Introducción

En este Libro Primero recojo algunas muestras de los trabajos que influyeron en la estructuración de los Mitos. Y los recojo en un orden cronológico un tanto especial, a saber: no en el que fueron escritos o publicados, sino en el que fueron influyendo en la obra de Lovecraft.

En las páginas que siguen podrá leerse al Dunsany fantástico de Días de Ocio en el país del Yan, junto al que habría que mencionar también al Poe bíblico de «Silencio», a la Cábala y al Bardo Thodol, al Taob-King y al Libro de Dzyan, lecturas predilectas del joven Lovecraft.

Bierce nos habla después de la mítica Carcosa y prefigura, en su relato, el terrible «El extraño» de Lovecraft. Chambers dice en el suyo del fabuloso Rey Amarillo, ese libro espantoso cuya lectura destruye al osado lector.

Machen nos presenta un relato que subraya la existencia de retos hoy perdidos por la ciencia. En él retorna a uno de sus temas predilectos: la índole diabólica —en este caso narcisista— de las antiguas iniciaciones. Y Blackwood nos habla de las primitivas fuerzas de la naturaleza salvaje.

Por último, como colofón, viene un cuento del propio Lovecraft, escrito en 1918, es decir, en plena época dunsaniana de su autor.

Este Libro Primero es, como si dijéramos, un aperitivo que invitará la digestión de los horrores «abominables», «impíos», «sacrílegos» y «monstruosos» que vendrán después.