XIII

La boda fue todo un éxito. Las señoras y señoritas lloraron gremialmente. La ceremonia la dirigió Herwig, quien aunque abdicado, era un rey. Vesemir de Kaer Morhen y Nenneke interpretaron el papel de padres de los novios y Triss Merigold y Eskel hicieron de testigos. Galahad llevó del brazo a Ciri y Ciri se ruborizó como un clavel.

Los que portaban espada hicieron un arco con ellas. Los amigos de Jaskier rasguearon los laúdes y las zanfonas y cantaron una canción especialmente compuesta para aquella ocasión y en el estribillo les ayudaron la pelirroja hija de Zywiecki y la sirena Sh’eenaz, muy famosa por su bonita voz.

Jaskier pronunció un discurso, deseó felicidad a los recién casados, suerte y sobre todo una noche de bodas con éxito, por lo que recibió un puntapié de Yennefer en las espinillas.

Luego todos se agolparon en la sala del trono y rodearon las mesas, Geralt y Yennefer, con la mano aún enlazada con un trozo de terciopelo, se sentaron en la cabecera, desde donde repartieron sonrisas y brindis.

Los invitados, que en su mayor parte habían alborotado y jaraneado la noche anterior, banquetearon con aire estático y distinguido y durante un tiempo asombrosamente largo nadie se pilló una cogorza. La excepción inesperada fue Jarre el Manco, al que le colmó el vaso de lo que podía aguantar ver a Ciri ardiendo de rubor bajo la mirada mantecosa de Galahad.

Tampoco nadie desapareció, si descontamos a Lola, a la que sin embargo se encontró al poco debajo de la mesa, durmiendo como un perrillo.

A los fantasmas del castillo de Rozrog la noche anterior también les debió de haber dejado su huella, porque no dieron señales de vida.

La única excepción la constituyó un esqueleto que llevaba colgando restos de un sudario. El esqueleto surgió de improviso del suelo a espaldas de Agloval, Zywiecki y Myszowor. Sin embargo, el príncipe, el barón y el druida estaban sumidos en una discusión sobre política y no hicieron caso de la aparición. El esqueleto se enfadó por la falta de atención, continuó a lo largo de la mesa y se puso a chasquear los dientes junto a la oreja de Triss Merigold. La hechicera, que estaba tiernamente apretada contra el hombro de Eskel de Kaer Morhen, alzó graciosamente la blanca manita y estiró los dedos. Los perros se encargaron de los huesos.

—Que la gran Melitele os ayude, queridos míos. —Nenneke besó a Yennefer y chocó su jarra con la copa de Geralt—. Os ha costado un porrón de tiempo, pero al fin estáis juntos. Me alegro muchísimo, pero espero que Ciri no tome ejemplo de vosotros y que si encuentra a alguien no vacile durante tanto tiempo.

—Parece —Geralt señaló con un movimiento de cabeza a Galahad, que tenía la vista fija en la brujilla— que ya ha encontrado a alguien.

—¿Te refieres a ese bicho raro? —se burló la sacerdotisa—. Oh, no. No habrá pan de estos trigos. ¿Lo has visto bien? ¿No? Pues entonces mira lo que hace. Ni que estuviera clavado con Ciri y sin descanso sólo mira y manosea todas las jarras y vasos que hay en la mesa. Tú mismo habrás de reconocer que no es un comportamiento especialmente normal. Le extraña tanto la muchacha que la mira como si fuera un cuadro. Jarre es otra cosa. Un muchacho razonable, sólido…

—Tu sólido y razonable Jarre justamente acaba de caer bajo la mesa —le interrumpió Yennefer con desapego—. Basta ya, Nenneke. Ciri se acerca.

La brujilla de cabellos cenicientos se sentó en el lugar que Herwig había dejado libre y se apretó con fuerza a la hechicera.

—Me voy —dijo en voz baja.

—Lo sé, hija.

—Galahad… Galahad… se va conmigo. No sé por qué. Pero tampoco se lo puedo prohibir, ¿no es verdad?

—Verdad. ¡Geralt! —Yennefer alzó los ojos que ardían de cálido violeta hacia su marido—. Date una vuelta por la mesa, habla con los invitados. Te permito que bebas. Una jarra. Pequeña. A mí me gustaría hablar aquí con mi hija de mujer a mujer.

El brujo dio un suspiro.

Se iba haciendo cada vez más alegre en la mesa. La compaña de Jaskier cantaba canciones y para colmo del tipo que hacían que a Anica, la hija del alcalde Caldemeyn, se le pusieran rojas las mejillas.

