Glosario
ANIMALES
- Anyi - mamífero marino con púas cortas.
- Blinga - criatura parecida a la ardilla que roba comida.
- Ceryni - pequeño roedor.
- Enka - animal domesticado con cuernos; se cría por su carne.
- Eyoma - sanguijuela marina.
- Farén - término general para designar a los arácnidos.
- Gorín - animal domesticado de gran tamaño, criado por su carne y para tirar de barcas y carromatos.
- Harrel - animal domesticado pequeño; se cría por su carne.
- Limek - perro salvaje depredador.
- Mosca de la savia - insecto arbóreo.
- Muluk - ave nocturna salvaje.
- Pollillas aga - insectos que se alimentan de ropa.
- Rasuk - ave domesticada apreciada por su plumaje y su carne.
- Ravi - roedor, más grande que el ceryni.
- Reber - animal domesticado; se cría por su lana y su carne.
- Zill - mamífero pequeño e inteligente que a veces se utiliza como animal de compañía.
Plantas / Comida
- Bol - licor fuerte hecho de tugores (también significa «escoria de río»).
- Brasi - vegetal verde, de grandes hojas y capullos pequeños.
- Cepa anívopa - planta sensible a la proyección mental.
- Crot - alubia grande y violeta.
- Curem - salsa suave de frutos secos.
- Curren - cereal comestible de sabor fuerte.
- Dall - fruto alargado de carne anaranjada, ácida y con semillas.
- Gan-gan - arbusto floral procedente de Lan.
- Iker - droga estimulante, con fama de poseer efectos afrodisíacos.
- Jerra - judía larga y amarilla.
- Kreppa - hierba medicinal de olor nauseabundo.
- Marín - fruto cítrico rojo.
- Monyo - bulbo.
- Myk - droga que nubla la mente.
- Nalar - raíz de sabor picante.
- Nemmin - polvo con el que se prepara una poción-droga para dormir.
- Pachi - fruto dulce y crujiente con el que se elabora un vino.
- Pemeino - especia parecida a la pimienta.
- Piorre - fruta pequeña y de forma acampanada.
- Raka / suka - bebida estimulante hecha de grano tostado, originaria de Sachaka.
- Salsa chebol - salsa densa para la carne hecha de bol.
- Simba - mantel de juncos entretejidos.
- Siyo - potente licor vindeano con sabor a nueces.
- Sumi - bebida amarga.
- Telk - semilla de la que se extrae aceite.
- Tenn - cereal que puede cocinarse recién recolectado, partirse en trozos pequeños o molerse para hacer una harina.
- Tugor - raíz parecida a la chirivía.
- Vare - bayas con las que se elabora la mayor parte de los vinos.
- Yomi - restos de la elaboración del siyo que se emplean para quemar eyomas.
Vestuarios y armamento
- Abrigolargo - abrigo que llega a los tobillos.
- Incal - símbolo cuadrado, parecido a un escudo familiar, que se cose en la manga o el puño.
- Kebín - barra de hierro con gancho para atrapar el cuchillo del atacante; lo llevan los guardias.
Edificios públicos
- Casa de baños - establecimiento que se lucra con el uso de sus instalaciones para el baño y otros servicios de acicalamiento.
- Casa de bol - establecimiento que vende bol y alquila alojamientos para breves estancias.
- Casa de fermentado - lugar donde se elabora bol.
- Casa de queda - edificio de alquiler; una habitación por familia.
PUEBLOS DE LAS TIERRAS ALIADAS
- Elyne - el más cercano a Kyralia, tanto en proximidad como culturalmente, si bien disfruta de un clima más suave; el gentilicio es elyneo.
- Kyralia - hogar del Gremio.
- Lan - tierra montañosa poblada de tribus guerreras; el gentilicio es laniano.
- Lonmar - tierra desértica donde se practica la estricta religión Mahga; el gentilicio es lonmariano.
- Vin - nación isleña famosa por sus hábiles marineros; el gentilicio es vindeano.
Otros términos
- Descanso de enmedio - almuerzo.
- Festín del alba - desayuno.
- Gorro - monedas ensartadas en un palo por valor de la siguiente moneda más valiosa.
- Sachakano - gentilicio de Sachaka, pueblo no aliado.
- ¿Yai? - exclamación empleada por los marineros vindeanos del Finda.