Notas

[1] Personaje imaginario. Aparecía en la primera novela de Fitzgerald, A este lado del paraíso. (N. del T.). <<

[2] Nick Carraway se refiere, con lenguaje de antiguo alumno, a la Universidad de Yale. (N. del T.). <<

[3] John Pierpont Morgan (1837-1913), mítico banquero americano. (N. del T.). <<

[4] Zona de diversión en la ciudad. (N. del T.). <<

[5] Publicado en 1920, había alcanzado resonancia un libro titulado The Rising Tide of Color Against White World-Supremacy (La marea creciente de color contra la supremacía mundial blanca), de Lothrop Stoddard, que contaba entre sus fuentes The Kallikak Family: A Study in the Heredity of Feble-Mindedness (La familia Kallikak: Estudio sobre la herencia de la debilidad mental), de Henry Herbert Goddard. (N. del T.). <<

[6] Fitzgerald modifica el nombre de una revista sensacionalista de la época, Town Topics. (N. del T.). <<

[7] Simon Called Peter (1921), novela de Robert Keable, que alcanzó un gran éxito. A Fitzgerald le parecía «realmente inmoral». (N. del T.). <<

[8] Joe Frisco (1890-1941), famoso bailarín de jazz y actor cómico. (N. del T.). <<

[9] Gilda Gray (1901-1959), estrella del Ziegfeld Follies, actriz y bailarina que popularizó el shimmy. Nacida en Cracovia su verdadero nombre era Marianna Michalska. Murió en Hollywood. (N. del T.). <<

[10] John L. Stoddard (1850-1931), viajero, fotógrafo y conferenciante. Reunió las charlas sobre sus impresiones del mundo en varios volúmenes que alcanzaron gran celebridad. Su hijo, el citado Lothrop Stoddard (The Rising Tide of Color…), mantuvo ideas antagónicas a las de su padre. (N. del T.). <<

[11] David Belasco (1853-1931), director y productor teatral, de espectaculares y realistas puestas en escena. Los libretos de las óperas Madame Butterfly y La Fanciulla del West, de Giacomo Puccini, se basaron en historias y montajes de Belasco. (N. del T.). <<

[12] El joven Fitzgerald estuvo en Camp Taylor en 1918, preparándose para la guerra en Europa, a la que no llegó a ir. (N. del T.). <<

[13] I’m the Sheik of Araby…, canción de Harry B. Smith, Frances Wheeler y Ted Snyder, de 1921. (N. del T.). <<

[14] Castle Rackrent (1801), novela histórica de la inglesa Maria Edgeworth (1767-1849). (N. del T.). <<

[15] The Love Nest, canción de Louis A. Hirsch y Otto Harbach, estrenada en Broadway, en la comedia musical Mary (1920). (N. del T.). <<

[16] Versos de la canción Ain’t We Got Fun, de Richard Whitting, de la comedia musical de Broadway Satires (1920). (N. del T.). <<

[17] Durante los años de prohibición de bebidas alcohólicas, se extendió el rumor de que la bebida llegaba de Canadá a través de un conducto secreto. (N. del T.). <<

[18] Fitzgerald cita el Evangelio de San Lucas (2:49): «Jesús les respondió [a sus padres, José y María]: “¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que debo ocuparme de los asuntos de mi Padre?”». (N. del T.). <<

[19] Three O’Clock in the Morning, canción de Julian Robledo y Dorothy Terris, de 1919, incluida en el Greenwich Village Follies of 1921. (N. del T.). <<

[20] El liberto Trimalción es el fatuo, caprichoso y generoso héroe del Satiricón de Petronio. Fitzgerald pensó durante algún tiempo titular así su novela, Trimalción, antes de decidirse por El gran Gatsby. (N. del T.). <<

[21] La frase banal de Daisy parece citar dos versos de La Tierra Baldía de T. S. Eliot («Qué haremos mañana / qué haremos siempre»). (N. del T.). <<

[22] Canción de W. C. Handy, de 1919, incluida en el musical Gaieties of 1919. (N. del T.). <<

[23] James J. Hill (1838-1916), originario de Canadá, se instaló en 1865 en Saint Paul, la ciudad natal de Fitzgerald, donde se convirtió en magnate del ferrocarril. (N. del T.). <<

[24] The Rosary, canción de Ethelbert Nevins y Robert Cameron Rogers, de 1898, popular en los años veinte. (N. del T.). <<

[25] Cowboy de los relatos de Clarence E. Mulford (1883-1956). Creado en 1904, fue sucesivamente héroe literario, cinematográfico en los años treinta, televisivo y radiofónico a partir de los cuarenta. En los cincuenta y sesenta era también un cómic famoso. El libro que James Gatz tenía en 1906 no apareció, sin embargo, hasta 1910. (N. del T.). <<

[26] Familias de Saint Paul, Minnesota, en los días en los que vivía allí el adolescente Fitzgerald. (N. del T.). <<