[1] ‘alta mar’.<<
[2] Timonel de la nave de Eneas.<<
[3] ‘preocupada por su amor y despreocupada de sí misma’.<<
[4] ‘me consumo’, y también ‘me purifico’.<<
[5] ‘algún grave acceso de fiebre’ (cuartana: ‘paludismo’).<<
[6] ‘noble con jurisdicción sobre alguna aldea y sus correspondientes lugares, pequeñas poblaciones’.<<
[7] ‘y el lugar que ocupa en mi alma está tan seguro’.<<
[8] ‘nueva melodía’.<<
[9] ‘no desafiando a la fortuna’.<<
[10] ‘que la que se valora por el gusto que produce’.<<
[11] ‘antes’.<<
[12] ‘temerosa de que Luscinda la oyese’.<<
[13] ‘con tranquilidad, sin miedo’.<<
[14] ‘telas de lino enceradas’.<<
[15] ‘entramados de listones de madera’.<<
[16] La frase es ambivalente, ya que puede significar ‘que iba a la universidad’ o bien ‘que acechaba’.<<
[17] ‘sin saber qué quería de mí’.<<
[18] ‘a escondidas’.<<
[19] El 29 de septiembre.<<
[20] ‘y todo irá bien, o muy mala suerte he de tener’.<<
[21] ‘por último, en resumen’.<<
[22] ‘modelo, arquetipo’.<<
[23] ‘¿Pensarás quizá…?’.<<
[24] ‘la luna’; con las tres caras puede aludirse a sus fases o a los nombres mitológicos que se le daban: Diana, Febe y Hécate.<<
[25] Apolo, dios del Sol, viaja por el cielo en un carro de cuatro caballos.<<
[26] ‘no la beses con tus rayos en la cara’.<<
[27] Se refiere a la ninfa Dafne, que fue perseguida por Apolo por la región de Tesalia; su padre, el río Peneo, la convirtió en laurel.<<
[28] ‘a llamarlo chistando’.<<
[29] ‘si es tan amable’.<<
[30] ‘inmediatamente’.<<
[31] ‘mechón’.<<
[32] Una de las tres Gorgonas, monstruos marinos de la mitología clásica.<<
[33] ‘para poder desfogar’.<<
[34] ‘me araña que no que me acaricia la mano’.<<
[35] ‘su poca inteligencia y entendimiento’.<<
[36] Lirgandeo es el sabio narrador de las aventuras del Caballero del Febo; Alquife, el esposo de Urganda en el Amadís de Gaula.<<
[37] ‘de actores’.<<
[38] ‘su orgulloso señor’, estirado también por su postura.<<
[39] ‘no pudo dejar de sentir y volverse para oler’.<<
[40] ‘un poco’.<<
[41] ‘se esforzaba’.<<
[42] En el tormento de la garrucha, los reos eran suspendidos a poca distancia del suelo.<<