[1] ‘es un error’.<<
[2] Es decir, ‘lo persigue, lo acosa’.<<
[3] Según la división tradicional del año agrícola en cinco estaciones, con el estío entre el verano y el otoño.<<
[4] ‘con la luz de la mera razón y el sentido común’.<<
[5] ‘sino que’.<<
[6] ‘una bata’.<<
[7] ‘antorchas’.<<
[8] ‘¡Alarma, alarma!’.<<
[9] ‘en un momento’.<<
[10] ‘y las resolverá’.<<
[11] ‘¿Qué lentitud es ésa?’.<<
[12] ‘escudos grandes, que cubrían todo el cuerpo’.<<
[13] ‘mover las articulaciones’.<<
[14] ‘pequeña puerta de una muralla’.<<
[15] ‘medio cerdo abierto en canal y salado entre dos maderas ahuecadas’.<<
[16] ‘se separen del muro con palancas’.<<
[17] ‘bolas rellenas con explosivos’.<<
[18] ‘Atrinchérense’.<<
[19] ‘si tal hay, que me lo estampen en la cara’, dando a entender que no puede ser así.<<
[20] ‘beso que se da en la misa en señal de hermandad’.<<
[21] ‘andaba con vos’.<<
[22] ‘sopa caliente de pan y carne’.<<
[23] ‘chaqueta con lana de dos años’.<<
[24] ‘cibelinas’, quiere decir Sancho.<<
[25] ‘me voy a poner emplastos’.<<
[26] ‘¡Tarde te quejas!’, con el gallego piache, del verbo piar.<<
[27] ‘en bandeja’.<<
[28] Alude al refrán «Por su mal le nacieron alas a la hormiga».<<
[29] ‘zapatos labrados de piel de cabra’.<<
[30] ‘y nadie debe querer ir más allá de sus capacidades’.<<
[31] ‘someterse al juicio de residencia, dar cuenta de la actuación en un cargo público’.<<
[32] ‘a la medida, perfectamente’.<<
[33] ‘convinieron’.<<