MATILDE ASENSI, nacida en Alicante el 12 de junio de 1962, cursó estudios de periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabajó durante tres años en los informativos de Radio Alicante-SER, después pasó a Radio Nacional de España (RNE) como responsable de los informativos locales y provinciales, ejerciendo simultáneamente como corresponsal de la agencia EFE, y colaborando en los diarios provinciales La Verdad e Información.

En 1999 publicó su primera novela, El Salón de Ámbar, y con Iacobus (2000) empezó a conquistar un territorio de lectores que copaban entonces sólo algunos grandes escritores extranjeros. Con su siguiente novela, El último Catón (2001), se consagró como una narradora experta y dio el gran salto al extranjero. El último Catón no es sólo su novela más vendida sino que sigue siendo un referente para los que gustan de la historia, la aventura y el conocimiento. En 2003, en El origen perdido, Asensi combina hábilmente los secretos con los hackers informáticos, y en Todo bajo el cielo (2006) lleva a sus lectores a la China del Gran Emperador. Entre estos dos títulos publicó Peregrinatio (2004), una guía novelada que recupera a los protagonistas de Iacobus para realizar un viaje por el Camino de Santiago. Martín Ojo de Plata, su última entrega, supone el acercamiento de la escritora al Siglo de Oro.

Las novelas de Matilde Asensi han sido traducidas a 15 idiomas. Con la traducción al inglés de El último Catón consiguió en 2007 el premio Internacional Latino Book Awards en la categoría de «Mejor novela de misterio» y una mención de honor como «Mejor novela de aventura». En 2008, en el mismo certamen, logró el segundo premio por Todo bajo el cielo en la categoría de «Mejor novela de ficción de época en español».

En mayo de 2011 se le concedió el Premio de Honor de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza en reconocimiento a la trayectoria y los méritos de la autora a lo largo de su carrera literaria en relación con el género de la novela histórica. Y en marzo de este mismo año fue galardonada con el Premio Isabel Ferrer de la Generalitat Valenciana por su extensa y reconocida labor como periodista y escritora. En 2007 recogió el Premio Protagonistas en la categoría de Literatura. Y en sus inicios ganó el primer premio de cuentos en el XV Certamen Literario Juan Ortiz del Barco (1996), de Cádiz, y el XVI Premio de Novela Corta Felipe Trigo (1997), de Badajoz.

Toda la obra de Matilde Asensi destaca por su calidad literaria y su contrastada documentación histórica.