[1] N. de la T.: Master in Business Administration, «Master en gestión de empresas». <<
[2] N. de la T.: Del yiddish shikse. Término despectivo para referirse a una mujer hebrea que no observa los preceptos de su religión. <<
[3] N. de la T.: Período de duelo de siete días observado por los practicantes de la religión judía. <<
[4] N. de la T.: Grupo de pop electrónico británico que conoció cierto éxito en los años ochenta. <<
[5] N. del E.: Going postal es una expresión americana que significa estallar y se aplica a las personas que tras sufrir mucha presión social perpetran actos violentos. Se utiliza esta expresión porque quienes con más frecuencia han estallado han sido carteros. <<
[6] N. de la T.: Referencia al poema El cuervo, de Edgar Alan Poe. <<
[7] N. de la T.: Referencia a la novela El extranjero, de Albert Camus. <<
[8] N. de la T.: Minty Fresh, «frescor mentolado». <<
[9] N. de la T.: Actor chino (n. 1963), especialista en artes marciales. <<
[10] N. de la T.: Hombre blanco. <<
[11] N. de la T.: Referencia a la I Epístola del apóstol Pedro, IV: 5. <<
[12] N. de la T.: En yiddish, palabra afectuosa para referirse a los bebés. <<
[13] N. de la T.: «Grita devastación y suelta los perros de la guerra», cita de Julio César, de Shakespeare, acto III, escena I. <<
[14] N. de la T.: Referencia a la película Mad Max. Más allá de la Cúpula del trueno (1985). <<
[15] N. de la T.: Las palabras en cursiva aparecen en castellano en el original. <<
[16] N. de la T.: Movimiento literario y contracultural norteamericano de fines de los años cincuenta y principios de los sesenta que tuvo como núcleo y origen a los escritores J. Kerouac, A. Ginsberg y W.S. Burroughs. <<
[17] N. de la T.: Theodor Seuss (1904-1991), escritor e ilustrador de libros infantiles estadounidense. <<
[18] N. de la T.: Monstruo del cantar épico medieval Beowulf. <<
[19] N. de la T.: En español en el original. <<
[20] N. de la T.: Espada escocesa antigua de dos filos. <<
[21] N. de la T.: Novela de John Steibeck (1945). <<
[22] N. de la T.: Gentiles, para los practicantes de la religión judía. <<
[23] N. de la T.: Bobcat significa «lince» en inglés. <<
[24] N. de la T.: Protagonista de una serie muy popular de novelas de aventuras del escritor británico C. S. Forester publicada entre 1937 y 1967. <<
[25] N. de la T.: Juego de palabras intraducible. Hornblower significa «trompetero». <<
[26] N. de la T.: Oprah Winfrey, famosa periodista televisiva estadounidense. Paul Winfield, actor de cine y televisión. <<