[1] ‘con la solemnidad y la dignidad’.<<
[2] ‘juez o magistrado de la audiencia’.<<
[3] Era normal que los viajeros pudientes llevaran a la venta incluso su propia cama.<<
[4] Como oficial superior de la justicia, llevaba «garnacha», toga larga con mangas ajustadas hasta el codo y muy abultadas (arrocadas) del codo al hombro.<<
[5] ‘y descansar’.<<
[6] ‘capitán, caudillo’.<<
[7] ‘deben abrir sus puertas los castillos y reconocerse sus habitantes por vasallos de la doncella’.<<
[8] ‘con mucho detenimiento’.<<
[9] ‘desorientaba’.<<
[10] ‘asegurándoles’.<<
[11] ‘designado’.<<
[12] ‘con cordialidad, con cariño’.<<
[13] ‘ni desagradecido’.<<
[14] ‘ni que no ha de saber entender los vaivenes de la fortuna’.<<
[15] ‘Del mismo apellido’.<<
[16] ‘por un cuento’.<<
[17] ‘fama’.<<
[18] ‘de ser nombrado en breve maestre de campo’, que suponía el mando de un tercio del ejército.<<
[19] ‘un poco apartado’.<<
[20] ‘y cómo me conciernen tanto’.<<
[21] ‘en la historia que os pareció un cuento (conseja)’.<<
[22] ‘Perú’.<<
[23] Se refiere a la forma en que Zoraida, mediante una caña, se ha comunicado con los cautivos en el capítulo 40.<<
[24] ‘asistir a tu bautismo’.<<
[25] ‘allí mostraron hasta qué punto era cierta la amistad entre los dos hermanos’.<<
[26] ‘a ilusiones o historias fabulosas’.<<
[27] ‘en cuanto pudiese’.<<
[28] ‘a México’; la flota a la Veracruz partía una vez al año, en otoño.<<
[29] ‘ya habían pasado dos tercios de la noche’.<<