastanosa que lo ayudará en sus publicaciones. |
1637 |
Publica El héroe (Huesca, Juan Nogués) con el nombre de su hermano Lorenzo. No se ha conservado ningún ejemplar de esta primera edición de 1639. Reedición de El héroe (Ma drid, Diego Díaz). |
1639-1640 |
Gracián es nombrado confesor del duque de Nocera, virrey de Aragón y Navarra. En 1640 acompaña a Nocera a Madrid y Navarra. |
1640 |
Publica El político, don Fernando el Católico (Za ragoza, Diego Dormer). |
1641-1642 |
Gracián acompaña a Madrid a Nocera, destituido de su cargo y juzgado por su actuación en la sublevación de Cataluña. |
1642 |
Publica Arte de ingenio (Madrid, Roberto Lo renzo). |
1642-1644 |
Tras una estancia de varios meses en Zaragoza, Gracián es destinado a Tarragona co mo vicerrector de la casa de probación de la Compañía. Es probable que permaneciese allí durante los dos asedios de la ciudad. |
1644-1645 |
Gracián se traslada a Valencia. |
1645-1649 |
Gracián regresa de nuevo al Colegio de la Compañía en Huesca. |
1646 |
Publica El discreto (Huesca, Juan Nogués). |
1646 |
El 21 de noviembre participa como capellán castrense en el socorro de Lérida. |
1647 |
Se edita el Oráculo manual y arte de prudencia (Huesca, Juan Nogués). |
1648 |
Aparece Agudeza y arte de ingenio (Huesca, Juan Nogués). |
1649 |
Gracián se traslada al colegio de Zaragoza, donde ejerce como confesor y predicador y se encarga de la cátedra de Sagrada Escritura. |
1651 |
Publica la primera parte de El Criticón (Zaragoza, Juan Nogués). |
1652 |
Gracián se ocupa de la publicación de la Pre dicación fructuosa, obra póstuma del jesuita Jerónimo Continente. |
1653 |
Aparece la segunda parte de El Criticón (Hues ca, Juan Nogués). |
1655 |
Publica El Comulgatorio (Zaragoza, Juan de Ybar), la única de sus obras que apareció con su nombre auténtico y el permiso de la Com pañía de Jesús. |
1657 |
Se edita en Madrid la tercera y última parte de El Criticón (Madrid, Pablo de Val). |
1658 |
Como castigo por la aparición de esta obra, es destituido de la cátedra de Escritura, y en viado al pequeño colegio de Graus (Hues ca). Pide autorización para cambiarse de or den, pero no la consigue. En abril se halla en el co legio de Tarazona como consultor y prefecto. En mayo predica en Alagón. Fallece en Tarazona el 6 de diciembre. |