Acento

La posición del acento no se señala en las lenguas Eldarin, ya que depende de la forma de la palabra. En las palabras de dos sílabas, prácticamente sin excepción, recae en la primera. En las palabras largas recae en la penúltima cuando contiene una vocal larga, un diptongo o una vocal seguida por dos (o más) consonantes. Cuando la penúltima sílaba contiene (como ocurre a menudo) una vocal corta seguida de una sola consonante (o de ninguna), el acento recae sobre la antepenúltima sílaba. Las palabras de este último tipo son frecuentes en las lenguas Eldarin, especialmente en el Quenya. En los ejemplos que siguen la vocal acentuada se señala mediante una mayúscula: isIldur, Orome, erEssëa, fËanor, ancAlima, elentÁri, dEnethor, periAnnath, ecthElion, pelArgir, silIvren. Palabras del tipo de elentÁri, «reina-estrella», rara vez se presentan en Quenya cuando la vocal es é, á, ó, a no ser que se trate de palabras compuestas (como en este caso); son más corrientes con las vocales í, ú, como andÚne, «puesta de sol, oeste». No ocurren en Sindarin, salvo en palabras compuestas. Obsérvese que en Sindarin dh, th, ch son consonantes singulares y en las escrituras originales se las representa asimismo con letras singulares.

NOTA

En las palabras que no provienen del Eldarin las letras tienen los mismos valores cuando no se lo indica especialmente, salvo en el caso de la lengua de los Enanos. En ésta, que no posee los sonidos representados arriba por th y ch (kh), th y kh se aspiran, es decir t o k seguidas de una aspiración, poco más o menos como en inglés backhand, outhouse. El sonido de la z es el de la z inglesa [e suave en castellano]. Gh en la Lengua Negra o en Orco representa una «fricativa sonora» (relacionada con g como dh con d): como ghâsh y agh. A los nombres «exteriores» o humanos de los Enanos se les dieron formas nórdicas, pero el valor de las letras es el descrito. También en el caso de los nombres de personas y lugares de Rohan (cuando no se han modernizado), salvo que aquí éa y éo constituyen diptongos, que pueden representarse por el conjunto ea del inglés bear, y el eo de Theobald; y es la u modificada. Las formas modernizadas son fácilmente reconocibles y deben pronunciarse como en inglés [castellano]. Son en su mayoría nombres de lugares como Dunharrow (de Dúnharg) [Sagrario], con excepción de Shadowfax [Sombragrís] y Wormtongue [Lengua de Serpiente].