TERCERA PARTE
LIBRO SÉPTIMO. ALIOSHA
[1] El aer (en ruso eclesiástico vózduj, literalmente, «aire») es el mayor de los tres velos utilizados en la liturgia ortodoxa, destinado a cubrir la patena y el cáliz. <<
[2] En la Iglesia ortodoxa, monje que ha sido ordenado diácono; tiene, en la jerarquía eclesiástica, menor dignidad que el hieromonje (monje que ha sido ordenado sacerdote). <<
[3] Cuando se trasladan (de la celda a la iglesia y, después de la misa de cuerpo presente, de la iglesia al cementerio) los restos de un monje o de un hieromonje, se cantan los versículos de Qué terrenal dulzura. En cambio, si el difunto era un hieromonje y asceta de especial dignidad, se canta el canon Mi ayuda y mi amparo. [N. del A.] <<
[4] El antídoron (en ruso, antidor), en la Iglesia ortodoxa y en otras confesiones cristianas, es el pan que se bendice, pero no se consagra (a diferencia del prósforon),y que se reparte, sin valor sacramental, entre los fieles al final de la liturgia. <<
[5] Variante familiar del apellido Rakitin; también aparece en la obra el diminutivo Rakítushka. <<
[6] Juan, 2, 1-2. <<
[7] Juan, 2, 3. <<
[8] Juan, 2, 4-5. <<
[9] Juan, 2, 6-10. <<