Contenido de los capítulos de Guerra y paz

LIBRO PRIMERO — Primera Parte (pp. 11-158)

● I-VI — Recepción en casa de Anna Pávlovna Scherer, dama de honor de la zarina viuda María Feodórovna. Es el mes de junio. En casa del príncipe Andréi Bolkonski. Francachela en casa de Anatole Kuraguin y Dólojov.

● VII-XI — Fiesta con motivo del santo de Natasha Rostova y de su madre en casa de los Rostov en Moscú. Es el 10 de agosto. Natasha tiene trece años.

● XII — Anna Mijáilovna Drubetskaia y su hijo Borís visitan en su agonía al conde Kiril Vladimírovich Bezújov.

● XIII — Borís Drubetskói se entrevista con Pierre Bezújov.

● XIV-XVII — El mismo día en casa de los Rostov.

● XVIII-XXI — El mismo día en casa del agonizante príncipe Bezújov.

● XXII-XXV — En Lisie-Gori, la finca de los Bolkonski. Es otoño.

LIBRO PRIMERO — Segunda Parte (pp. 161-289)

● I-III — Octubre de 1805. Braunau, ciudad en la ribera del río Inn en la Alta Austria al norte de Salzburgo. Kutúzov pasa revista a las tropas. En el despacho de Kutúzov.

● IV-V — Octubre de 1805. El regimiento de Pavlograd acampa en Saltzenek. En la habitación de Denísov.

● VI-VIII — 23 de octubre de 1805. Retirada del ejército ruso. Batalla de Linz. Las tropas rusas cruzan un puente sobre el río Enns.

● IX-XIII — Batalla en Krems. El príncipe Andréi lleva la noticia de la victoria sobre los franceses a la Corte austríaca en Brünn (Brno). Se aloja en casa del diplomático ruso Bilibin. Entrevista del príncipe Andréi con el kaiser Francisco de Austria. El príncipe Andréi regresa junto al ejército ruso. Entrevista con el mariscal Kutúzov.

● XIV-XV — 14 de noviembre de 1805. Murat propone una tregua. Napoleón ordena romper la tregua. Murat se prepara para atacar al ejército aliado.

● XVI — Antes de la batalla de Schoengraben.

● XVII-XXI — Batalla de Schoengraben. Nikolái Rostov pierde su caballo Grachik y se contusiona una muñeca. La compañía de Timojin rechaza a los franceses. La batería de Tushin resiste al ejército francés. Tushin recoge a Nikolái Rostov herido.

LIBRO PRIMERO — Tercera Parte (pp. 291-425)

● I — Moscú. El príncipe Vasili Kuraguin planea el matrimonio de su hija Elena con Pierre Bezújov. Para ello convence a Pierre de que abandone Moscú y se vaya a vivir con él a San Petersburgo. Fiesta en casa de Anna Pávlovna Scherer.

● II — Noviembre de 1805. Día del cumpleaños de Elena. Se confirma el compromiso de Pierre con Elena. Se casan.

● III-V — Diciembre de 1805. Vasili Kuraguin y su hijo Anatole visitan en Lisie-Gori al príncipe Nikolái Bolkonski. Té con los Kuraguin. Ruptura de la propuesta de compromiso de la princesa María Bolkónskaia con Anatole Kuraguin.

● VI — Moscú. En casa de los Rostov. Llega la carta de Nikolái en la que les comunica que ha sido herido.

● VII — El ejército ruso en Olmütz (Checoslovaquia).

● VIII — Revista de las tropas por el zar Alejando de Rusia y el káiser Francisco de Austria.

● IX — Borís Drubetskói se entrevista con Andréi Bolkonski en Olmütz.

● X — El zar Alejandro pasa por el campamento de Denísov y Nikolái Rostov.

● XI — El zar Alejandro llega enfermo a Wischau.

● XII — El día antes de la batalla de Austerlitz. Weyrother acude a entrevistarse con Kutúzov en su cuartel, un castillo cercano a Ostralitz. Consejo de Guerra, al que Bagration se niega a asistir.

● XIII — Nikolái Rostov, la noche anterior a la batalla de Austerlitz.

● XIV-XVIII — Al amanecer, antes de la batalla de Austerlitz. Batalla de Austerlitz. Kutúzov en Pratz. Kutúzov es herido en la mejilla. El príncipe Andréi Bolkonski, también herido. A Nikolái Rostov se le ordena ir cerca de la aldea de Pratz a recibir órdenes de Kutúzov. Berg es herido en una mano. Nikolái Rostov se entrevista con el zar Alejandro. Derrota de los ejércitos aliados. Dólojov, herido en un brazo. Andréi, tendido en el campo de batalla, herido, ve pasar a Napoleón. Napoleón ordena que lo lleven a un puesto de socorro.

LIBRO SEGUNDO — Primera Parte (pp. 427-501)

● I — A principios de 1806. Nikolái Rostov regresa a Moscú con Denísov.

