Capítulos.
Section0001.xhtml
A continuación vamos a ver cómo hacer y numerar los diferentes capítulos de nuestro libro. Crear un nuevo archivo (capítulo) es tan sencillo como seguir estos pasos:
- Ve a la barra lateral izquierda y haz clic derecho sobre la carpeta Text o sobre cualquier archivo .xhtml.
- Selecciona «Añadir fichero HTML en blanco» si deseas crear una hoja en blanco, o bien «Añadir copia» si deseas crear un duplicado del archivo que estás seleccionando. «Añadir Ficheros existentes» te permitirá incorporar archivos .xhtml ya creados previamente y que tengas guardados en alguna carpeta de tu ordenador.
Veamos ahora las características principales de «Section0001.xhtml»:
- En este «.xhtml» y los siguientes irá el texto de la obra.
- Cada capítulo debe estar en un «Section» distinto. Se pueden cambiar los nombres de estos archivos «.xhtml» para facilitar la organización del propio editor. No obstante, estos nombres no pueden llevar espacios, acentos ni caracteres extraños.
- Todos los «Section» deben tener el mismo «head», con el siguiente código que no puede faltar, ya que carga las definiciones de las clases del estilo de ePubLibre: <link href="../Styles/style.css" rel="stylesheet" type="text/css" />
- En este punto es recomendable tener instalado nuestro diccionario de ePubLibre en Sigil (consultar enlaces), ya que el corrector ortográfico nos ayudará a detectar y corregir errores de OCR. Otra alternativa es usar corrector de Word. Es obligatorio pasar algún corrector ortográfico a todo el texto, ya que los errores de este tipo son muy evidentes y no ayudan en absoluto a conseguir un ePub de calidad.
- Los capítulos tienen grado de jerarquía <h1>.
- <h1> --> Cubierta, título del libro, autor y notas.
- <h1> --> Partes del libro. Si no existen, los capítulos del libro.
- <h2, h3, …> --> Subordinados de los capítulos. O los capítulos en caso de haber partes.
- Si una sección no lleva encabezado (no hay título <h3>, por ejemplo), se debe usar la clase «saltoinicio» en el primer <p>.
<p class="saltoinicio">Párrafo</p>
- Si un capítulo debería llevar un título de dos líneas se puede usar:
<h1>1.<br />El saltamontes</h1>
Para este mismo fin, podemos también usar una clase «subtitulo»:
<h1>1.<h1>
<p class="subtitulo">El saltamontes</p>
Donde subtitulo es:
.subtitulo { text-align:center; text-indent:0 ;font-size:1.6em; }
En el ePub Base, se utiliza este .xhtml para presentarte ejemplos de código, tales como .banner o .asangre. Esto no significa que debas emplearlos en la forma en la que aparecen. Son simplemente una guía. No tienes, por ejemplo, que usar el banner para los títulos de los capítulos.
¡Ojo con el código no deseado!
SIEMPRE HAY QUE TRABAJAR EN SIGIL USANDO LA "VISTA DE CÓDIGO", YA QUE LA EDICIÓN EN "VISTA DE LIBRO" GENERA CÓDIGO SGC QUE LUEGO HAY QUE LIMPIAR.
Si quieres presentar tu candidatura, ten en cuenta que exigimos que nuestros ePubs estén limpios de código indeseable. Las candidaturas que se vea claramente que no han seguido esta norma es más difícil que sean revisadas. Nadie quiere revisar un ePub lleno de códigos extraños, principalmente porque dicho código no se puede simplemente eliminar. Ese código no se genera porque sí, sino que es el resultado de aplicar algún estilo: espaciados, negritas, cursivas, tamaño de la fuente… y que nosotros no teníamos definido como tal. Por lo que hay que saber qué es lo que querías hacer y reemplazarlo nosotros en función del que tengamos en esos momentos definido en el style.css, o incluso tendremos que crearlo… Como ves, complica mucho la vida a la hora de revisar.