Tu Señor sabe muy bien lo que encierra tu corazón. Basta tu alma en este día como cómputo contra ti. No necesito testigo alguno. Tú no escuchas a tu alma, y en cambio prestas oído a tu ira y a tu rabia.
Nuestro Señor Leto a un Penitente, de la Historia Oral
La siguiente valoración sobre el estado del Imperio en el año 3508 del reinado de Leto procede del Resumen Welbeck cuyo original se conserva en los Archivos del Capítulo de la Orden Bene Gesserit. La detenida comparación de ambos documentos revela que las diversas omisiones presentes en el texto no menoscaban en absoluto la sustancial exactitud de este informe.
En el nombre de nuestra Sagrada Orden y de su perpetua Hermandad, se juzga este informe veraz y fidedigno y por ello merecedor de ser agregado al cuerpo de las Crónicas de nuestro capítulo.
Las hermanas Chenoeh y Tawsuoko han regresado sanas y salvas de Arrakis aportando confirmación de las prolongadas sospechas existentes acerca de la ejecución de los nueve historiadores desaparecidos en la Ciudad en el año 2116 del reinado de Nuestro Señor Leto. Las hermanas informan que a los nueve eruditos se les dejó inconscientes y luego se les quemó en sendas hogueras formadas por las obras que cada uno de ellos había publicado. Ello coincide con toda exactitud con los rumores que circularon por el Imperio en aquella época. El origen de dichos rumores se atribuyó en su momento al propio Dios Emperador Leto.
Las Hermanas Chenoeh y Tawsuoko traen consigo la declaración manuscrita de un testigo presencial, el cual afirma que al recibir Nuestro Señor Leto las demandas de un grupo de historiadores acerca del paradero de sus colegas, este les respondió: «Fueron aniquilados porque mintieron con presunción. No temáis que descargue sobre vosotros mi ira por causa de errores inocentes. No me agrada crear mártires. Los mártires tienden a provocar situaciones dramáticas en los asuntos humanos, y el drama es uno de los objetivos de mi depredación. Temblad tan sólo si edificáis relatos falsos y os aferráis orgullosamente a ellos, id y no habléis de cuanto os he dicho».
La evidencia interna del manuscrito identifica a su autor como Ikonicre, mayordomo del Dios Emperador en el año 2116.
Hácese notar el empleo por parte de Nuestro Señor Leto del vocablo depredación. Resulta altamente sugestivo en base a las teorías propuestas por la Reverenda Madre Syaksa según las cuales el Dios Emperador se considera a sí mismo un predador en el sentido natural de la palabra.
La Hermana Chenoeh fue invitada a formar parte del séquito de Habladoras Pez que acompañaban a Nuestro Señor Leto en una de sus infrecuentes peregrinaciones. En cierto momento se la invitó a flanquear el Carro Real y conversar con el Dios Emperador en persona. Así nos informa del intercambio mantenido: «Nuestro Señor Leto dijo: “Aquí en el Camino Real me siento a veces como protegido por unas almenas que me defienden de toda invasión”. La Hermana Chenoeh replicó: “Nadie os ataca aquí. Señor”. Nuestro Señor Leto contestó: “Vosotras, las Bene Gesserit, arremetéis contra mí por todas partes. Ahora mismo tratas de sobornar a mis Habladoras Pez”. La Hermana Chenoeh dice que se fortaleció preparándose para la muerte, pero el Dios Emperador se limitó a detener su carro y a mirar por encima de ella al resto de su séquito. Añade que la guardia se detuvo, aguardando en el camino con disciplinada pasividad, situándose a respetuosa distancia. Nuestro Señor Leto dijo: “He aquí a mi pequeña multitud. Ellas me lo cuentan todo. No niegues mi acusación”. La Hermana Chenoeh respondió: “No la niego”. Entonces Nuestro Señor Leto la miró y dijo: “No temas por tu vida. Es mi deseo que transmitas mis palabras al Capítulo de tu Orden”. La Hermana Chenoeh agrega que entonces se dio cuenta de que Nuestro Señor Leto conocía todo cuanto a ella concernía, es decir su misión, su especial adiestramiento como registradora oral, absolutamente todo. “Como si fuera una Reverenda Madre”, añadió. “No pude ocultarle nada”. Nuestro Señor Leto le ordenó entonces: “Mira hacia mi Ciudad Sagrada y dime lo que ves”. La Hermana Chenoeh miró hacia Onn y respondió: “Veo