● II — Nikolái Rostov se divierte en Moscú. Iliá Andréievich Rostov organiza una cena en el Club Inglés en honor de Bagration. Anna Mijáilovna Drubetskaia comenta a los Rostov los coqueteos de Dólojov con Elena Kuráguina.

● III-V — 3 de marzo de 1806. Cena en el Club Inglés. Pierre reta a duelo a Dólojov. Duelo en el bosque Sokólniki.

● VI — Pierre anuncia violentamente a Elena que se va a separar de ella.

● VII-IX — En Lisie-Gori se recibe la noticia de que el príncipe Andréi ha desaparecido. 19 de marzo de 1806: la princesa Lisa Bolkónskaia comienza a dar a luz. Llega el príncipe Andréi. Concluye el parto de la princesa. Nace Nikolái (Nikóleñka, Nikólushka) Bolkonski.

● X — En Moscú. Nikolái Rostov es nombrado ayudante del general gobernador de Moscú. Dólojov se recupera de la herida recibida en el duelo con Pierre Bezújov. Los Rostov regresan a Moscú después de unas vacaciones. Dólojov se enamora de Sonia.

● XI — Navidad en casa de los Rostov, antes de la partida de Nikolái y Denísov al frente.

● XII — Baile ofrecido por el maestro de baile Joguel en un salón alquilado en el palacio de Pierre Bezújov.

● XIII-XIV — Dólojov da una cena en el Hotel de Inglaterra. Nikolái Rostov juega a las cartas. Pierde 43.000 rublos.

● XV — Nikolái Rostov regresa a su casa. Natasha canta.

● XVI — Nikolái confiesa a su padre que ha perdido mucho dinero en el juego. Denísov se declara a Natasha.

LIBRO SEGUNDO — Segunda Parte (pp. 503-606)

● I — Pierre Bezújov abandona Moscú y se dirige a San Petersburgo. Parada en la posta de Torzhok donde traba amistad con el masón Bazdéiev (Osip Alexéievich).

● II — Conversación entre Pierre Bezújov y Bazdéiev.

● III — Pierre en San Petersburgo. Ingreso en la masonería.

● IV — Rito de iniciación de Pierre en la masonería.

● V — Pierre se entrevista con Vasili Kuraguin. Pierre decide visitar sus posesiones en el campo.

● VI-VII — Velada en casa de Anna Pávlovna Scherer en San Petersburgo. Anna presenta a Borís Drubetskói a sus amistades. Borís Drubetskói entabla amistad con Elena Kuráguina.

● VIII — En Lisie-Gori. El príncipe Bolkonski cede a su hijo Andréi sus propiedades de Boguchárovo. Enferma el pequeño Nikóleñka.

● IX — Andréi recibe una carta del diplomático Bilibin redactada antes de la batalla de Preussich-Eylau (campaña prusiana). El pequeño Nikóleñka se recupera.

● X — Pierre Bezújov se desplaza a sus posesiones en Kiev.

● XI-XIV — Primavera de 1807. Pierre visita al príncipe Andréi Bolkonski en su finca de Boguchárovo. Pierre y Andréi deciden visitar juntos Lisie-Gori. Llegada a Lisie-Gori. En Lisie-Gori.

● XV — Nikolái Rostov regresa al frente prusiano. El ejército ruso se concentra cerca de Bartenstein.

● XVI — Abril de 1807. En el frente prusiano. El ejército ruso en situación miserable. Denísov roba un convoy a otras tropas rusas de infantería. Denísov, herido en una pierna, es llevado al hospital.

● XVII-XVIII — Junio de 1807. Armisticio tras la batalla de Friedland. Nikolái Rostov visita a Denísov en el hospital. En el hospital Nikolái Rostov se encuentra con Tushin, al que han amputado un brazo.

● XIX — Nikolái parte hacía Tilsitt con el objeto de entregar una carta de Denísov pidiendo clemencia al zar Alejandro I. 13 de junio de 1807: entrevista entre el Zar y Napoleón. Borís Drubetskói, en el séquito del Zar.

● XX — 27 de junio de 1807. Firma de la paz de Tilsitt. Nikolái Rostov entrega la carta de Denísov.

● XXI — Napoleón condecora al soldado ruso más valiente en la campaña.

LIBRO SEGUNDO — Tercera Parte (pp. 607-710)

● I — 1808: El Zar se desplaza a Erfurt. En 1809 las tropas rusas se alian a las de Napoleón para atacar Austria. Primavera de 1809. El príncipe Andréi Bolkonski, en Boguchárovo. Andréi se desplaza a Riazán a visitar las posesiones de su hijo.

● II — El príncipe Andréi Bolkonski visita a los Rostov en su finca de Otrádnoie y conoce a Natasha.

● III — Andréi regresa a Boguchárovo.

