HARRY

—Harry…

—Ah, hola, Norman. Oí la agitación. Hay montones de camarones ahí afuera, ¿no?

Harry se sentó en su litera. Sobre las rodillas estaba el formulario de ordenador en el que aparecían los números; en las manos tenía un lápiz y un bloc de notas con las páginas cubiertas de cálculos, tachaduras, símbolos y flechas.

—Harry, ¿qué está sucediendo? —preguntó Norman.

—No tengo la más remota idea.

—Simplemente me preguntaba por qué, de repente, encontramos vida aquí abajo: calamares, camarones…, cuando antes no había nada. Nada en absoluto.

—Ah, eso. Creo que el motivo está bastante claro.

—¿Sí?

—Por supuesto. ¿Qué hay de diferente entre entonces y ahora?

—Que estuviste dentro de la esfera.

—No, no. Quiero decir qué hay de diferente en el ambiente exterior.

Norman frunció el entrecejo, pues no llegaba a comprender a dónde quería ir a parar Harry.

—Bueno, pues mira fuera —le aconsejó el matemático—. ¿Qué podías ver antes que no puedes ver ahora?

—¿La parrilla?

—Ajá. La parrilla y los buzos. Mucha actividad… y mucha electricidad. Creo que eso ahuyentó a la fauna natural de la zona. No olvides que estamos en el sur del Pacífico, de modo que este lugar tendría que hervir de vida.

—¿Y ahora que los buzos se han ido, los animales regresan?

—Es lo que yo supongo.

—¿Ésa es la única causa? —inquirió Norman, frunciendo el entrecejo.

—¿Por qué me lo preguntas a mí? Pregúntaselo a Beth; ella te dará una respuesta definitiva. Pero yo sé que los animales son sensibles a toda clase de estímulos, incluso a los que nosotros no percibimos; así que no puedes pretender que, a través de cables submarinos, se hagan pasar Dios sabe cuántos millones de voltios para encender una rejilla de ochocientos metros, en un ambiente que nunca antes vio luz, y que eso no acarree alguna consecuencia.

En el razonamiento de Harry existía algo que produjo escozor en el fondo de la mente de Norman. Había algo que él ya sabía, en relación a todo este asunto; pero en ese momento no lograba comprender qué era.

—Harry…

—Sí, Norman. Te veo un poco preocupado… Por mi parte debo decirte que este código de sustitución es un verdadero problema, y no estoy seguro de poder descifrarlo. La dificultad consiste en que, si se trata de una sustitución de letras, se pueden necesitar dos dígitos para describir una sola letra, porque en el alfabeto hay veintiséis letras[20], suponiendo que no se incluyan los signos de puntuación, que aquí tanto pueden haberlos incluido como haberlos dejado fuera. Por eso, cuando veo un dos al lado de un tres, no sé si se trata de la letra dos seguida de la letra, tres, o si es la letra veintitrés. Trabajar con las permutaciones me está llevando mucho tiempo. ¿Entiendes lo que quiero decir?

—Harry…

—Sí, Norman…

—¿Qué pasó dentro de la esfera?

—¿Es eso lo que te tiene preocupado?

—¿Qué te hace pensar que yo esté preocupado por algo?

—Tu cara —declaró Harry—, eso es lo que me hace pensar que estás preocupado.

—Quizá lo esté —admitió Norman—. Pero respecto a la esfera…

—¿Sabes? Estuve pensando mucho en esa esfera.

—¿Y qué?

—Es de lo más asombroso; pero la verdad es que no recuerdo qué ocurrió.

—Harry…

—Me siento bien, me siento cada vez mejor, lo juro por Dios. Recuperé las energías y ya no me duele la cabeza. Al principio recordaba todo lo concerniente a esa esfera y lo que había dentro de ella. Pero cada minuto que pasa, ese recuerdo parece desvanecerse. Igual que se desvanece un sueño… Lo recuerdas cuando te despiertas, pero una hora después ha desaparecido.

—Harry…

—Recuerdo que era maravilloso y bello. Me acuerdo de unas luces que remolineaban… Pero eso es todo.

—¿Cómo conseguiste que la puerta se abriese?

—Oh, eso lo tuve muy claro todo el tiempo. Recuerdo que lo había resuelto, que sabía qué hacer con exactitud.

—¿Qué hiciste?

—Estoy seguro de que me va a volver a la memoria.

—¿No recuerdas cómo abriste la puerta?

—No. Solamente recuerdo esa súbita percepción, esa certeza respecto de cómo se hacía. Pero no puedo recordar los detalles. ¿Por qué, hay alguien más que es indudable que desea entrar? Ted, probablemente.

—Estoy seguro de que a Ted le gustaría entrar…

—No creo que sea una buena idea. Con franqueza, no creo que Ted deba entrar. Piensa cuánto aburrirá con sus discursos, después de que salga. «Visité una esfera extra-terrestre», por Ted Fielding. Sería una narración inacabable.

Y lanzó una risita aguda y nerviosa.

«Ted tiene razón —pensó Norman—. Harry es, indudablemente, un maníaco». En él se observaba un talante vivo, excesivamente jovial; su característico sarcasmo había desaparecido y había sido reemplazado por un modo de ser muy vivaz, abierto, alegre. Y una especie de risueña indiferencia ante todo, un desequilibrio en su modo de considerar la importancia de las cosas: había dicho que no podía descifrar el código, había dicho que no podía recordar qué había ocurrido dentro de la esfera, ni cómo la había abierto… y no parecía creer que eso tuviera importancia.

—Harry, no bien saliste de la esfera parecías estar preocupado.

—¿De veras? Tenía un feroz dolor de cabeza, eso sí lo recuerdo.

—Repetías que debíamos ir a la superficie.

—¿Eso decía?

—Sí. ¿Por qué lo decías?

—Sólo Dios lo sabe. Estaba muy confundido.

—También dijiste que era peligroso que nosotros permaneciéramos aquí.

Harry sonrió:

—Norman, no Puedes tomar eso demasiado en serio: yo no sabía si iba o si venia.

—Harry, necesitamos que recuerdes esas cosas. Si te empiezan a volver a la memoria, ¿me lo dirás?

—Pues claro, Norman. Sin dudarlo. Puedes contar conmigo. Te lo diré de inmediato.