NOTAS

[1] Maat es la diosa de la justicia, cuyo nombre significa «la que es recta, la que señala la buena dirección». Encarnando la regla universal, que sobrevivirá a la especie humana, se la simboliza con una mujer sentada que sostiene una pluma de avestruz. <<

[2] Citas extraídas de Las enseñanzas para Merikare. <<

[3] Traducción literal de la expresión egipcia que significa «asesino». <<

[4] Un deben equivalía a noventa y un gramos de cobre; era un valor de referencia con el que se calculaba el importe de los productos. <<

[5] Unos cinco mil cuatrocientos metros cuadrados. <<

[6] Los animales fantásticos que pueblan el desierto están representados, especialmente, en las tumbas de los nobles de la necrópolis de Bani-Hassan, en el Egipto Medio. <<

[7] Este bastón ritual es idéntico al cetro aus, que sólo las divinidades, con alguna excepción, podían llevar, pues su cabeza es la del animal de dios Seth, señor de la tormenta, del rayo y del fuego celestial. <<

[8] El pescado denominado bulti Tilapia nilotica) para mayor precisión. <<

[9] Remedio que se consideraba muy eficaz contra los resfriados. <<

[10] Estas gomorresinas (gálbano y ládano), extraídas de árboles y arbustos, que en nuestros días siguen utilizándose en perfumería, se consideraban sustancias medicinales. <<

[11] De la planta shepen, amapola, se extraía el opio y la morfina, utilizados como sedantes y analgésicos. <<

[12] Se añadían dos ingredientes no identificados, la planta shames y el fruto shasha. <<

[13] Los gastroenterólogos. <<

[14] En la época de Ramsés II, la población egipcia, según estimaciones de difícil verificación, contaba con unos cuatro millones de habitantes. El Egipto contemporáneo pronto superará los sesenta millones. <<

[15] Algunos han sobrevivido; tratan de ginecología, de las vías respiratorias, de los dolores de estómago, de las vías urinarias, de oftalmología, de operaciones craneanas y de medicina veterinaria. Por desgracia, sólo una ínfima parte del arte del médico egipcio ha llegado hasta nosotros. <<

[16] Aunque se menciona la existencia de la moneda en la XXX dinastía, el sistema monetario, sin embargo, no entra en vigor. Hizo su aparición en Egipto sólo bajo los Ptolomeos, soberanos griegos. <<

[17] El Malapterurus electricus es una especie de pez gato eléctrico; en el choque, la víctima recibe una descarga de doscientos voltios. <<

[18] El estiercol de murciélago, rico en vitamina A, es también un excelente antibiótico; dicho de otro modo, el tratamiento moderno corresponde al de los antiguos egipcios. <<

[19] El nombre Pi-Ramsés significa «dominio (o templo) de Ramsés». <<

[20] De donde se extrae nuestra moderna aspirina. <<

[21] Según la mitología, el cielo descansaba sobre cuatro grandes pilares. En caso de la ruptura de la armonía con los dioses, corría el riesgo de caer sobre los humanos, creadores de disturbios. <<