Las señoras con serpientes en el pelo estaban empezando a incordiar a Percy.
Deberían haberse muerto hacía tres días, cuando les había echado encima una caja con bolas para jugar a los bolos en un supermercado de Napa. Deberían haberse muerto hacía dos días, cuando las había atropellado con un coche patrulla en Martinez. Y está claro que deberían haberse muerto esa misma mañana, cuando les había cortado la cabeza en Tilden Park.
Por muchas veces que Percy las matara y las viera convertirse en polvo, ellas siempre volvían a formarse como pelusas grandes y malvadas. Parecía incapaz de dejarlas atrás.
Llegó a la cumbre de la colina y recobró el aliento. ¿Cuánto rato había pasado desde la última vez que las había matado? Unas dos horas. Nunca seguían muertas más tiempo.
Durante los últimos días apenas había dormido. Había comido lo que había pillado: ositos de goma de máquinas expendedoras, bollos rancios e incluso un burrito de un grasiento restaurante de comida rápida, lo más bajo que había caído hasta la fecha. Tenía la ropa rasgada, quemada y salpicada de baba de monstruo.
Si había sobrevivido tanto tiempo había sido porque al parecer las dos señoras con serpientes en el pelo —«gorgonas», se hacían llamar— tampoco podían matarlo a él. Sus garras no le hacían cortes en la piel. Sus dientes se partían cada vez que intentaban morderlo. Pero Percy no podía aguantar mucho más. Pronto se desplomaría de agotamiento, y entonces, por difícil que fuera matarlo, estaba seguro de que las gorgonas encontrarían la forma de acabar con él.
¿Adónde huir?
Echó un vistazo a los alrededores. En otras circunstancias podría haber disfrutado de la vista. A su izquierda, unas colinas doradas y onduladas avanzaban hacia el interior, salpicadas de lagos, bosques y manadas de vacas. A su derecha, las llanuras de Berkeley y Oakland se extendían hacia el oeste: un inmenso tablero de damas formado por barrios, con varios millones de habitantes a los que probablemente no les apetecía que dos monstruos y un mugriento semidiós les arruinasen la mañana.
Más al oeste, la bahía de San Francisco relucía bajo una bruma plateada. Detrás de ella, un muro de niebla había engullido la mayor parte de la ciudad, dejando solo la parte superior de los rascacielos y las torres del Golden Gate.
Percy notaba el peso de una tristeza indefinida en el pecho. Algo le decía que había estado antes en San Francisco. La ciudad guardaba alguna relación con Annabeth, la única persona que recordaba de su pasado. Le desalentaba lo vagamente que la recordaba. La loba le había prometido que volvería a verla y recuperaría la memoria… si tenía éxito en su viaje.
¿Debía intentar cruzar la bahía?
Era tentador. Podía notar el poder del mar más allá del horizonte. El agua siempre lo reanimaba. El agua salada era la mejor. Lo había descubierto dos días antes, cuando había estrangulado a un monstruo marino en el estrecho de Carquinez. Si consiguiese llegar a la bahía, podría defenderse. Tal vez incluso podría ahogar a las gorgonas. Pero la orilla estaba como mínimo a tres kilómetros de distancia. Tendría que cruzar una ciudad entera.
Además, dudaba por otro motivo. La loba Lupa le había enseñado a agudizar sus sentidos: a confiar en el instinto que lo había estado guiando hacia el sur. Su radar de detección zumbaba en ese momento como loco. El fin de su viaje estaba cerca, casi justo bajo sus pies. Pero ¿cómo era posible? No había nada en la cima de la colina.
El viento cambió. Percy captó un olor amargo a reptil. Unos cien metros cuesta abajo, algo se agitaba en el bosque: ramas que se partían, hojas que crujían, susurros.
Gorgonas.
Por millonésima vez, Percy deseó que aquellas criaturas no tuvieran un olfato tan fino. Siempre le habían dicho que podían olerlo porque era un semidiós: el hijo mestizo de un antiguo dios romano. Percy había intentado revolcarse en barro, salpicarse por los arroyos e incluso meterse ambientadores en los bolsillos para oler a coche nuevo, pero por lo visto el hedor de semidiós era difícil de enmascarar.