la Ciudad a lo lejos. Está hermosa a la luz de la mañana. A la derecha se extiende vuestro bosque. Lo adornan tantos verdes que emplearía todo un día para describirlos. A la izquierda y rodeando la Ciudad se alzan las casas y los jardines de vuestros servidores. Algunas son muy opulentas, otras muy pobres”. Nuestro Señor Leto exclamó: “¡Hemos atestado este paisaje llenándolo de desorden! ¡Los arboles son un desorden! Casas, jardines… No hay misterios nuevos con los que exultar en un paisaje así”. La Hermana Chenoeh, envalentonada por las promesas de Nuestro Señor Leto, se atrevió a preguntar: “¿Son misterios lo que Nuestro Señor desea realmente?”. Nuestro Señor Leto respondió: “No hay libertad espiritual externa en un paisaje así. ¿No lo ves? Aquí no hay un universo abierto con el cual compartir. ¡Todo son recintos cerrados: puertas, pestillos, cerrojos!”. La Hermana Chenoeh le preguntó: “¿Acaso la humanidad no necesita ya protección ni intimidad?”. Nuestro Señor Leto contestó: “A tu regreso di a tus Hermanas que voy a restituir el aspecto exterior. Un paisaje como este obliga a retraerse, a encerrarse en uno mismo en busca de la libertad que el espíritu pueda hallar en su interior. La mayoría de los humanos no son lo bastante fuertes para encontrar la libertad en su interior”. La Hermana Chenoeh replicó: “Transmitiré vuestras palabras al pie de la letra, Señor”. Nuestro Señor Leto añadió: “Procura que así sea. Di también a tus Hermanas que la Bene Gesserit, antes que otros, debería conocer los peligros que supone engendrar en busca de una determinada característica, de perseguir un objetivo genético definido”. La Hermana Chenoeh afirma que estas palabras constituyen una evidente alusión al padre de Nuestro Señor Leto, Paul Atreides. Nótese bien que nuestro programa genético obtuvo a su Kwisatz Haderach con una generación de adelanto. Al convertirse en Muad’Dib, caudillo de los Fremen, Paul Atreides escapó a nuestro control. No hay duda alguna de que fue un varón dotado con los poderes de una Reverenda Madre y otros más por los que la humanidad está pagando todavía un alto precio. Como nuestro Señor Leto dijo: “Obtuvisteis lo inesperado. Me obtuvisteis a mí, el naipe desparejado. Y yo he conseguido a Siona”. Nuestro Señor Leto se negó a glosar esta alusión referente a la hija de su mayordomo, Moneo». El asunto ha sido sometido a estudio. Respecto de otros temas de interés para el Capítulo, nuestras investigadoras adjuntan información sobre:
Las Habladoras Pez
Las legiones femeninas de Nuestro Señor Leto han elegido a sus representantes para asistir al Festival de Arrakis que se celebra cada diez años. Cada guarnición planetaria enviará a tres representantes (Véase la lista adjunta de las elegidas). Como es costumbre, no asistirá ningún varón adulto, ni aún los cónyuges de los oficiales y altos mandos de los cuadros. La lista de los cónyuges ha sufrido muy escasas variaciones en el período que se informa. En el apéndice adjunto se incluyen los nuevos nombres con la información genealógica en los casos en que ha podido obtenerse. Nótese que tan sólo dos de los nombres que en ella aparecen son descendientes de los gholas Duncan Idaho. No podemos añadir ninguna novedad a nuestras teorías sobre el papel de los gholas en el programa genético llevado a cabo por nuestro Señor Leto. Ninguno de nuestros esfuerzos por concluir una alianza entre las Habladoras Pez y la Bene Gesserit ha dado resultado durante este período. El Dios Emperador continúa aumentando el número de determinadas guarniciones, y asimismo, al tiempo que intensifica las misiones alternativas de las Habladoras Pez, sigue minimizando su cometido militar. Ello ha obtenido el resultado apetecido en el sentido de acrecentar la admiración local, el respeto y la gratitud por la presencia de los destacamentos de Habladoras. (Véase la lista adjunta de las guarniciones que han sufrido aumento de contingente. Nota del Editor: Las únicas guarniciones convenientes fueron las destinadas a los planetas natales de la Bene Gesserit, los ixianos y los tleilaxu. No se aumentó el número de monitores de la Cofradía Espacial).
