II
El hielo

El programa del Frente Popular empezaba con estas palabras: «La República concebida por los partidos que forman el Frente Popular, no es una república regida por motivos sociales o económicos de clase, sino un régimen de libertad democrática, inspirado en razones de interés público y progreso social».

CONSTANCIA DE LA MORA, Doble esplendor

(Nueva York, 1939 - México, 1944 - Madrid, 2004)

Una noche, en el café Gayango, estábamos tomando café Juan Tomás, jefe actual de «flechas», los aviadores Treviño y Bergali y el capitán Martínez, de la División. Llegó Díaz Criado […] Momentos después, en un coche llegó un policía, al que yo había visto mucho por la Comisaría, con una carpeta. Se sentó a su lado, abrió la carpeta, sacó unos papeles y empezó a leer nombres. Díaz Criado asentía: «Sí, sí. Bien. No, no, éste no; éste, si acaso, mañana». Recuerdo perfectamente que el policía, para que hiciera memoria, le aclaraba: «Aquél tiene un hermano cojo detenido también». «Sí, éste sí.» «Éste es aquel que vio usted el otro día, que es gordo y calvo.» «No, éste no. Esperaremos… O si no, también.» […]

Él decía que, puesto en el tobogán, le daba lo mismo firmar cien sentencias que trescientas, que lo interesante era «limpiar bien a España de marxistas». Le he oído decir: «Aquí en treinta años no hay quien se mueva».

ANTONIO BAHAMONDE, Un año con Queipo de Llano

(Memorias de un nacionalista)

(Barcelona - Buenos Aires, 1938 - Sevilla, 2005)