[1] ‘con buen orden’.<<
[2] ‘estuvo pensando una y otra vez’.<<
[3] ‘irresistiblemente’.<<
[4] El barco sin marineros que lleva al héroe a un lugar maravilloso es también tema frecuente en el folclore.<<
[5] ‘aunque me lo pidiesen frailes descalzos’, es decir, ‘por nada del mundo’.<<
[6] ‘y te lo agradecerá’.<<
[7] Se trata de un pez parecido al sábalo.<<
[8] ‘levar anclas’.<<
[9] ‘rebuznar’.<<
[10] Montes del norte de Escitia que marcaban la frontera este de Europa.<<
[11] ‘sosegado’.<<
[12] ‘tomar la latitud geográfica’, midiendo la altura y posición de los astros.<<
[13] ‘el ecuador’.<<
[14] El sistema de Ptolomeo, geógrafo de la escuela alejandrina, estuvo vigente hasta ser desplazado por la teoría heliocéntrica de Copérnico.<<
[15] ‘homosexual y contrahecho’; Sancho entiende mal las palabras cómputo y cosmógrafo.<<
[16] ‘África oriental y Asia’, por oposición a las Indias Occidentales o América.<<
[17] ‘aunque den su peso en oro’.<<
[18] ‘ni nos hemos alejado’.<<
[19] ‘los animales’.<<
[20] Nociones todas propias de la astronomía y la navegación.<<
[21] ‘signos del zodiaco y constelaciones’.<<
[22] ‘parte interior de la rodilla’.<<
[23] aceñas: ‘molinos emplazados dentro del cauce’.<<
[24] ‘y que se dirigía hacia la corriente que hacía girar las ruedas’.<<
[25] ‘muecas atemorizadoras’.<<
[26] ‘y hacerlos caer al agua’.<<
[27] ‘la suerte acompañó’.<<
[28] ‘habría sido desastroso para los dos’.<<
[29] ‘artificios y apariencias’, como en los espectáculos teatrales.<<
[30] ‘a sus sitios y trabajos’.<<
[31] ‘y a entristecerse’.<<