Clero
Excepto las pocas sustituciones y los escasos fallecimientos acaecidos por muerte natural, cuya lista ofrecemos en los apéndices adjuntos, no se han producido cambios significativos. Los cónyuges y oficiales delegados para desempeñar los deberes rituales siguen siendo muy escasos, y sus poderes se hallan fuertemente limitados por la constante exigencia de consultar con Arrakis antes de iniciar cualquier acción de importancia. En opinión de la Reverenda Madre Syaksa y otras personas, el carácter religioso de las Habladoras Pez está siendo lentamente neutralizado.
Programa Genético
Aparte de la inexplicable alusión a Siona y a nuestro fracaso con su padre, no tenemos nada significativo que añadir a la constante observación a que tenemos sometido el programa genético de Nuestro Señor Leto. Existen síntomas de una cierta aleatoriedad en sus proyectos, síntomas que aparecen reforzados por la declaración de Nuestro Señor Leto acerca de sus objetivos genéticos, si bien no podemos asegurar la veracidad de las palabras que dirigió a la Hermana Chenoeh. Deseamos hacer hincapié en las numerosas ocasiones en que ha mentido o cambiado drásticamente de opinión sin previo aviso. El Dios Emperador sigue prohibiendo nuestra participación en su programa genético. Los monitores a su servicio que operan en nuestra guarnición de Habladoras Pez mantienen la postura de eliminar todos aquellos nacimientos nuestros que les parecen dignos de censura. Sólo mediante el ejercicio de un control extremadamente rígido hemos podido mantener el nivel de las Reverendas Madres durante el período objeto de este informe. Nuestras quejas y protestas no han recibido respuesta alguna. Contestando a la pregunta directa de la Hermana Chenoeh, Nuestro Señor Leto dijo: «Agradeced lo que tenéis». Anotamos debidamente la advertencia. Hemos hecho llegar una misiva de agradecimiento a Nuestro Señor Leto.
Economía
El capítulo mantiene su solvencia, si bien no pueden aún relajarse las medidas de conservación. De hecho, y a modo de precaución, deberán instituirse en el próximo período nuevas disposiciones, entre las que se incluyen una reducción de los usos rituales de la melange y un aumento de las tarifas exigidas a cambio de nuestros habituales servicios. Pensamos asimismo doblar las cuotas de enseñanza de las alumnas de las Grandes Casas en los cuatro períodos próximos. Por el presente se encomienda la elaboración de datos y argumentos en defensa de dichas medidas. Nuestro Señor Leto ha denegado la petición de aumento de nuestra asignación de melange, sin ofrecer explicación alguna. La amistosa relación de nuestra Orden con la Combine Honnete Ober Advancer Mercantiles progresa día a día. En el periodo precedente la CHOAM ha conseguido un acuerdo de intercambio regional en Joyas Estelares, proyecto que nos ha procurado sustanciosos beneficios a cambio de la gestión de asesoría y negociación llevaba a cabo por nuestros miembros. Las ininterrumpidas ganancias que rendirá este acuerdo compensarán ampliamente las pérdidas sufridas en Giedi Prime. La inversión de Giedi Prime ha sido cancelada debido a su cuantioso déficit.
