21

Encerrado en el interior del saco, Fermín sólo pudo oír sus voces.

—Hemos tenido suerte, tú —dijo el carcelero novato.

—Fermín se ha dormido ya —dijo el doctor Sanahuja desde su celda.

—Suerte que tienen algunos —dijo el carcelero—. Ahí lo tenéis. Ya os lo podéis llevar.

Fermín oyó pasos a su alrededor y sintió una sacudida repentina cuando uno de los enterradores rehízo el nudo y lo cerró con fuerza. Luego lo levantaron entre dos y, sin miramientos, lo arrastraron por el corredor de piedra. Fermín no se atrevió a mover ni un músculo.

Los golpes de escalones, esquinas, puertas y peldaños le acuchillaban el cuerpo sin piedad. Se llevó un puño a la boca y lo mordió para no gritar de dolor. Tras un largo periplo Fermín percibió una caída brusca de temperatura y la pérdida de aquel eco claustrofóbico que existía en todo el interior del castillo. Estaban fuera. Lo arrastraron varios metros sobre un firme empedrado y salpicado de charcos. El frío empezó a calar rápidamente a través de la saca.

Finalmente sintió que lo levantaban y lo lanzaban al vacío. Aterrizó en lo que parecía una superficie de madera. Unos pasos se alejaban. Fermín respiró hondo. El interior de la saca hedía a excremento, carne podrida y gasoil. Escuchó cómo arrancaba el motor del camión y, tras una sacudida, sintió el movimiento del vehículo y el tirón de una pendiente que hizo rodar la saca. Comprendió que el vehículo se alejaba colina abajo con un lento traqueteo por el mismo camino por el que había llegado allí meses atrás. Recordaba que el ascenso a la montaña había sido largo y plagado de curvas. Al poco, sin embargo, notó que el vehículo giraba y enfilaba un nuevo camino sobre un terreno llano y tosco, sin asfaltar. Se habían desviado y Fermín tuvo la certeza de que se estaban adentrando en la montaña en vez de descender hacia la ciudad. Algo había salido mal.

No fue hasta entonces cuando se le ocurrió pensar que tal vez Martín no lo había calculado todo, que algún detalle se le había escapado. Al fin y al cabo, nadie sabía a ciencia cierta qué hacían con los cadáveres de los presos. Tal vez Martín no se había parado a pensar que a lo mejor lanzaban los cuerpos a una caldera para deshacerse de ellos. Pudo imaginar a Salgado, al despertar de su letargo de cloroformo, riéndose y diciendo que antes de arder en el infierno Fermín Romero de Torres, o como diantres se llamase, había ardido en vida.

El camino se prolongó unos minutos. Al poco, cuando el vehículo empezó a aminorar la marcha, Fermín lo percibió por primera vez. Un hedor como nunca había conocido. Se le encogió el corazón y, mientras aquel vapor indecible le llevaba a la náusea, deseó no haber escuchado nunca al loco de Martín y haberse quedado en su celda.