● IV — Agosto de 1809. Andréi regresa a San Petersburgo. Entrevista con Arakchéiev.

● V — Andréi, nombrado vocal del Comité de Reglamentos militares. Conoce a Speranski.

● VI — Andréi visita a Speranski en su casa.

● VII — Pierre, decepcionado de la masonería, marcha al extranjero para estudiarla en profundidad. Regresa a San Petersburgo el verano de 1809. Habla ante la logia.

● VIII — Pierre recibe una carta del príncipe Vasili Kuraguin en la que le pide que se reconcilie con su hija Elena. Pierre se desplaza a Moscú para entrevistarse con el masón Osip Alexéievich. A su regreso a San Petersburgo recibe a Elena en su casa.

● IX — Elena triunfa de nuevo en la alta sociedad de San Petersburgo.

● X — Diario de Pierre. Drubetskói, con veinticuatro años, ingresa en la logia.

● XI — Los Rostov, en San Petersburgo. Berg pide la mano de Vera Rostova.

● XII — Natasha tiene dieciséis años (1809). Borís Drubetskói visita a los Rostov.

● XIII — Natasha confiesa a su madre que está enamorada de Borís Drubetskói.

● XIV — 31 de diciembre de 1809. Un día antes de una gran fiesta ofrecida por un cortesano (el príncipe Narishkin) de tiempos de Catalina la Grande.

● XV-XVII — Los Rostov acuden a la fiesta. Natasha baila con Andréi Bolkonski, con Borís Drubetskói y de nuevo con Andréi. Pierre Bezújov, desasosegado.

● XVIII — Andréi Bolkonski recibe en su casa a Bitski. Speranski invita a Andréi a comer en su casa. Se comenta la invasión de España por Napoleón.

● XIX — Andréi visita a los Rostov.

● XX-XXI — Berg visita a Pierre y lo invita a cenar en su casa. Cena en casa de Vera Rostova y Berg. Juego de cartas. Vera habla con Andréi. De nuevo se menciona la invasión de España por Napoleón.

● XXII — Andréi almuerza con los Rostov. Natasha y Andréi se enamoran. Fiesta en casa de Elena Kuráguina y Pierre Bezújov. Andréi confirma a Pierre que ama a Natasha.

● XXIII — Andréi visita a su padre en Lisie-Gori para pedirle su consentimiento para casarse con Natasha. Natasha sufre por la ausencia de Andréi. Andréi visita a los Rostov y pide la mano de Natasha.

● XXIV — Andréi frecuenta la casa de los Rostov. Andréi con Pierre; acude a casa de los Rostov a despedirse antes de marcharse al extranjero.

● XXV — En Lisie-Gori. El príncipe Nikolái Andréievich Bolkonski, cada vez más malhumorado y enfermo. La princesa María escribe dando el pésame a su amiga Ju lie Karáguina, que ha perdido a un hermano en Turquía.

● XXVI — La princesa María Bolkónskaia recibe una carta de Andréi desde Suiza en la que le comunica su compromiso con Natasha. El príncipe Nikolái se enoja.

LIBRO SEGUNDO — Cuarta Parte (pp. 711-778)

● I — 1810. Nikolái Rostov, destacado en Ucrania (Kremenchug), recibe una carta de sus padres anunciándole el compromiso de Natasha. Nikolái, antes de partir, celebra una fiesta con su regimiento de Pavlograd. Nikolái visita a sus padres en Otrádnoie.

● II-VII — En Otrádnoie. Altercado de Nikolái Rostov con Míteñka (Vasili Dmítrievich). 15 de septiembre de 1810, antes de una partida de caza. La partida de caza. Tras la partida de caza, un tío lejano de los Rostov, Mijaíl Nikanórovich, invita a Natasha, Nikolái y Petia a su casa en la aldea Mijailovka. Natasha baila.

● VIII — Dificultades económicas del conde Rostov. La condesa Rostova planea la boda de su hijo Nikolái con Julie Karáguina. Carta de Andréi Bolkonski desde Roma.

● IX — Navidad en Otrádnoie.

● X-XI — Natasha y Nikolái recuerdan su infancia. Todos se disfrazan. Visita a casa de Meliúkova.

● XII — Regreso a Otrádnoie.

● XIII — Después de las Navidades. Nikolái confiesa a su madre su amor por Sonia y se reincorpora al ejército. Finales de enero: el conde Rostov, Natasha y Sonia parten hacia Moscú.

LIBRO SEGUNDO — Quinta Parte (pp. 779-872)

● I — Pierre, hastiado de San Petersburgo, se marcha a Moscú.

● II — Principios del invierno. El anciano príncipe Bolkonski y su hija María llegan a Moscú. El príncipe intima con Mademoiselle Bourienne.

● III — 1811. El doctor Métivier visita al anciano príncipe Bolkonski el día de su onomástica. Almuerzo ofrecido por el anciano príncipe Bolkonski.

