[1] ‘no vale’.<<

[2] Como Sancho pertenece al estamento de los villanos, es ‘cobarde por naturaleza’.<<

[3] Los doce hijos de Jacob, que dieron nombre a las tribus de Israel.<<

[4] Hermanos protagonistas de dos libros de la Biblia.<<

[5] Gemelos hijos de Júpiter y Leda.<<

[6] Viso del Marqués y Almodóvar del Campo son poblaciones de la Mancha, en la actual provincia de Ciudad Real.<<

[7] En sustitución de las cuatro palabras siguientes, la segunda edición de Madrid, impresa por Juan de la Cuesta en 1605, pocos meses después de la primera, intercala un pasaje sobre el rucio de Sancho. Puede leerse, junto a otro pasaje paralelo, en la Nota complementaria.<<

[8] ‘Le volvían a la memoria’.<<

[9] ‘las sobras del botín tomado a los frailes’ en la aventura del cuerpo muerto (I, 19).<<

[10] ‘con las dos piernas a un lado’.<<

[11] ‘almohadilla con portaobjetos’ (cojín) y ‘bolsa de mano’ (maleta).<<

[12] ‘tela fina de algodón o lino’.<<

[13] Un escudo valía medio doblón.<<

[14] ‘agenda, libro de notas’.<<

[15] ‘Por ese poema’, en términos populares.<<

[16] ‘Por la carta se puede averiguar menos que por los versos quién la escribió, excepto que es algún desdeñado amante’.<<

[17] ‘registraba Sancho la maleta’.<<

[18] ‘desenredase’ (vedija: ‘mechón’).<<

[19] ‘por prisa o por descuido’.<<

[20] ‘noble’.<<

[21] ‘a pensar en el suicidio’.<<

[22] ‘recogidos como en una coleta o moño’.<<

[23] ‘tranquilo’.<<

[24] ‘supusiese estar andando’.<<

[25] ‘linternas, faroles’.<<

[26] ‘quedaría libre de pago por ser insolvente’.<<

[27] ‘con las riendas y el freno’.<<

[28] ‘de improviso’.<<

[29] ‘de alguna desgracia’.<<

[30] ‘por considerarla robada’.<<

[31] ‘que el diablo es astuto y donde menos se espera se le pone a uno algo para que tropiece y caiga’.<<

[32] ‘no quise acercarme a ella ni lanzándole antes una piedra’, como precaución, para ver qué pasa.<<

[33] ‘no quiero nada que me cause problemas’.<<

[34] ‘aprisco, refugio de los pastores’.<<

[35] ‘pero no lo logramos’.<<

[36] ‘tienen refugio’.<<

[37] ‘con no poca dificultad’.<<

[38] ‘terrenos cubiertos de jaras’, arbustos olorosos.<<

[39] ‘dos de ellos, criados, y los otros dos, amigos’.<<

[40] ‘paso angosto entre dos peñas’.<<

[41] ‘chaleco de ante’.<<

[42] ‘estaba perfumado con ámbar’.<<

[43] ‘le devolvió el saludo con no menos educación o cortesía’.<<

[44] ‘el Andrajoso’.<<