70

Diciembre de 1963

Querida hija:

Ahora estoy en Nápoles. Este año voy a intentar ser más sistemática en mi investigación. Hace calor en Nápoles, pese a ser diciembre, cosa que agradezco porque estoy muy resfriada. Nunca supe lo que significaba sentirse sola antes de dejarte, porque nunca nadie me había amado como tu padre, y como tú, creo. Ahora soy una mujer solitaria en una biblioteca, que se suena la nariz y toma notas. Me pregunto si alguien se ha sentido tan solo como yo me siento aquí en la habitación de mi hotel. En público, llevo el pañuelo sobre la blusa de cuello alto. Mientras desayuno sola, alguien me sonríe y yo le devuelvo la sonrisa. Después aparto la vista. Tú no eres la única persona con la que no me merezco relacionarme.

Tu madre que te quiere,

Helen

Febrero de 1964

Querida hija:

Atenas es sucia y ruidosa, y me resulta difícil acceder a los documentos que necesito del Instituto de Grecia Medieval, que parece ser tan medieval como su contenido. Pero esta mañana, sentada en la Acrópolis, casi puedo imaginar que esta separación terminará algún día, y nos sentaremos, cuando ya seas una mujer, tal vez, sobre estas piedras derrumbadas miraremos la ciudad. Vamos a ver: serás alta como tu padre, como yo, de pelo oscuro revuelto (¿muy corto o recogido en una trenza gruesa?), llevarás gafas de sol y zapatillas de deporte, tal vez un pañuelo en la cabeza si el viento es tan fuerte como hoy. Y yo estaré vieja, arrugada, sólo orgullosa de ti. Los camareros de los cafés te mirarán a ti, no a mí, y yo reiré feliz, mientras tu padre les lanza una mirada fulminante por encima del periódico.

Tu madre que te quiere,

Helen

Marzo de 1964

Querida hija:

Ayer, mis fantasías acerca de la Acrópolis eran tan intensas que he vuelto esta mañana sólo para escribirte. Sin embargo, en cuanto me senté a contemplar la ciudad, me empezó a doler la herida del cuello, y pensé que una presencia me estaba acechando en las cercanías, de modo que sólo pude mirar a mi alrededor una y otra vez, con la intención de ver a alguien sospechoso entre las multitudes de turistas. No puedo entender por qué este monstruo no ha venido todavía desde el abismo de los siglos para encontrarme. Ya estoy a su alcance, contaminada, casi deseosa de él. ¿Por qué no toma la iniciativa y me alivia de esta desdicha? Pero en cuanto pienso esto, me doy cuenta de que debo seguir oponiéndole resistencia, rodeándome y protegiéndome con todo tipo de amuletos, hasta descubrir sus añagazas con la esperanza de sorprenderle en una de ellas, tan desprevenido que yo sea capaz de pasar a la historia por haberlo destruido. Tú, mi ángel perdido, eres el fuego que alimenta esta ambición desesperada.

Tu madre que te quiere,

Helen