[1] La batalla ha ocurrido en el capítulo anterior. La incongruencia tiene que ver de nuevo con los cambios que en el último momento introdujo Cervantes en el original.<<

[2] ‘tenemos fiesta’.<<

[3] ‘con los estribos cortos y las piernas encogidas’, forma habitual de montar cuando se iba de viaje.<<

[4] ‘silla de montar con respaldo y brazos’, propia de mujeres.<<

[5] ‘se va a morir’.<<

[6] ‘la que traía el rostro cubierto’.<<

[7] ‘ni pretendáis’.<<

[8] ‘sincera’.<<

[9] ‘pálido y atemorizado’.<<

[10] ‘cuyos gestos’.<<

[11] ‘por lo que os obliga el hecho de ser noble’.<<

[12] Es decir, ‘la nobleza de sangre’, puesto que Dorotea es de familia rica, pero no noble.<<

[13] ‘elevar a la altura de tu nobleza’.<<

[14] ‘que no por casualidad’.<<

[15] ‘y aunque muriesen’.<<

[16] ‘mi mala conducta y mi mucha descortesía’.<<

[17] ‘Y para que veáis que es verdad’.<<