NOTAS

[1] En el original, IT. Los protagonistas transforman el artículo neutro en nombre propio para nombrar a la fuerza misteriosa contra la que se enfrentan (N. de la T.) <<

[2] Telaraña. <<

[3] Nombre que dan los judíos a los que no pertenecen a su raza o religión. Family Feud es un programa de la televisión norteamericana similar al que se emite en algunos países hispanos con los nombres de Todo queda en casa o Juguemos en familia (N. de la T.) <<

[4] Las editoriales norteamericanas acostumbran publicar las obras primero en ediciones caras de tapa dura y algo más tarde en edición de bolsillo. (N. de la T.) <<

[5] El autor ha construido el nombre del personaje mediante un juego de palabras, Kinki hace referencia a las características del vello púbico; Briefcase, al maletín del ejecutivo. (N. de la T.) <<

[6] Baboso. (N. de la T.) <<

[7] Siglas del Partido Demócrata que significan Dear Old Party (Viejo y Querido Partido). El autor hace un juego de palabras llamándolo Dead Old Party (Viejo Partido de Difuntos) (N. de la T.) <<

[8] Barrens, en inglés, significa áridos, yermos. (N. de la T.) <<

[9] Eructo. (N. de la T.) <<

[10] Analgésico para dolores menstruales. (N. de la T.) <<

[11] Juego de palabras cambiando New, nuevo, por Jew, judío. (N. de la T.) <<

[12] Conejo. <<

[13] Carretera peligrosa. <<

[14] Tu pelo es fuego de invierno, / rescoldo de enero. / Allí arde también mi corazón. <<

[15] El pato Lucas. <<

[16] The blackboard Jungle. <<

[17] De la serie de televisión Los tres chiflados (The three stoges). <<

[18] Personaje de la factoría Disney, del grupo de Donald. Un pato rico y viejo aún más avaro que el Tío Gilito. <<

[19] Spot, mancha o lugar. <<

[20] Protagonistas de la serie de televisión Los tres chiflados. <<

[21] De la serie de televisión Dragnet. <<