[1] ‘se adelantó’.<<

[2] ‘cuán humilde era’.<<

[3] ‘el mal comportamiento’.<<

[4] ‘en el término o situación en que estáis’.<<

[5] ‘proveer’.<<

[6] ‘su disputa, su discusión’.<<

[7] ‘vestido formado por falda y jubón’.<<

[8] ‘estambre de lana’.<<

[9] ‘manto hasta la cintura’.<<

[10] ‘por todo el mundo conocido’.<<

[11] ‘búsqueda’.<<

[12] ‘su nombre de pila’.<<

[13] ‘sobrenombre de familia’, normalmente formado con un topónimo.<<

[14] ‘haré todo lo que pueda’.<<

[15] Entiéndase: ‘a Sancho’.<<

[16] ‘fustigó a su montura’.<<

[17] ‘lejanas’.<<

[18] ‘en voz muy baja’.<<

[19] ‘que es cosa sin importancia’.<<

[20] ‘de hoy en adelante’.<<

[21] ‘los canallas’.<<

[22] ‘que comprobase’.<<

[23] ‘se preparaba’.<<

[24] ‘algún título de nobleza o algún cargo oficial’.<<

[25] ‘en un momento, en un abrir y cerrar de ojos’.<<

[26] ‘los he de hacer desaparecer’.<<

[27] ‘en bloque, todos a la vez’.<<

[28] ‘los he de convertir en plata o en oro’.<<

[29] ‘¡Acercaos, que soy yo tonto!’, ‘que bueno soy yo’.<<

[30] ‘lleva a cabo’.<<

[31] Célebre caballo alado de la mitología clásica, de legendaria rapidez.<<

[32] Cerro cercano a Alcalá de Henares (Compluto) en el camino de Loeches; Muzaraque es personaje desconocido.<<

[33] ‘No había pensado yo en eso’.<<

[34] ‘aquella mata de pelo’.<<

[35] ‘acercándole’.<<

[36] ‘conjuro’.<<

[37] Golfo del Mar Negro, en Escitia, región proverbial por su crueldad y barbarie.<<

[38] ‘sin equipaje’.<<

[39] Los pesos de plata pura (ensayados) doblaban su valor (otro que tal) al ser convertidos en moneda en la Península.<<

[40] ‘lo maltrataron’.<<

[41] ‘son parte de unos galeotes’.<<

[42] ‘sus remos’.<<

[43] ‘exageraba, se cebaba’.<<