● IV — Tras el almuerzo, confidencias entre la princesa María y Pierre Bezújov.

● V — Borís Drubetskói desea casarse con un buen partido en Moscú. Para ello se aproxima a Julie Karáguina. Julie provoca los celos de Borís con Anatole Kuraguin. Borís se declara a Julie.

● VI — El conde Rostov, Natasha y Sonia llegan a Moscú. Se alojan en casa de Mme Ajrosímova. El conde Rostov se va a su finca de Márinskoie.

● VII — A instancias de Mme Ajrosímova, el conde Rostov y Natasha visitan al anciano príncipe Bolkonski.

● VIII-X — Ajrosímova invita a los Rostov a la ópera. En la ópera. Elena Kuráguina presenta a su hermano Anatole a los Rostov.

● XI — Anatole, forzado por su padre a abandonar San Petersburgo, vive en Moscú en casa de Pierre. Se habla de su boda en Polonia.

● XII — Domingo en casa de Mme Ajrosímova. Mme Ajrosímova visita al anciano príncipe Bolkonski. Elena visita a los Rostov y los invita a una velada en su casa.

● XIII — Velada en casa de Elena.

● XIV — Mme Ajrosímova sugiere a los Rostov que regresen a Otrádnoie. Natasha recibe una carta de Anatole Kuraguin.

● XV — Sonia lee la carta de Anatole Kuraguin a Natasha. Natasha rompe su compromiso con Andréi Bolkonski. Sonia descubre que Natasha planea huir con Anatole Kuraguin.

● XVI — En casa de Dólojov. Anatole prepara el secuestro de Natasha.

● XVII — Frustrado el secuestro de Natasha.

● XVIII — Mme Ajrosímova reprocha a Natasha su actitud. Los Rostov posponen su regreso a Otrádnoie.

● XIX — Mme Ajrosímova escribe a Pierre Bezújov para que la visite. Pierre, de camino a casa de Mme Ajrosímova, se cruza en la calle con Anatole Kuraguin y Dólojov. Natasha habla con Pierre.

● XX — Pierre zarandea a Anatole en su casa.

● XXI — Pierre visita de nuevo a Mme Ajrosímova. Anatole Kuraguin abandona Moscú. El príncipe Andréi Bolkonski regresa a Moscú. Pierre se entrevista con él. Speranski, deportado a Siberia.

● XXII — Pierre visita a los Rostov.

LIBRO TERCERO — Primera Parte (pp. 873-989)

● I — Reflexión sobre la guerra.

● II — 29 de mayo de 1812: Napoleón sale de Dresde. 10 de junio de 1812: Napoleón se reúne con sus tropas en el bosque de Wilkowis. 13 de junio de 1812: Napoleón atraviesa el Niemen y llega hasta el Vístula.

● III — El zar Alejandro, en Vilna (Lituania). Entre su séquito se encuentran Elena, que es ahora la protegida de un importante personaje de la Corte, y Borís Drubetskói. Bálashov anuncia al Zar que Napoleón ha cruzado el Niemen.

● IV — Bálashov parte para entrevistarse con Napoleón. Entrevista con Murat.

● V-VI — Bálashov se entrevista con Davout; con Napoleón, en Vilna. Bálashov es invitado a almorzar por Napoleón. Referencia a España.

● VII — Comienza la guerra.

● VIII — El príncipe Andréi Bolkonski, en San Petersburgo. Tras entrevistarse con Kutúzov, parte para Turquía. Kutúzov, en Bucarest. Andréi regresa a Rusia y visita Lisie-Gori. Discordias en la familia Bolkonski.

● IX — El príncipe Andréi Bolkonski llega al Cuartel General del Ejército a orillas del Drissa (Dvina) el mes de julio.

● X — Andréi acude a informar al Zar de la campaña de Turquía. Reunión de los mandos del ejército ruso.

● XI — Andréi, con los mandos del ejército ruso. Reflexiones de Andréi sobre los militares.

● XII Nikolái Rostov recibe una carta de sus padres. 13 de julio de 1812: primer enfrentamiento serio con las tropas francesas.

● XIII — Nikolái Rostov, en un mesón con sus compañeros y María Enríkovna.

● XIV-XV — Orden de que el ejército parta hacia la aldea de Ostrovna. Batalla de Ostrovna. A Nikolái Rostov le conceden la Cruz de San Jorge.

● XVI — La condesa Rostova y su hijo Petia se trasladan a Moscú. Natasha, muy enferma.

● XVII — Recuperación de Natasha.

● XVIII — Domingo, 11 de julio de 1812. Los Rostov van a la iglesia de los Razumovski.

● XIX — La vida de Pierre Bezújov en Moscú. Pierre acude a visitar a los Rostov y les anuncia que a Nikolái lo han condecorado con la Cruz de San Jorge.

