[1] ‘que ni un reloj bien ajustado iba tan al compás’.<<

[2] ‘frecuentó’.<<

[3] ‘a evitar cuidadosamente ir tan a menudo a casa de Anselmo’.<<

[4] ‘la disminución de las visitas’.<<

[5] ‘ni en las visitas a las iglesias’.<<

[6] ‘en quien se tiene depositada mayor confianza’.<<

[7] ‘o le sería de vituperio, de oprobio’.<<

[8] ‘disminuir’; dezmar (‘diezmar’) es eliminar una cosa de cada diez.<<

[9] ‘poner un trapo entre dos objetos para amortiguar el roce’; aquí tiene el sentido de ‘espaciar’.<<

[10] ‘con todo, aun así’.<<

[11] Una clasificación que Cervantes recuerda a menudo y que se encuentra ya en Aristóteles distinguía entre bienes interiores o de naturaleza (como la virtud o la familia) y bienes exteriores o de fortuna (como la riqueza).<<

[12] ‘supere’.<<

[13] ‘atributos, dones’.<<

[14] ‘me entristece y angustia’.<<

[15] ‘ha de hacerse evidente, notorio’.<<

[16] ‘y no puedo convencerme de esta verdad’.<<

[17] ‘el grado de pureza’.<<

[18] ‘atrevimiento, desvergüenza’.<<

[19] ‘con la victoria’.<<

[20] ‘que está colmado’.<<

[21] el Sabio es Salomón en el Libro de los Proverbios (XXXI, 10).<<

[22] Quizá ‘a tener por consumado lo que se habría de consumar’.<<

[23] ‘por buenos motivos’.<<

[24] ‘desde ahora mismo’.<<

[25] ‘hasta el altar’, «infiriendo que el amigo ha de hacer por su amigo todo aquello que no fuere contra Dios» (Cervantes, El viejo celoso); era modismo clásico.<<

[26] ‘llegase tan lejos’.<<

[27] ‘de poca importancia’.<<

[28] ‘los comentarios’.<<

[29] ‘en el ejercicio de la inteligencia’.<<

[30] ‘a una mujer recatada’.<<

[31] servir: ‘cortejar’.<<

[32] ‘en la muralla del enemigo’.<<

[33] ‘sin pensarlo ni prestar atención’.<<

[34] ‘en medio de mil formas diferentes de morir’.<<

[35] ‘aunque obtengas lo que deseas’.<<

[36] Luigi Tansillo (1510-1568) es el autor de Le lacrime di San Pietro, obra traducida por Luis Gálvez de Montalvo en 1587.<<

[37] En el Orlando de Ariosto aparece un vaso encantado que derrama vino sobre aquel a quien su mujer ha engañado; Reinaldos de Montalbán rehusó someterse a la prueba.<<

[38] ‘cuantos expertos en joyas lo examinasen’.<<

[39] ‘en posibilidad, en situación’.<<

[40] Es tópico que se remonta a Aristóteles, pero que éste no formula nunca con la rotunda brevedad con que se hizo popular y con que aquí se repite. Entre los otros motivos misóginos en que incurre Cervantes (a menudo contra la pintura que él mismo ofrece de sus personajes femeninos), el más frecuente es el de «la condición mudable de mujer» (La Galatea).<<

[41] ‘los escritores que se ocupan del estudio de la naturaleza’.<<

[42] ‘azuzándolo, asustándolo con gritos’.<<

[43] Dánae había sido encerrada por su padre Acribio en una torre de bronce, pero Júpiter la poseyó transformándose en lluvia de oro. Es probable que los versos sean de alguna comedia, hoy perdida, del propio Cervantes.<<

[44] ‘sin escrúpulos, sin miramientos’.<<

[45] ‘lo que comúnmente se practica, lo que se acostumbra a hacer’.<<

[46] ‘despertar las pasiones’.<<

[47] ‘que lo dejaré aquí, que no diré más’.<<

[48] Comer barro, sobre todo, fue en la época práctica de moda entre las mujeres, que le atribuían virtudes medicinales.<<

[49] ‘en práctica’.<<

[50] ‘en peligro’.<<

[51] ‘en la opinión de Camila’.<<

[52] ‘resuelta’.<<

[53] ‘desde el día siguiente’.<<

[54] ‘inquietud’.<<

[55] ‘la buena voluntad’.<<

[56] ‘en el aprieto’.<<

[57] ‘de la falta de cortesía’.<<

[58] estrado: ‘tarima con alfombras y cojines que usaban las damas para recibir visitas’.<<

[59] ‘que vigila para evitar las tentaciones’.<<

[60] ‘le proporcionaría la misma oportunidad’.<<

[61] ‘de forma que’.<<

[62] ‘con que atraerla’.<<

[63] ‘de vestir bien’.<<

[64] ‘no pensaba pasar adelante con aquel asunto’.<<

[65] ‘permite’.<<

[66] ‘para justificar su partida ante Camila’.<<

[67] Versos de autor desconocido.<<

[68] ‘se bastaba’.<<

[69] ‘los criados’.<<

[70] ‘cuanto más’.<<