52

—¿Dónde dormiremos? —preguntó Barley vacilante.

Estábamos en la habitación de nuestro hotel de Perpiñán, una habitación doble que habíamos obtenido diciendo al anciano recepcionista que éramos hermanos. Nos la había dado sin rechistar, si bien nos había mirado con expresión dudosa. No podíamos permitirnos habitaciones individuales, y ambos lo sabíamos.

—¿Y bien? —dijo Barley, un poco impaciente. Miramos la cama. No había otro sitio, ni siquiera una alfombra en el pulido suelo desnudo. Por fin, Barley tomó una decisión, al menos en lo tocante a él. Mientras yo seguía petrificada, entró en el cuarto de baño con algunas ropas y un cepillo de dientes, y salió unos minutos después con un pijama de algodón tan claro como su pelo.

Algo de esta imagen, y su fracaso a la hora de fingir indiferencia, me hizo reír a mandíbula batiente, aunque me ardían las mejillas, y después él también se puso a reír. Ambos reímos hasta que las lágrimas resbalaron por nuestros rostros. Barley se dobló por su esquelética mitad y yo me aferré al deprimente armario. Con nuestra risa histérica aliviamos la tensión de todo el viaje, mis temores, la desaprobación de Barley, las cartas angustiadas de mi padre, nuestras discusiones. Años después, aprendí la expresión fou rire (un enloquecido estallido de carcajadas), y ése fue el primero, en aquel hotel de Francia. A mi primer fou rire siguieron otros, mientras nos lanzábamos el uno hacia el otro dando tumbos. Barley agarró mis hombros con tan poca elegancia como yo asía el armario un momento antes, pero su beso fue de una dulzura angelical, su experiencia juvenil haciendo mella en mi completa falta de ella. Como nuestras risas, me dejó sin aliento.

Todo lo que sabía sobre la práctica amatoria lo había aprendido de educadas películas y libros confusos, y casi fui incapaz de poner manos a la obra. No obstante, Barley lo hizo por mí, y yo le seguí agradecida, aunque con torpeza. Cuando nos encontramos tendidos en la pulcra cama, yo ya sabía algo sobre los tejemanejes entre los amantes y sus ropas. Cada prenda se me antojó una decisión trascendental, empezando por la chaqueta del pijama de Barley. Cuando se la quitó, apareció un torso de alabastro, de hombros sorprendentemente musculosos. Despojarme de mi blusa y el feo sujetador blanco fue tanto decisión mía como de él. Me dijo que le encantaba el color de mi piel, porque era tan diferente del suyo, y era verdad que mi brazo nunca había parecido tan oliváceo en comparación con la nieve de Barley. Pasó la mano sobre mí, y sobre mis ropas restantes, y por primera vez yo le hice lo mismo, y así descubrí los contornos extraños del cuerpo masculino. Tuve la impresión de estar caminando con timidez sobre los cráteres de la luna. Mi corazón martilleaba con tal violencia que por un momento temí que fuera a golpearle en el pecho.

De hecho, había tanto por hacer, tanto de qué ocuparse, que no nos quitamos más ropas, y dio la impresión de que pasaba mucho rato hasta que Barley se aovilló a mi alrededor con un suspiro estrangulado, murmuró «Eres apenas una niña», y apoyó un brazo posesivo sobre mis hombros y cuello.

Cuando dijo esto, supe de repente que él también era un niño, un niño honorable. Creo que le amé más en aquel momento que en ningún otro.