● XX — Pierre vuelve a visitar a los Rostov. Natasha comienza a cantar. Petia Rostov, de quince años, desea alistarse. Pierre se siente enamorado de Natasha.

● XXI — Petia Rostov acude al Kremlin con la intención de ver desde la multitud al Zar.

● XXII-XXIII — 15 de julio de 1812: reunión de la nobleza y los comerciantes en el palacio Slobodski a la que acude Pierre Bezújov. Llegada del Zar a la reunión. El conde Rostov alista a su hijo Petia en el ejército.

LIBRO TERCERO — Segunda Parte (pp. 991-1189)

● I — Reflexiones sobre la invasión de Rusia por Napoleón. Se deterioran las relaciones de Bagration con Barclay de Tolly. Batalla de Smolensk.

● II-III — En Lisie-Gori. La princesa María Bolkónskaia recibe una carta de Julie Karáguina informándola de que se ha casado con Borís Drubetskói. El anciano príncipe Bolkonski da muestras de senilidad. El príncipe rememora el pasado.

● IV — 4 de agosto de 1812: Alpátich es enviado a Smolensk. Alpátich visita al gobernador de Smolensk. Bombardeo de Smolensk. Alpátich se encuentra con el príncipe Andréi Bolkonski.

● V — 10 de agosto de 1812: el ejército ruso, en retirada. La familia Bolkonski se prepara para abandonar Lisie-Gori. Andréi Bolkonski visita Lisie-Gori saqueada. Los soldados se bañan en una charca sucia. El príncipe Bagration desde su campamento de Mijailovka escribe una carta a Arakchéiev.

● VI — En San Petersburgo, en los salones de Anna Pávlovna Scherer y de Elena Kuráguina. 8 de agosto de 1812: Kutúzov es nombrado generalísimo de todos los ejércitos rusos.

● VII — Los franceses avanzan hacia Moscú. Lavrushka es capturado por los franceses y presentado a Napoleón, que lo libera.

● VIII — El anciano príncipe Bolkonski se niega a abandonar Lisie-Gori. Enferma y es llevado a Boguchárovo. Fallece el 15 de agosto de 1812.

● IX-XII — Los habitantes de Boguchárovo, a favor de los franceses. La princesa María, desolada, decide partir a Moscú. Dron, stárosta de la aldea, se niega a prestar caballos que transporten a la princesa María a Moscú. La princesa María se entrevista con Dron. La princesa María habla a los campesinos y reflexiona sobre la muerte de su padre.

● XIII-XIV — 17 de agosto de 1812: Nikolái Rostov e Ilín van a Boguchárovo. Nikolái visita a la princesa María. Nikolái se enfrenta a los campesinos y consigue caballos para la princesa. Entrevista de Nikolái con la princesa María.

● XV-XVI — Kutúzov llama al príncipe Andréi Bolkonski a su Cuartel General en Tsárevo-Záimische. Andréi se encuentra con Denísov. Llega Kutúzov. Éste, después de almorzar, se entrevista con el príncipe Andréi.

● XVII — En Moscú, en casa de Julie Karáguina. Acude Pierre Bezújov.

● XVIII — Pierre regresa a su casa, donde sólo vive ya la mayor de las princesas que cuidaban a su padre. Pierre y los Rostov son los únicos que no han abandonado Moscú. 24 de agosto de 1812 (fecha de la batalla del reducto de Shevardinó): Pierre parte a visitar a sus tropas en Mozhaisk.

● XIX — Reflexiones sobre las batallas de Shevardinó y Borodinó.

● XX — Pierre abandona Mozhaisk.

● XXI — Pierre llega a Borodinó. Las tropas se postran ante la Virgen de Iverisk.

● XXII — Pierre y Borís Drubetskói. Dólojov aparece y pide perdón a Pierre.

● XXIII — Pierre en el reducto de Raievski.

● XXIV-XXV — El príncipe Andréi Bolkonski se encuentra con Pierre en la aldea de Kniazkovo. Después con Timojin, Wolzogen y Klausevitz. Reflexiones de Andréi sobre los prisioneros. Reflexiones sobre la guerra. Pierre parte. Andréi recuerda a Natasha.

● XXVI — 25 de agosto de 1812, víspera de la batalla de Borodinó. Napoleón, con Beausset y el coronel Fabvier en Valúievo. Fabvier narra a Napoleón la batalla de Salamanca.

● XXVII — Napoleón da órdenes para la batalla. Crítica de Tolstói a dichas órdenes.

● XXVIII — Reflexiones de Tolstói sobre la batalla de Borodinó.

● XXIX — Napoleón, resfriado, marcha al reducto de Shevardinó. Comienza la batalla.

