[1] ‘al día siguiente’.<<
[2] ‘puso una rodilla en el suelo’, como muestra de respeto y obediencia.<<
[3] Las palabras de Sancho recuerdan de nuevo el Sueño de Escipión, donde la visión de la tierra como un mero punto sirve para moralizar sobre la insignificancia de las ambiciones humanas.<<
[4] ‘una pequeña parte’.<<
[5] ‘Si es así’.<<
[6] ‘de salir del sitio que me corresponde’.<<
[7] ‘ni de querer ser más de lo que soy’, contra lo que exigía la ideología del Antiguo Régimen: que cada cual permaneciera en el estamento en que le había hecho nacer la Providencia.<<
[8] ‘os desviviréis’.<<
[9] ‘que no se lo quiten de cualquier manera’.<<
[10] ‘Estoy de acuerdo con vos’.<<
[11] ‘la señal de la cruz’ que estaba estampada en la cartilla del abecedario.<<
[12] ‘y que Dios me ayude’.<<
[13] ‘comportar’.<<
[14] ‘fiaba en ella para pagártelos’.<<
[15] ‘mejorar lo que tenía pensado’.<<
[16] ‘en contra de lo razonable o lo esperable’.<<
[17] ‘un simple’.<<
[18] Desde la Edad Media, los niños aprendían a leer con una compilación de sentencias morales atribuida al orador romano Catón.<<
[19] En la primera edición, cada uno de los consejos que siguen se dispone en párrafo independiente, con el tratamiento tipográfico singular reservado a los géneros de escritura (como cartas y poemas) con entidad propia al margen del relato. Era ésa una disposición adoptada con frecuencia en las colecciones de máximas para la formación de las clases dirigentes tanto en cuestiones de gobierno como en reglas de conducta y urbanidad.<<
[20] Salmos, CX, 10.<<
[21] Es el tradicional nosce te ipsum del templo de Delfos.<<
[22] Alude a una fábula de Esopo.<<
[23] Se creía que el pavo real se enorgullecía de su rueda (‘abanico que forma al desplegar su cola’) mientras no se veía los pies.<<
[24] ‘que no sientes vergüenza’.<<
[25] ‘se adquiere’.<<
[26] Combinación de dos refranes: «Ni el anzuelo ni la caña, mas el cebo que las engaña» y «No quiero, no quiero, mas echádmelo en la capilla (‘caperuza’)», que vienen a significar ‘no utilices a tu mujer para que reciba los beneficios que tú simulas rechazar’.<<
[27] ‘el día del Juicio Final’; juicio de residencia: ‘investigación que sufría quien había ocupado un cargo público para verificar que no había obrado ilegalmente durante su ejercicio’.<<
[28] ‘por cuadruplicado’.<<
[29] ‘Nunca juzgues con arbitrariedad’.<<
[30] ‘las alegaciones’.<<
[31] ‘Si no aplicas todo el rigor de la ley, que no sea por haber sido sobornado’.<<
[32] ‘aparta tu pensamiento de la ofensa que sufriste’.<<
[33] ‘digno de misericordia’.<<
[34] ‘tus tataranietos’.<<
[35] ‘consejos, instrucciones’.<<