Se dirigió con dificultad al lado oeste de la cumbre. Era demasiado empinada para descender. La pendiente bajaba de golpe unos veinticinco metros, directa hasta el tejado de un complejo de apartamentos construido en la ladera. Quince metros más abajo, una autopista salía de la base de la colina y serpenteaba hacia Berkeley.
Genial. No había otra forma de salir de la colina. Había acabado acorralado.
Se quedó mirando el flujo de coches que circulaba hacia el oeste en dirección a San Francisco y deseó estar en uno de ellos. Entonces cayó en la cuenta de que la autopista debía de atravesar la colina. Debía de haber un túnel… justo bajo sus pies.
Su radar interno se volvió loco. Estaba en el lugar adecuado, solo que demasiado arriba. Tenía que ver ese túnel. Necesitaba una forma de bajar a la autopista, y rápido.
Se quitó la mochila. Había cogido un montón de provisiones en el supermercado de Napa: un GPS portátil, cinta adhesiva, un mechero, supercola, una botella de agua, una estera, una almohada con forma de oso panda (anunciada en televisión) y una navaja suiza, prácticamente todas las herramientas que un semidiós moderno podía desear. Pero no tenía nada que sirviera de paracaídas o de trineo.
Eso le dejaba dos opciones: saltar veinticinco metros y matarse o quedarse a luchar. Las dos parecían poco prometedoras.
Soltó un juramento y sacó su boli del bolsillo.
El boli no parecía gran cosa, un bolígrafo barato corriente, pero cuando Percy le quitó el capuchón, se convirtió en una reluciente espada de bronce. La hoja perfectamente equilibrada. La empuñadura de cuero se ajustaba a su mano como si la hubieran diseñado por encargo para él. A lo largo de la guarda, había escrita una palabra en griego antiguo que Percy entendía de algún modo: Anaklusmos, «contracorriente».
Se había despertado con esa espada la primera noche que había pasado en la Casa del Lobo… ¿hacía dos meses? ¿Más? Había perdido la noción del tiempo. Se había encontrado en el patio de una mansión incendiada en mitad del bosque, vestido con un pantalón corto, una camiseta de manga corta naranja y un collar de cuero con un puñado de extrañas cuentas de barro. Contracorriente estaba en su mano, pero Percy no sabía cómo había llegado hasta allí y tenía una idea muy vaga de quién era. Estaba descalzo, helado y confundido. Y entonces aparecieron los lobos…
A su lado, una voz familiar lo devolvió de un susto al presente.
—¡Ahí estás!
Percy se apartó de la gorgona trastabillando y a punto estuvo de despeñarse por la colina.
Era la sonriente: Beano.
Vale, su nombre real no era Beano. Por lo que Percy había podido deducir, era disléxico, porque las palabras se le enredaban cuando intentaba leer. La primera vez que había visto a la gorgona, haciéndose pasar por una empleada de un supermercado con una gran insignia verde que rezaba: «¡Bienvenido! Me llamo Esteno», había pensado que ponía BEANO.
Todavía llevaba puesto el chaleco verde de empleada de supermercado encima de un vestido con estampado de flores. Si solo le mirabas el cuerpo, podías pensar que era una abuela vieja y regordeta… hasta que bajabas la vista y te percatabas de que tenía patas de pollo. O alzabas la vista y veías los colmillos de jabalí que le sobresalían de las comisuras de la boca. Sus ojos emitían un fulgor rojo, y su cabello era un sinuoso nido de serpientes de vivo color verde.
¿Y lo más espantoso de todo? Que todavía sostenía en la mano su gran bandeja plateada con muestras gratuitas de salchichas de Frankfurt con queso crujientes. La bandeja estaba abollada de todas las veces que Percy la había matado, pero las pequeñas muestras tenían una pinta perfecta. Esteno seguía cargando con ella a través de California para poder ofrecer un aperitivo a Percy antes de matarlo. Percy no sabía por qué se empeñaba en hacerlo, pero si alguna vez necesitaba una armadura, la fabricaría con salchichas con queso crujientes. Eran indestructibles.