● XXX-XXXIX — Pierre duerme en Gorki. Pierre contempla la batalla. Pierre sigue a un general ruso a un vado. Pierre se une al ayudante del general Raievski. En el reducto de Raievski. Pierre, en la batalla. Napoleón contempla la batalla. Napoleón, descontento con el curso de la batalla, decide intervenir en ella personalmente. Kutúzov, durante la batalla. Wolzogen lo informa sobre la situación. Kutúzov ordena atacar al ejército francés el día siguiente. El príncipe Andréi Bolkonski con sus tropas, detrás de Semiónovskoie. Las tropas de Andréi extenuadas. Andréi, herido por una granada en el vientre, es transportado al hospital de campaña. Andréi, en el hospital de campaña. A su lado amputan la pierna a Anatole Kuraguin. Andréi comprende el sentido del amor al prójimo. Napoleón da órdenes. Carta de Napoleón, escrita desde Santa Elena, sobre la cruzada rusa. Reflexiones de Tolstói sobre el final de la batalla de Borodinó.

LIBRO TERCERO — Tercera Parte (pp. 1191-1343)

● I — Reflexiones de Tolstói sobre la Historia.

● II — Las fuerzas unidas de una docena de pueblos de Europa entran en Rusia. El ejército ruso, en retirada. El ejército francés se aproxima a Moscú.

● III — Se discute la posibilidad de abandonar Moscú. Se vuelve a mencionar la batalla de Salamanca y el sitio de Zaragoza. Kutúzov parte para Fili.

● IV — Consejo de Fili. Kutúzov decide abandonar Moscú al enemigo.

● V — Los adinerados abandonan Moscú. Rastopchin intenta disuadirlos.

● VI — Elena, que había intimado en Vilna con un príncipe extranjero, regresa a San Petersburgo. Se hace católica.

● VII — Elena se siente libre para contraer nuevo matrimonio. Mme Ajrosímova afea la conducta de Elena en público. Elena escribe a Pierre pidiéndole el divorcio y anunciándole su intención de casarse con un alto dignatario de la Corte.

● VIII — Pierre, después de la batalla de Borodinó, entre los soldados.

● IX — Pierre regresa a Mozhaisk. Reflexiones de Pierre. Se entera de la supuesta muerte del príncipe Andréi Bolkonski.

● X-XI — 30 de agosto de 1812: Pierre regresa a Moscú. Rastopchin le pide que lo visite. Historia del panfleto del hijo de Vereschaguin. Rastopchin indica a Pierre que abandone la masonería y a sus amigos masones. Pierre regresa a casa. Pierre en paradero desconocido.

● XII — La condesa Rostova teme por la vida de sus hijos en campaña. Carta de Nikolái en la que narra su encuentro con la princesa María Bolkónskaia.

● XIII — 31 de agosto de 1812: los Rostov se disponen a abandonar Moscú. Natasha consigue que los soldados heridos se alojen en la casa.

● XIV — Mme Schoss regresa a casa de los Rostov tras visitar a su hija. Los Rostov embalan sus enseres. Sin que los Rostov lo sepan, entre los heridos está el príncipe Andréi Bolkonski.

● XV — Domingo 1 de septiembre de 1812: el conde Rostov, a instancias de Natasha, manda descargar los carros de sus enseres personales para transportar a los soldados heridos.

● XVI — Berg visita a los Rostov.

● XVII — Sonia, enterada de que el príncipe Andréi está entre los heridos, informa a la condesa Rostova. Se lo ocultan a Natasha. Al abandonar Moscú se cruzan con Pierre Bezújov.

● XVIII — Pierre se aloja en casa del difunto masón Bazdéiev Compra una pistola.

● XIX — Kutúzov ordena a las tropas rusas retroceder al camino de Riazán. 2 de septiembre: desde el monte Poklónnaia Napoleón contempla Moscú.

● XX — Moscú, vacía como una colmena sin abeja reina.

● XXI — Las tropas rusas cruzan Moscú.

● XXII — Unos criados en la casa vacía de los Rostov. Un soldado, pariente de los Rostov, les pide ayuda.

● XXIII — En una taberna, varios obreros y un herrero. Altercado.

● XXIV-XXV — Rastopchin, tras entrevistarse con Kutúzov, regresa a Moscú. Juicio de Tolstói sobre la conducta de Rastopchin. Rastopchin ordena que traigan a su presencia al reo Vereschaguin. Rastopchin provoca el linchamiento de Vereschaguin. Unos locos se acercan a la carroza de Rastopchin. Rastopchin con Kutúzov.

● XXVI — Las tropas francesas, encabezadas por Murat, entran en Moscú. Reflexiones de Tolstói sobre los motivos del incendio de Moscú.

● XXVII — Unos soldados franceses llegan al barrio en el que ahora vive Pierre Bezújov. Makar Alexéievich coge la pistola de Pierre.

● XXVIII — Dos franceses entran en la casa en que se aloja Pierre. Makar Alexéievich intenta matar a uno de ellos, llamado Ramballe.

● XXIX — Pierre y Ramballe. Ramballe narra su vida amorosa a Pierre. Pierre recuerda a Natasha. 2 de septiembre de 1812: comienza el incendio de Moscú.

