[1] ‘es porque la traición es manifiesta’.<<

[2] ‘dejando pasar’.<<

[3] ‘ya recuperado el sentido’.<<

[4] ‘aunque os golpearon con un palo, no os dieron una cuchillada en la cara (per signum crucis) con un alfanje’.<<

[5] ‘tengo las espaldas tan abiertas por las heridas, que se me escapa el aliento por ellas’.<<

[6] ‘hechos polvo’.<<

[7] ‘el dolor ajeno pronto se olvida’.<<

[8] ‘me voy enterando’, como el explorador de un ejército.<<

[9] ‘chiquilladas’.<<

[10] ‘me saldrán muy caras’.<<

[11] ‘que ni son sendas ni carreras’, es decir, ‘que no llevan a ninguna parte’.<<

[12] ‘¡no hablemos del dormir!’.<<

[13] ‘que podéis serviros’; escudillar: ‘servir el caldo en un plato o escudilla’.<<

[14] ‘que se ocupó’.<<

[15] ‘desde’.<<

[16] ‘el banquete’.<<

[17] ‘la parte que os corresponde’.<<

[18] ‘¿cuánto hace?’.<<

[19] ‘te autorizo a que me lo eches en cara’; expresión que viene a significar que lo que dice Sancho es imposible.<<

[20] ‘me des cuatro cachetes’.<<

[21] ‘¡Oh, desagradecido!’.<<

[22] «No es la miel para la boca del asno»; Sancho ha utilizado el refrán en I, 52.<<

[23] ‘fijamente’.<<

[24] ‘se compadezca de mi falta de experiencia’.<<