[1] El título no se corresponde con lo que se cuenta en el capítulo: el episodio del vizcaíno ya ha concluido, y el de los yangüeses está en el capítulo 15. La anomalía tiene que ver sin duda con los cambios que a última hora introdujo Cervantes en su original primitivo.<<
[2] ‘sino aún más’.<<
[3] ‘cota ligera’, sobre la que se colocaba la coraza. La loriga tenía un faldón que Sancho besa en señal de sumisión.<<
[4] ‘a paso rápido’.<<
[5] No se podía apresar a quien se refugiaba (retraía) en una iglesia.<<
[6] Cuerpo armado con poderes policiales y condenatorios que se ocupaba de los delitos cometidos fuera de las poblaciones.<<
[7] ‘nos ha de costar muchos sudores’; hopo es el ‘mechón de pelo o barba’.<<
[8] Sancho confunde homicidios con omecillos (‘rencores’).<<
[9] ‘lo guardé’.<<
[10] ‘no te preocupes’.<<
[11] ‘yo te sacaré de apuros’, con alusión al sometimiento de Israel por los caldeos.<<
[12] ‘pomada para las heridas’.<<
[13] Bebida maravillosa que aparece en gestas y novelas medievales.<<
[14] ‘con exactitud’.<<
[15] ‘Si eso es verdad’.<<
[16] ‘si es muy caro prepararlo’.<<
[17] Un azumbre equivale a unos dos litros.<<
[18] Fórmula frecuente en los documentos para resumir otro testimonio.<<
[19] ‘yacer’. Vuelve aquí a evocarse el romance del Marqués de Mantua.<<
[20] Rey musulmán a quien Reinaldos de Montalbán derrota y quita el yelmo en el Orlando innamorato de Boiardo.<<
[21] Fue Dardinel de Almonte el que murió al intentar recuperar el precioso yelmo en el Orlando furioso de Ariosto, mientras que Sacripante peleó con Reinaldos por Angélica.<<
[22] Episodio del Orlando innamorato en el que Angélica es encerrada por su padre Galfrón, rey de Catay, en la fortaleza de la peña Albraca, y varios ejércitos de millones de caballeros, atraídos por su belleza, ponen cerco al castillo.<<
[23] Galaor, hermano de Amadís, era el soberano del reino imaginario de Sobradisa.<<
[24] ‘ocasionalmente’.<<
[25] ‘en cosas sin sustancia, en ayunas’.<<
[26] ‘variar las costumbres’.<<
[27] ‘frutos secos’ y también ‘fruta desecada para su conservación’.<<
[28] Doble sentido de volátiles: ‘cosas inasibles’ y ‘aves’.<<
[29] ‘acto que prueba la posesión de un derecho’.<<