[1] ‘disparataba’.<<
[2] ‘en un punto muy elevado’.<<
[3] Las uñas largas se consideraban una señal de hidalguía, como prueba de que no se realizaba ningún trabajo manual.<<
[4] ‘aquella excrecencia’.<<
[5] ‘ave de rapiña de pequeño tamaño’.<<
[6] ‘descuidado’.<<
[7] Julio César tenía la costumbre de llevar el cinturón poco ceñido, lo que le valió las críticas de Cicerón.<<
[8] ‘y si te permitiese vestir a tus criados con librea’.<<
[9] Los ajos y las cebollas eran alimentos impropios de gente noble.<<
[10] ‘en la fábrica’, en sentido figurado.<<
[11] ‘muy expresivo’.<<
[12] ‘fina, pulcra’.<<
[13] ‘Eso sólo Dios’.<<
[14] ‘que nadie te aventaja’.<<
[15] ‘¡Me riñe mi madre, y yo me burlo!’, refrán que mantenía una forma y una pronunciación arcaicas, y cuyo sentido es ‘haces lo contrario de lo que te aconsejo’.<<
[16] ‘calzas con medias del mismo tejido, de una sola pieza’.<<
[17] ‘vestido ceñido con mangas’.<<
[18] ‘capa corta con cuello’.<<
[19] ‘calzones anchos’.<<
[20] ‘ni pensarlo, en modo alguno’, puesto que los greguescos era un vestido informal, frente a la calza entera y la ropilla larga.<<
[21] ‘maquillajes’, ‘líos, embrollos’.<<
[22] ‘recuerde’.<<
[23] ‘mayordomo de una cofradía’.<<
[24] ‘letras mayúsculas y descuidadas’, como las que se escriben en los paquetes (fardos) para indicar a quién pertenecen.<<
[25] ‘teniendo la facultad de mandar y ser obedecido’.<<
[26] «…seguro va a juicio», es decir, ‘nada tiene que temer’.<<
[27] ‘¡venid y veréis lo que os pasa!’.<<
[28] ‘que me desprecien y me calumnien’.<<
[29] ‘les sucederá lo contrario de lo que esperan’.<<
[30] ‘quien tiene buena suerte no tiene de qué preocuparse’.<<
[31] ‘que se me note’.<<
[32] ‘convertíos en miel y os comerán (paparos han) las moscas’, es decir, ‘si mostráis debilidad, se aprovecharán de vosotros’.<<
[33] ‘del hombre poderoso no podrás obtener venganza’.<<
[34] ‘banderías, revueltas’.<<
[35] ‘¿Por qué se irrita…?’.<<
[36] ‘preparadas para cuando se necesiten’; tabaque: ‘cestillo plano de mimbre en el que se dejan las frutas’.<<
[37] ‘dos muelas del juicio’, y, en sentido figurado, ‘parientes cercanos’.<<
[38] ‘se enfrente’.<<
[39] Mateo, VII, 3.<<
[40] ‘no soy capaz, no soy adecuado’.<<
[41] ‘la parte más pequeña’.<<
[42] ‘sin el título que me correspondería por ser gobernador’.<<