Notas

[1] Hymie, diminutivo de Hymen (himen), nombre propio judío, utilizado aquí como término despectivo.

[<<]

[2] Wasp, palabra relativamente moderna, formada con las siglas de white-anglo-saxon-protestant (blanco-anglo-sajón-protestance) que se utiliza para designar a los miembros de la clase media dominante norteamericana, a saber los descendientes de los primeros colonos procedentes del norte de Europa, y que se distinguen de los descendientes de otros grupos de inmigrantes posteriores. (N. del T.)

[<<]

[3] En castellano en el original. (N. del T.)

[<<]

[4] Shtetl, término yiddish que significa aldea o pequeña comunidad judía de la Europa oriental. (N. del T.)

[<<]

[5] En el original marshmallow, expresión insultante empleada por los negros para designar a los blancos (N. del T.)

[<<]

[6] Knickerbocker, término tomado del apellido de un personaje creado por Washington Irving, es el nombre con el que se designa a los descendientes directos de los holandeses que fueron los primeros colonos de la zona en la que posteriormente se construyó la ciudad de Nueva York. (N. del T.)

[<<]

[7] Los yiddim son, en terminología yiddish, los judíos. Éstos, a su vez, se refieren a los gentiles, en términos despectivos, llamándoles goyim, También tiene connotaciones despectivas la palabra shiksa, que designa a las muchachas gentiles. (N. del T.)

[<<]

[8] A & P es el nombre de una cadena de supermercados que no se distingue precisamente por la calidad de sus productos. (N. del T.)

[<<]

[9] En castellano en el original. (N. del T.)

[<<]

[10] En castellano en el original. (N. del T.)

[<<]

[11] Yoms, derivado de Yom Kippur, es otro término despectivo con el que son designados los judíos. (N. del T.)

[<<]

[12] Ted Lewis, que se retiró en los años cincuenta (razón por la cual el vicefiscal no le conoce), combinaba en sus actuaciones los chistes con las canciones y el baile. Esto último es la base de la broma del juez. (N. del T.)

[<<]

[13] Joe Hill (1879-1915) y sus seguidores, los Wobblies, miembros del primer sindicato norteamericano de obreros no especializados, practicaron el sabotaje y la huelga general como arma de combate contra la patronal y los otros sindicatos. (N. del T.)

[<<]

[14] Walter Winchell (1897-1972) firmó una columna de cotilleo que reproducía la prensa de muchos estados norteamericanos en los años cuarenta y cincuenta, pero cayó en desgracia a partir de 1963. (N. del T.)

[<<]

[15] La «cinta blanca» (white ribbon) era la insignia que distinguía a las diversas organizaciones que pretendían fomentar, a finales del siglo XIX y comienzos del XX, la pureza sexual o la temperancia. (N. del T.)

[<<]

[16] Lamb significa «cordero», y de ahí que se pueda hacer el juego de palabras poor Lambs, es decir, «pobres corderos». (N. del T.)

[<<]

[17] En castellano en el original. (N. del T.)

[<<]

[18] En el original Lemon Tarts, en donde se juega con dos de las acepciones de la palabra tart: a) pastelito o tartaleta de tamaño individual, generalmente de hojaldre con relleno de mermelada; y b) mujer ligera de cascos y, específicamente, prostituta. (N. del T.)

[<<]

[19] El cruiserweight o peso crucero suele llamarse peso semipesado, pero entonces se pierde el chiste derivado de la acepción que en argot homosexual tiene la palabra crusing, «ir de ligue», y es esto último lo que provoca la risa de Shaflett. (N. del T.)

[<<]

[20] En castellano en el original. (N. del T.)

[<<]

[21] Llamada de atención del público sobre las palabras que acaba de pronunciar un orador, en tono de aprobación y aplauso. En Nueva York, usar esa expresión tan británica y propia de la Cámara de los Comunes, es un evidence rasgo de supuesta sofisticación. (N. del T.)

[<<]

[22] Variante jocosa del Very Important People (o VIP), y construido a base de sustituir people (personas) por fags (maricones). (N. del T.)

[<<]

[23] El epíteto Harp con el que se conoce a los irlandeses en los EE.UU. desde comienzos de siglo viene del arpa (harp) que forma parte de la bandera de la República de Irlanda. Donkey, de connotaciones mucho más despectivas, significa asno, y contiene una referencia a la mítica terquedad de ese animal, atribuida también a los irlandeses por otros grupos raciales o nacionales. (N. del T.)

[<<]

[24] En castellano en el original. (N. del T.)

[<<]

[25] En castellano en el original. (N. del T.)

[<<]

[26] Curty Kale podría significar «Col rizada», y ser un mote. Pero también podría perfectamente ser un nombre inscrito en cualquier registro oficial. De ahí la duda, y el chiste. (N. del T.)

[<<]

[27] En castellano en el original. Se trata de un epíteto despectivo con el que se designa a los hispanohablantes. (N. del T.)

[<<]

[28] En castellano en el original. (N. del T.)

[<<]

[29] Político norteamericano de tendencia izquierdista. (N. del T.)

[<<]

[30] Los Cuatrocientos de Forbes (Forbes' Fourhundred) son los integrantes de una de las más conocidas listas de millonarios en los Estados Unidos. La publica la revista The Forbes Money Guide. (N. del T.)

[<<]

[31] En el original We Want You, que es la frase con la que el Estado Federal reclamó voluntarios para alistarse en el ejército cuando EE.UU. decidió participar en la Primera Guerra Mundial. La frase significa literalmente «te buscamos a ti». (N. del T.)

[<<]

[32] Combinado en el que se mezclan licor con sabor a naranja, zumo de limón y cognac con hielo picado. Se sirve escurrido y con un pedazo de piel de limón. (N. del T.)

[<<]

[33] Con acento fuertemente alemán, «Con Uve, Ese, O, Pe.» (N. del T.)

[<<]

[34] Bottomless Pitt, que rambién significa «Pozo sin culo», debido a la ambivalencia de bottom [«fondo» o «culo»] y al significado de pit [«pozo»]. (N. del T.)

[<<]

[35] Schvartzers es un término despectivo yiddish («negros» en alemán) que se aplica a la población negra norteamericana. (N. del T.)

[<<]

[36] Relativo al grupo de colegios universitarios de la costa este que, como Harvard o Yale, son los más selectos de los EE.UU., tanto académica como social y económicamente. (N. del T.)

[<<]

[37] En inglés correcto sería «Mister Killian, my name is Maria Ruskin», es decir: «Mister Killian, soy Maria Ruskin.» (N. del T.)

[<<]