Las aventuras de Catalina Solís / Martín Nevares transcurren en paralelo al reinado de Felipe III. Una época de extraña placidez bélica, la «Paz Hispánica», sólo alterada por las diferencias con los territorios flamencos y por el estallido, en 1620, de la guerra de los Treinta Años, el conflicto del que nacería una nueva Europa surgida de las cenizas del Imperio hispánico y sometida a la hegemonía de Francia. Por entonces, las confrontaciones se habían desviado hacia tierras de ultramar y la rivalidad anglo-española se dirimía en las cálidas aguas del Caribe, cuando bucaneros y corsarios intentaban por todos los medios interceptar los ricos cargamentos de oro y plata destinados a las arcas imperiales.
Pese a que la capitalidad del Imperio la ostentaron sucesivamente Valladolid y Madrid, Sevilla conoció en el siglo XVII uno de sus momentos de máximo esplendor convertida en un emporio cosmopolita, espejo de una Europa en transición y del descubrimiento de las posibilidades comerciales que ofrecía un mundo que arrinconaba antiguos límites geográficos y se aprestaba a abrirse a nuevos horizontes.
El período 1598-1612 fue, pues, una época singular en la que España y el mundo tomaron impulso para abrirse a nuevas formas de pensamiento e innovadores modos de vida. También, al esplendor sin igual del que sería llamado con justicia el Siglo de Oro de las artes y las letras españolas. Una España de transición, contradictoria y compleja, que vio nacer el Quijote, pero que habitaban pícaros y Sancho Panza. Conviene, por tanto, repasar, aunque sea brevemente, aquellos acontecimientos que enmarcaron las aventuras de Martín Ojo de Plata. Seguro que, con ello, se le comprenderá mejor.
ESPAÑA |
EUROPA |
|||||
Año |
Política |
Ciencia, cultura y religión |
Economía y sociedad |
Política |
Ciencia, cultura y religión |
Economía y sociedad |
1598 |
Boda del entonces príncipe de Asturias, Felipe, con la archiduquesa Margarita de Austria. Muerte de Felipe II y subida al trono de Felipe III. |
Nace Francisco de Zurbarán. Lope de Vega: La Arcadia. |
Francia: promulgación del Edicto de Nantes, que autoriza la libertad de culto a los hugonotes. Borís Fiódorovich Godunov se proclama zar de Rusia. |
Nace Lorenzo Bernini. |
||
1599 |
El duque de Lerma inicia su andadura como favorito de Felipe III. |
Mateo Alemán: Guzmán de Alfarache. Nace Diego Rodríguez de Silva y Velázquez. |
Nace Oliver Cromwell. |
Nace Francesco Borromini. |
||
1600 |
Derrota de los Tercios Españoles en la batalla de Nieuwpoort. |
El Greco pinta La expulsión de los mercaderes del templo. Nace Pedro Calderón de la Barca. |
La población española alcanza los siete millones de habitantes. |
Giordano Bruno es quemado por hereje. Caravaggio pinta La conversión de san Pablo. Invención del telescopio en Holanda. |
Fundación de la Compañía Británica de las Indias Orientales en Londres. |
|
1601 |
Nace Baltasar Gracián. |
Felipe III establece en Valladolid la capital de España, condición que ostentará hasta 1606. |
Primera representación de Hamlet. Muere el astrónomo Tycho Brahe. |
|||
1602 |
Fundación de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales en Ámsterdam. |
|||||
1603 |
El general Ambrosio Spínola toma el mando de los Tercios durante el sitio de Ostende. |
Muere Isabel I de Inglaterra. Escocia e Inglaterra se unen bajo la Corona de Jacobo Estuardo. |
||||
1604 |
Paz de Londres entre España e Inglaterra. |
Francisco de Quevedo: Historia de la vida del Buscón llamado Don Pablos. |
Carlos IX se proclama rey de Suecia. |
Galileo Galilei descubre la Ley del movimiento uniformemente acelerado. |
||
1605 |
Nace el futuro Felipe IV. |
Miguel de Cervantes publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. |
«Conspiración de la pólvora» en Inglaterra contra Jacobo Estuardo. |
León XI sube al solio pontificio. Pocos días después, tras su inesperada muerte, le sucede Pablo V. |
||
1606 |
La corte vuelve a instalarse en Madrid. |
Nace Rembrandt. Ben Jonson estrena Volpone. Nace Pierre Corneille. |