● XXX — Los Rostov en Mitischi, a veinte verstas de Moscú. Se divisa el incendio de Moscú.

● XXXI-XXXII — Los Rostov, informados del incendio. Sonia revela a Natasha que el príncipe Andréi está entre los heridos. Natasha lo va a visitar durante la noche. Andréi reflexiona y delira. Natasha junto a su lecho. Continúa la huida de los Rostov.

● XXXIII-XXXIV — 3 de septiembre de 1812: Pierre Bezújov, armado con un puñal, busca a Napoleón para asesinarlo y salva a una niña de un incendio. Entrega la niña a una mujer y defiende a una familia armenia del acoso de los soldados franceses. Es arrestado.

LIBRO CUARTO — Primera Parte (pp. 1345-1420)

● I — Velada en casa de Anna Pávlovna Scherer, en San Petersburgo, el 26 de agosto de 1812. Se comenta que Elena Kuráguina está enferma.

● II — Cumpleaños del Zar. Carta de Kutúzov informándolo de la victoria en Borodinó. Muere Elena Kuráguina de angina de pecho. Llega la noticia del abandono de Moscú. Carta de Rastopchin al Zar.

● III — Michaux, enviado por Kutúzov, informa al Zar del abandono de Moscú.

● IV-V — Reflexiones de Tolstói sobre la situación de Rusia entonces. Nikolái Rostov llega a Vorónezh con el propósito de comprar caballos para el ejército. Fiesta en casa del gobernador de Vorónezh. Nikolái flirtea durante la fiesta con la mujer de un funcionario. En la lies la una tía materna de la princesa María Bolkóns-kaia lo invita a su casa. La mujer del gobernador sugiere a Nikolái que podría pedir la mano de la princesa María.

● VI — Nikolái Rostov, con la princesa María, en casa de su tía.

● VII — La princesa María recibe la noticia de que su hermano Andréi está herido. Nikolái Rostov habla con ella en la iglesia. Nikolái recibe una carta de Sonia en la que lo libera de su compromiso para con ella. Nikolái acompaña a la princesa María a Yaroslavl.

● VIII — Motivos de la carta de Sonia a Nikolái. Los Rostov en el monasterio de Troitsa.

● IX — Pierre es detenido.

● X — 8 de septiembre de 1812: Pierre ante Davout.

● XI — En el campo de Dievitchie. Fusilamientos.

● XII-XIII — Pierre es conducido a un barracón. Platón Karatáiev narra a Pierre su vida. Descripción de Karatáiev.

● XIV — La princesa María parte hacia Yaroslavl. Llegada a Yaroslavl.

● XV — La princesa María y Natasha visitan al príncipe Andréi.

● XVI — Reflexiones del príncipe Andréi. Natasha junto al príncipe. El príncipe fallece.

LIBRO CUARTO — Segunda Parte (pp. 1421-1485)

● I — Reflexiones de Tolstói sobre las tropas rusas tras Borodinó.

● II — La marcha de flanco del ejército ruso en Krasnia Pajrá.

● III — 2 de octubre de 1812: carta del Zar a Kutúzov.

● IV — Baile ofrecido por el general Kikin en Echkino.

● V — Kutúzov, antes de la escaramuza de Tarútino.

● VI — Los cosacos a las órdenes del conde Orlov-Denísov atacan a los franceses.

● VII — Reflexiones de Tolstói sobre la escaramuza de Tarútino.

● VIII — Reflexiones de Tolstói sobre Napoleón en Moscú.

● IX-X — Edicto de Napoleón a los moscovitas. Fracaso de las instrucciones dadas por Napoleón para mantener el orden en Moscú. Napoleón decide abandonar la ciudad.

● XI-XII — 6 de octubre de 1812. Pierre, en los barracones. Reflexiones de Pierre.

● XIII — Noche del 6 al 7 de octubre de 1812: los franceses se preparan para abandonar Moscú. Pierre y los demás prisioneros, llevados por las tropas francesas.

● XIV — Las tropas francesas y sus prisioneros, en el camino de Kaluga.

● XV — Tolstói elogia a Dojtúrov.

● XVI-XIX — Boljovitínov se acerca a Letashevka a recibir órdenes de Kutúzov. Boljovitínov informa a Kutúzov de que los franceses han abandonado Moscú. Los franceses, en el camino de Smolensk.

LIBRO CUARTO — Tercera Parte (pp. 1487-1550)

● I — Reflexiones de Tolstói sobre la campaña.

● II — Más reflexiones sobre la campaña. Mención de la guerrilla española.

