Pregunta única: Describa en menos de 100 palabras la importancia del tiempo en la elaboración del perfil criminal (según Rosper). Extraiga una conclusión personal relacionando las variables con el nivel de experiencia del asesino. Dispone de dos minutos que ya están contando desde el momento en que le ha dado la vuelta a la hoja.
Respuesta: Se tiene en cuenta el tiempo necesario para:
a) eliminar a la víctima.
b) interactuar con el cadáver.
c) borrar sus evidencias del cuerpo y deshacerse del mismo.
Comentario: Según deduzco, la variable a) viene definida por las fantasías del asesino, la variable b) ayuda a desvelar sus motivaciones ocultas y la c) define su capacidad de análisis e improvisación. En conclusión, si el asesino dedica más tiempo a la:
a) tiene un nivel medio (3 crímenes).
b) es un experto (4 crímenes o más).
c) es un principiante (primer o segundo crimen).