—¿Quieres probar una? —le ofreció Esteno.
Percy la rechazó con su espada.
—¿Dónde está tu hermana?
—Guarda esa espada —lo regañó Esteno—. Ya sabes que ni el bronce celestial puede matarnos por mucho tiempo. ¡Prueba una salchicha con queso! Esta semana están de oferta. Me dolería mucho matarte con el estómago vacío.
—¡Esteno!
La segunda gorgona apareció por la derecha de Percy con tal rapidez que al semidiós no le dio tiempo a reaccionar. Afortunadamente, estaba demasiado ocupada fulminando con la mirada a su hermana para prestar atención.
—¡Te dije que te acercaras a él sin hacer ruido y que lo mataras!
La sonrisa de Esteno vaciló.
—Pero Euríale… ¿Puedo darle antes una muestra?
—¡No, imbécil!
Euríale se volvió hacia Percy y enseñó los colmillos.
Exceptuando el cabello, que consistía en un nido de serpientes de coral en lugar de víboras verdes, era idéntica a su hermana. El chaleco del supermercado, el vestido de flores… Incluso sus colmillos estaban decorados con pegatinas de 50 % DE DESCUENTO. En su placa de identificación ponía: «¡Hola! Me llamo ¡MUERE, ASQUEROSO SEMIDIÓS!».
—Nos has hecho perseguirte sin descanso, Percy Jackson —dijo Euríale—. ¡Pero ahora estás atrapado, y nos vengaremos!
—Las salchichas con queso cuestan solo dos dólares con noventa y nueve —añadió Esteno amablemente—. Departamento de charcutería, pasillo tres.
Euríale gruñó.
—¡Esteno, el supermercado era solo una tapadera! ¡Estás adoptando las costumbres de este sitio! Deja esa ridícula bandeja y ayúdame a matar a este semidiós. ¿O has olvidado que fue él quien destruyó a Medusa?
Percy dio un paso atrás. Otros quince centímetros, y caería por los aires.
—Miren, señoras, ya hemos pasado por esto. No recuerdo haber matado a Medusa. ¡No recuerdo nada! ¿No podemos pactar una tregua y hablar de sus ofertas de la semana?
Esteno dedicó a su hermana una expresión mohína, algo difícil de hacer con unos gigantescos colmillos de bronce.
—¿Podemos?
—¡No! —Los ojos rojos de Euríale se clavaron en los de Percy—. Me da igual lo que recuerdes, hijo del dios del mar. Puedo oler la sangre de Medusa en ti. Es un olor débil, sí, de hace varios años, pero tú fuiste el último que la venciste. Y todavía no ha vuelto del Tártaro. ¡Tú eres el responsable!
Percy no acababa de entenderlo. La idea de morir y luego volver del Tártaro le daba dolor de cabeza. Claro que también se lo daba la idea de que un bolígrafo pudiera convertirse en espada, o que unos monstruos pudieran ocultarse con algo llamado la Niebla, o que Percy fuera hijo de un dios lleno de percebes incrustados de hacía cinco mil años. Pero sí que se lo creía. Aunque le habían borrado la memoria, sabía que era un semidiós de la misma forma que sabía que se llamaba Percy Jackson. Desde su primera conversación con Lupa la loba, había aceptado que aquel disparatado y caótico mundo de dioses y monstruos era su realidad, lo cual era bastante chungo.
—¿Y si lo dejamos en empate? —dijo—. Yo no puedo mataros, y vosotras no podéis matarme a mí. Si sois las hermanas de Medusa, la misma Medusa que convertía a la gente en piedra, ¿no debería estar petrificado ya?
—¡Héroes! —dijo Euríale indignada—. ¡Siempre lo sacan a colación, igual que nuestra madre! «¿Por qué no podéis convertir a la gente en piedra? Vuestra hermana sí que puede.» ¡Pues siento decepcionarte, chico! Esa era solo la maldición de Medusa. Ella fue la más odiosa de la familia. ¡Se llevó toda la suerte!
Esteno parecía dolida.
—Madre dijo que yo era la más odiosa.
