A continuación se muestra el árbol genealógico de los diferentes reyes y/o emperadores del Imperio seléucida que en el momento de su máximo poder, se extendía desde el Egeo hasta la India. En la época de La traición de Roma, los Escipiones deberán enfrentarse contra el sexto rey de esta dinastía, Antíoco III, también conocido como Basileus Megas, que reinó desde 223 hasta 187 a. C.
Todas las fechas del diagrama son a. C. Las líneas discontinuas indican que la relación no está completamente confirmada. La elipse muestra los dos reyes seléucidas, Antíoco III y su hijo Seleuco IV, que aparecen como personajes en La traición de Roma. Como se ve, se trata de monarcas en el momento central de la dinastía, el punto de máximo esplendor del Imperio seléucida hasta que tiene lugar la batalla de Magnesia.
La corte de Antíoco III estaba compuesta por generales como Toante, Minión o Filipo, por su hijo Seleuco, que le sucedería en el trono como Seleuco IV (tal y como se puede ver en el diagrama), por su sobrino Antípatro y por dos importantes consejeros: Epífanes y Heráclidas. A este grupo de elegidos, se le uniría durante un tiempo el propio Aníbal Barca como asesor militar durante la guerra de Siria contra Roma.