DANIEL KEYES. (n. Brooklyn, Nueva York; 9 de agosto de 1927) Psicólogo y escritor estadounidense.

Su obra literaria, no muy extensa, se caracteriza fundamentalmente por indagar en los desarreglos mentales de sus protagonistas o en sus particulares percepciones, campo en el que aplica sus conocimientos de psicología y que le sirven para recrear de forma realista una situación, en principio muy ajena al lector, pero en la cual consigue sumergirle, estimulando su empatía.

Sin duda alguna, su obra más conocida es Flores para Algernon, publicada primero como relato y posteriormente como novela.

El relato Flores para Algernon mereció el premio Hugo en 1959 en la categoría novela corta.

La novela Flores para Algernon, ampliación del relato, obtuvo el premio Nebula en 1966 en la categoría novela. También fue premio Encuesta Locus 1975-Mejor novela de todos los tiempos, en el puesto 36 y premio Encuesta Locus 1998-Mejor novela anterior a 1990, en el puesto 40.

Probablemente lo más excepcional de esta obra sea la forma en que es contada, extraordinariamente original, y sobrecogedoramente emotiva.

Fuente: Wikipedia, la enciclopedia libre.