—¡Silencio! —le espetó Euríale—. En cuanto a ti, Percy Jackson, es cierto que llevas la marca de Aquiles. Eso te hace un poco más difícil de matar, pero no te preocupes. Encontraremos la forma.
—¿La marca de qué?
—Aquiles —dijo Esteno alegremente—. ¡Oh, era guapísimo! Lo bañaron en la laguna Estigia de niño y se volvió invulnerable, menos cuando le daban en un pequeño punto del tobillo, ¿sabes? Eso es lo que te ha pasado a ti, querido. Alguien debió de sumergirte en la laguna, y tu piel se volvió como el acero. Pero no te preocupes. Los héroes como tú siempre tienen un punto débil. Solo tenemos que encontrarlo, y entonces podremos matarte. Sería maravilloso, ¿verdad? ¡Prueba una salchicha con queso!
Percy trató de pensar. No recordaba haberse bañado en la laguna Estigia, pero, por otra parte, no recordaba casi nada. Su piel no parecía de acero, pero eso explicaría cómo había resistido tanto tiempo contra las gorgonas.
Tal vez si se cayera por la montaña…, ¿sobreviviría? No quería arriesgarse, al menos sin algo que pudiera frenar la caída como un trineo o…
Miró la gran bandeja plateada con muestras gratuitas de Esteno.
Hum…
—¿Te lo estás replanteando? —preguntó Esteno—. Muy sabio por tu parte, querido. Les he echado sangre de gorgona, así que tu muerte será rápida e indolora.
A Percy se le hizo un nudo en la garganta.
—¿Les has echado tu sangre a las salchichas?
—Solo un poco —Esteno sonrió—. Un cortecito en el brazo, pero gracias por preocuparte. La sangre de nuestro lado derecho puede curar cualquier cosa, pero la del lado izquierdo es mortal…
—¡Cabeza de chorlito! —chilló Euríale—. ¡No debes decirle eso! ¡Si le dices que las salchichas están envenenadas no se las comerá!
Esteno se quedó pasmada.
—Ah, ¿no? Pero le he dicho que sería rápido e indoloro.
—¡Da igual! —Las uñas de Euríale se convirtieron en garras—. Lo mataremos por las bravas: no pares de atacarlo hasta que encontremos el punto débil. ¡Cuando venzamos a Percy Jackson seremos más famosas que Medusa! ¡Nuestra patrona nos recompensará generosamente!
Percy agarró su espada. Tendría que sincronizar sus movimientos a la perfección: unos segundos de confusión, cogería la bandeja con la mano izquierda…
«Que sigan hablando», pensó.
—Antes de que me degolléis —dijo—, ¿quién es la patrona que has mencionado?
Euríale se rió maliciosamente.
—¡La diosa Gaia, cómo no! ¡La que nos rescató del olvido! No vivirás lo bastante para conocerla, pero dentro de poco tus amigos se enfrentarán a su ira. Ahora mismo sus ejércitos marchan hacia el sur. En la fiesta de Fortuna despertará, y los semidioses quedarán reducidos como… como…
—¡Como nuestros precios! —propuso Esteno.
—¡Grrr!
Euríale se volvió hacia su hermana hecha una furia. Percy aprovechó la oportunidad. Agarró la bandeja de Esteno, desparramó las salchichas con queso envenenadas, cortó a Euríale por la cintura con Contracorriente y la partió por la mitad.
Levantó la bandeja, y Esteno se vio ante su propio reflejo grasiento.
—¡Medusa! —gritó.
Su hermana Euríale se había convertido en polvo, pero ya estaba formándose de nuevo, como un muñeco de nieve desderritiéndose.
—¡Esteno, eres idiota! —gritó borboteando mientras su rostro medio formado surgía del montón de polvo—. ¡Es tu propio reflejo! ¡Cógelo!
Percy golpeó a Esteno en la coronilla con la bandeja metálica, y dejó a la gorgona inconsciente.
Se colocó la bandeja debajo del trasero, dedicó una silenciosa oración al dios romano que supervisara las proezas de trineo estúpidas, y saltó por la ladera de la montaña.