Cuando Tolkien escribió este libro, aún no había ideado las Angerthas o Runas que se usarían posteriormente en El señor de los anillos. Como ya se sabe, El Hobbit era y es un libro ideado para unos lectores infantiles; por ellos creó Tolkien el mapa que aparece al principio del libro, con el que pretendía entretener a los niños ingleses, intentando descifrar las inscripciones rúnicas que en él aparecen. Si se consigue descifrar obtenemos un alfabeto rúnico como el que sigue:
Estas runas son una simple variación de las runas anglo-sajonas.
Los ejemplos
Los únicos ejemplos que dejó Tolkien de esta escritura son las dos inscripciones que aparecen en el mapa y otra más con el título del libro. La primera inscripción (la de debajo de la mano) es la siguiente:
Y esta es su transcripción:
five
f[ee]t high
[th]e dor an
d [th]h[ee] may
wolk abre
ast
[th] [th]
En inglés correcto esto es:
Five feet high the door and three may walk abreast. Th. & Th.
Y su correspondiente traducción al castellano.
Cinco pies de altura y tres pasan con holgura. Th. y Th.
* * *
La segunda inscripción, hecha con Runas Lunares (sólo se pueden ver cuando la luna está en la misma posición que el día (noche) en el que se escribió), es la siguiente:
Su correspondiente transcripción:
stand by [th]e grey st
one when [th]e [th]rush kn
oks and [th]e setti[ng] s
un wi[th] [th] last light
of durins day will sh
ine upon [th]e keyhole
[th]
En inglés correcto:
Stand by the grey stone when the thrush knocks, and the setting sun with the last light of Durin’s Day will shine upon the keyhole. Th.
Y su traducción al castellano:
Estad cerca de la piedra gris cuando llame el zorzal y el sol poniente brillará sobre el ojo de la cerradura con las últimas luces del Día de Durin. Th.
* * *
El tercer ejemplo es el título, que aparece en el mismo libro escrito con este peculiar sistema de escritura:
Aquí pone:
[Th]e Hobbit or [th]ere and back again
Esto se traduce en la versión en castellano de El Hobbit como:
El Hobbit, o historia de una ida y una vuelta
pero una traducción más literal sería:
El Hobbit o allí y de vuelta otra vez.
En: http://lambenor.free.fr/runas/hobbit.html