● III-XI — Comienza la guerra de guerrillas contra el ejército francés en Rusia. 22 de octubre de 1812. Denísov, al frente de un grupo de guerrilleros, se une a Dólojov para atacar un convoy francés. Denísov y Petia Rostov. Denísov y Petia Rostov, en Shámshevo. Llega Tijón. Petia narra sus peripecias desde que abandonó Moscú. Petia se apiada de un joven tambor francés. Llega Dólojov. Petia se le une en una batida. Dólojov y Petia con las tropas francesas. Petia regresa junto a Denísov. Denísov con sus guerrilleros y Petia Rostov deciden atacar a los franceses. Petia muere de un balazo en el cráneo. Pierre Bezújov, liberado.

● XII-XIV — Narración de lo acontecido a Pierre Bezújov antes de su liberación. Pierre reflexiona sobre la felicidad. Una historia de Karatáiev. Karatáiev es fusilado.

● XV — Liberación de Pierre. Los franceses, prisioneros de los guerrilleros.

● XVI La retirada de los franceses a partir del 28 de octubre de 1812, Carta de Berthier a Napoleón.

● XVII — Continúa la retirada de los franceses.

● XVIII-XIX — Consideraciones sobre la actitud de Napoleón en la retirada de sus tropas. ¿Por qué el ejército ruso no destruyó al de Napoleón?

LIBRO CUARTO — Cuarta Parte (pp. 1553-1627)

● I — Natasha Rostova y María Bolkónskaia, tras la muerte de Andréi Bolkonski.

● II — Los Rostov reciben la noticia de que Petia ha muerto.

● III — La princesa María Bolkónskaia retrasa su regreso a Moscú. Natasha y María, más unidas. Natasha y María parten para Moscú.

● IV-VII — Kutúzov y sus tropas tras los franceses en Krasnoie. Juicio sobre Kutúzov. Batalla de Krásnoie. Arenga de Kutúzov a las tropas. 8 de noviembre de 1812: último día de la batalla de Krásnoie.

● VIII — Los soldados vivaquean.

● IX — Los soldados rusos de la 5.ªcompañía, la misma noche. Llegan un oficial y un soldado franceses. Son Ramballe y su asistente Morel.

● X — Descomposición del ejército francés. El paso del Berezina.

● XI — 29 de noviembre de 1812: Kutúzov entra en Vilna. 7 de diciembre de 1812: el zar Alejandro I y su séquito llegan a Vilna. Kutúzov y el Zar.

● XII — Banquete y baile ofrecidos por Kutúzov. Muerte de Kutúzov.

● XIII-XIV — Pierre, enfermo en Orel. Reflexiones de Pierre. Villarski lo visita.

● XV — Finales de enero de 1813: los moscovitas regresan a Moscú y se dedican al saqueo de la ciudad.

● XVI-XVIII — Pierre llega a Moscú. Visita a la princesa Bolkónskaia. Encuentro con Natasha. María y Natasha narran a Pierre los últimos días de Andréi Bolkonski. Pierre cena con la princesa María y Natasha y les narra sus andanzas durante la ocupación de Moscú.

● XIX— Pierre en su casa. Pierre come con la princesa María y Natasha. Al marcharse, informa a la princesa de que ama a Natasha.

● XX — Pierre marcha a San Petersburgo.

● XXI — Natasha feliz por el amor de Pierre.

EPÍLOGO — Primera Parte (pp. 1631-1704)

● I-IV — Siete años después. 1820. Reflexiones de Tolstói sobre el zar Alejandro I, sobre los acontecimientos narrados en la novela y sobre Napoleón.

● V — Boda de Natasha y Pierre en 1813. Muere el conde Rostov. Nikolái, desde París, donde se encuentra con las tropas rusas, regresa a Moscú. Los Rostov, en lamentable situación económica. Natasha y Pierre viven en San Petersburgo.

● VI — La princesa María Bolkónskaia llega a Moscú.

● VII-VIII — Otoño de 1814: María Bolkónskaia y Nikolái Rostov se casan. Se establecen en Lisie-Gori. 1820: Nikolái Rostov ha saldado todas las deudas de los Rostov. Violencia del carácter de Nikolái con los campesinos. Sonia vive con Nikolái y María.

● IX-XI — 5 de diciembre de 1820: Pierre Bezújov, Natasha Rostova, sus hijos y Denísov, en Lisie-Gori. Felicidad conyugal. Natasha, madre de familia. Pierre, llamado a San Petersburgo. Regreso de Pierre.

● XII — Nikóleñka, hijo del príncipe Andréi Bolkonski y Lisa Meinen, adora a Pierre. Pierre distribuye regalos comprados en San Petersburgo.

● XIII — La anciana condesa Rostova.

● XIV — Una verdadera familia. Se comenta la situación de Rusia.

● XV — Cena familiar. La princesa María y Nikolái Rostov.

● XVI — Natasha y Pierre. Nikóleñka Bolkonski medita.

EPÍLOGO — Segunda Parte (pp. 1705-1761)

● I — Análisis histórico.

● II — ¿Qué mueve a los pueblos?

● III XII — Más consideraciones históricas.