El dragón Villentretenmerth, bastante achispado, abrazaba al todavía más achispado doppler Tellico y lo convencía de que transformarse en el príncipe Agloval con objeto de sustituirlo en la cama de la sirena Sh’eenaz sería una falta de tacto.

Las taheñas hijas de Zywiecki daban todo de sí para gustarles a los legados reales, y los legados reales intentaban de los modos más diversos imponer a las dríadas, lo que al final provocó un verdadero pandemónium. Yarpen Zigrin, sorbiendo por su roma nariz, le explicaba a Chireadan que cuando era niño soñaba con ser elfo.

Myszowor gritaba que el gobierno no iba a seguir y Agloval que al contrario. Nadie sabía de qué gobierno se trataba. Herwig le contaba a Gardenia Biberveldt acerca de una carpa enorme que había sacado con una caña que tenía un sedal hecho con un solo pelo de caballo. La mediana asentía soñolienta, de vez en cuando gritaba a su marido que dejara de trasegar.

Por las galerías corrían los profetas y la domadora de cocodrilos, intentando en vano encontrar al gnomo Schuttenbach. Freya, visiblemente harta de los debiluchos hombres, bebía sin pausa con la médium de género femenino, tarea que la cual ambas abordaban una absoluta seriedad y un digno silencio.

Geralt dio la vuelta a la mesa, tropezando, poniendo la espalda para golpes gratulatorios y la mejilla para los besos gratulatorios. Por fin se acercó al lugar donde junto al abandonado por Ciri Galahad se había sentado Jaskier. Galahad, mirando la copa del poeta, hablaba, y el poeta entrecerraba los ojos y fingía interés. Geralt se puso de pie detrás de ellos.

—Así que me subí a aquella barca —decía Galahad— y navegué hacia la niebla, aunque he de reconoceros, don Jaskier, que el corazón se me había congelado de miedo… Y os reconozco que entonces dudaba. Pensé: he aquí mi final, moriré ciertamente en esta impenetrable niebla… Y entonces salió el sol, las aguas brillaron como… como oro… Y he aquí que ante mis ojos veo… Avalon. Porque esto es Avalon, ¿no es cierto?

—No —le corrigió Jaskier, al tiempo que llenaba la jarra—. Esto es Schwemmland, lo que se puede traducir como El Pantano. Bebe, Galahad.

—Y este castillo… ¿Acaso sea el castillo de Montsalvat?

—En absoluto. Esto es Rozrog. Jamás he oído hablar, hijo, del castillo de Montsalvat. Y si yo no he oído hablar de él eso quiere decir que no existe. ¡A la salud de los novios, hijo!

—Salud, don Jaskier. Mas el rey… ¿No es él el Rey Pescador?

—¿Herwig? Cierto, le gusta pescar. Antes le gustaba cazar, pero desde que le dejaron cojo en la batalla de Orth no puede montar a caballo. Pero no le llames Rey Pescador, Galahad, lo primero porque es una tontería y lo segundo porque puede poner triste a Herwig.

Galahad guardó silencio durante un buen rato, jugueteando con una copa medio vacía. Por fin dio un hondo suspiro, miró a su alrededor.

—Tenéis razón —susurró—. No es más que una leyenda. Un cuento. Una fantasía. Hablando en plata: una mentira. En vez de Avalon, un simple Pantano. Y en ningún lugar la esperanza…

—Eh —el poeta le dio un codazo—, no te amorriñes, hijo. ¿Por qué esa jodida melancolía? Estás en un bodorrio, diviértete, bebe, canta. Eres joven, tienes toda la vida por delante.

—La vida —repitió el caballero pensativo—. ¿Cómo es eso, don Jaskier? ¿Algo comienza, algo termina?

Jaskier le lanzó una mirada rápida y atenta.

—No lo sé —dijo—. Pero si yo no lo sé, entonces nadie lo sabe. En conclusión: nada se termina y nada comienza.

—No entiendo.

—No necesitas entender.

Galahad reflexionó de nuevo, la frente se le arrugó.

—¿Y el Grial? —preguntó por fin—. ¿Qué pasa con el Grial?

—¿Qué es el Grial?

—Algo que se busca. —Galahad posó sobre el poeta sus ojos soñadores—. Algo que es lo más importante. Algo sin lo que la vida pierde sentido. Algo sin lo que se es incompleto, inconcluso, imperfecto…

El poeta abrió los labios y miró al caballero con su famosa mirada, una mirada en la que la arrogancia se mezclaba con una alegre simpatía.

—Toda la tarde —dijo— has estado sentado junto a tu Grial, cordero.