Epidemia de peste en Londres. |
|||
1607 |
Batalla de Gibraltar: derrota de la flota española por parte de la Armada de las Provincias Unidas. |
Insurrección de los nobles polacos contra Segismundo III Vasa. |
Claudio Monteverdi estrena la ópera La fábula de Orfeo. |
|||
1608 |
Inicia sus actividades la Universidad de Oviedo. |
Nace John Milton. |
Disolución de la Dieta de Ratisbona. |
|||
1609 |
Tregua de los Doce Años con los Países Bajos. |
Expulsión de los moriscos. |
Formación de la Liga Católica bajo la dirección de Maximiliano de Baviera. |
Johannes Kepler: Astronomía nova. |
||
1610 |
Conquista de Larache. |
Muere asesinado Enrique IV de Francia. Le sucede Luis XIII bajo la regencia de su madre, María de Médicis. |
Se introduce el té en Europa. |
|||
1611 |
Muere Margarita de Austria, reina consorte. |
Muere el compositor Tomás Luis de Victoria. |
Colonización inglesa del Ulster. Guerra de Kalmar entre Dinamarca y Suecia. Gustavo Adolfo II es proclamado rey de Suecia. |
Johannes Kepler: Dioptrice. |
||
1612 |
Luis de Góngora: Soledades y Fábula de Polifemo y Galatea. |
AMÉRICA |
ASIA /ÁFRICA |
|||||
Año |
Política |
Ciencia, cultura y religión |
Economía y sociedad |
Política |
Ciencia, cultura y religión |
Economía y sociedad |
1598 |
Ocupación española de Nuevo México bajo la dirección de Juan de Oñate. |
Hernando de Alvarado: Crónica mexicana. |
Ispahán es proclamada la nueva capital persa. |
Llegan a Persia los hermanos Sherley, que contribuirán a impulsar las reformas de Abbas I. |
||
1599 |
Sublevación de los indios de Nueva Galicia. |
En Perú explota el volcán Hauynaputina, que provoca una lluvia ácida de graves repercusiones en todo el mundo. Huracán en las costas de México: doscientos muertos. |
Japón: inicio del período Tokugawa (que finalizará en 1888). Los holandeses hunden el galeón español San Diego en la costa de Filipinas. |
El inglés William Adams se instala en Japón como consejero de los shogun. |
||
1600 |
||||||
1601 |
Los ingleses se establecen en Java. Los holandeses fundan Ciudad del Cabo. |
|||||
1602 |
Fundación de Salamanca (Guanajuato) en México. Fundación de Nacimiento en Chile. |
Samuel de Champlain viaja por primera vez a las costas de Canadá. |
Muerte de Idris III, rey de Kanem. |
|||
1603 |
Gaspar de Zúñiga y Acevedo reemplaza a Luis de Velasco como virrey del Perú. El francés De Mont funda Port Royal (Jamaica). |
Los holandeses arrebatan Amboine a los portugueses. |
||||
1604 |
La expedición de Pedro Fernández de Quirós parte hacia las Nuevas Hébridas. |
El inca Garcilaso de la Vega escribe La Florida del Inca. |
Establecimiento de los tribunales de cuentas en México, Lima y Bogotá. Juan de Oñate alcanza la orilla del río Colorado. |
Muere Akbar, emperador mogol de la India. Le sucede su hijo Jahangir. |
||
1605 |
Primera exposición de Artes e Industrias en Santiago de Chile, donde estaban representadas la alfarería, la curtiduría y la torcedura de cáñamo. |
El jesuita Roberto de Nobili llega a la India. |
||||
1606 |
Fundación de Jamestown (Virginia), la primera colonia inglesa en América del Norte. |
|||||
1607 |
Samuel de Champlain funda Quebec. La Corona castellana concede a la Compañía de Jesús el control de las misiones fronterizas a Paraguay, antecedente de las «reducciones». |
|||||
1608 |
Creación de la audiencia de Santiago de Chile. Fundación de San Ignacio Guazú en Paraguay. |
Levantamiento de los esclavos en Veracruz. |
Los moriscos expulsados de la Península se instalan en el norte de África. |
|||
1609 |
Los iroqueses se levantan contra los franceses en el cabo Matanzas. Levantamiento maya contra los españoles en Yucatán. |
Henry Hudson desembarca en la bahía que lleva su nombre después de explorar Groenlandia. |
||||
1610 |
||||||
1611 |
Los holandeses fundan Nueva Ámsterdam, la actual Nueva York. |
Se inicia el cultivo de tabaco en Virginia. |
Persecución de misioneros católicos en Japón. |
|||
1612 |
Los holandeses se establecen en la Guyana. |