Grandes Casas
Treinta y una de las antiguas Grandes Casas se han visto abocadas a la quiebra económica durante el período objeto de este informe, consiguiendo tan solo seis de ellas mantener categoría de Casa Menor. (Véase lista adjunta). Ello reafirma la tendencia generalizada sentida a lo largo del pasado milenio, durante el cual las antiguas Grandes Casas han sufrido un proceso de gradual desintegración. Es de subrayar que las seis que lograron evitar el desastre total eran fuertes accionistas de la CHOAM y que cinco de esas seis poseían una importante participación en el proyecto de Joyas Estelares. La Casa restante, como única excepción, mantenía intereses diversificados entre los que destaca una fuerte inversión en el comercio de pieles de ballena antigua con sede en Caladan. (Durante el período objeto de este informe, nuestras reservas de arroz ponji aumentaron hasta casi la suma total a expensas de nuestros valores en cartera del comercio de pieles de ballena. Las razones de esta decisión se someterán a estudio en el próximo período).
Vida familiar
Confirmando la tendencia observada por nuestros investigadores a lo largo de los últimos milenios, la vida familiar continúa su proceso de homogeneización a lo ancho de todo el Imperio. Las únicas excepciones dignas de mención son las imaginables: la Cofradía, las Habladoras Pez, los Cortesanos Reales, los Danzarines Rostro de los tleilaxu, capaces de metamorfosearse (que siguen siendo nulas pese a todos sus esfuerzos por cambiar de condición), y nuestra propia organización, por descontado. Es de subrayar que las estructuras familiares y las condiciones de vida social han ido uniformizándose en todos los planetas de residencia por acusadas que fueran sus diferencias, circunstancia que en modo alguno puede atribuirse al azar. En nuestra opinión, ello constituye una muestra del grandioso designio que se propone llevar a cabo Nuestro Señor Leto. Si bien hasta las familias más necesitadas tienen hoy en día cubiertas sus necesidades, las condiciones de la vida cotidiana se han vuelto notablemente más estáticas. Deseamos recordar ahora unas palabras de Nuestro Señor Leto, citadas ya en esta misma asamblea hace ocho generaciones: «Yo soy el único espectáculo que queda en el Imperio». La Reverenda Madre Syaksa propone para explicar esta tendencia una teoría que muchos de nosotros comenzamos a compartir, y que en esencia atribuye a Nuestro Señor Leto una motivación basada en el concepto del despotismo hidráulico. Como es bien sabido, el despotismo hidráulico tan sólo es posible cuando una sustancia o condición de la que depende por completo toda la vida en general puede ser controlada por una fuerza relativamente reducida y centralizada. El concepto de despotismo hidráulico nació cuando el caudal de agua de irrigación aumentó las poblaciones humanas locales hasta un nivel de demanda de dependencia absoluto. Cuando esta agua se cortó, las gentes murieron a millones. Este fenómeno, frecuentemente repetido en la historia de la humanidad, ha tenido como protagonista no sólo al agua y los productos del campo, sino también a los combustibles hidrocarburos tales como el petróleo y el carbón, controlados mediante oleoductos, tuberías y otras redes de distribución. En cierto momento en que la distribución de electricidad se efectuaba exclusivamente a través de complejos laberintos de líneas tendidas a lo largo y ancho del paisaje, esa misma fuente de energía se convirtió en materia de despotismo hidráulico. La Reverenda Madre Syaksa sostiene la hipótesis de que Nuestro Señor Leto se propone edificar el Imperio hacia una mayor dependencia de la melange. Merece subrayarse el hecho que el proceso de envejecimiento puede ahora considerarse como una enfermedad que si bien no ha hallado cura, dispone de un tratamiento específico que es, precisamente, la melange. La Reverenda Madre Syaksa aventura la hipótesis de que Nuestro Señor Leto llegue incluso a introducir una nueva enfermedad que sólo pueda ser combatida con melange. Aunque esta teoría pueda parecer inverosímil, opinamos que no debe ser descartada. Cosas más extrañas han sucedido, y conviene no olvidar el papel de la sífilis en la primitiva historia de la humanidad.
Transporte / Cofradía
El triple sistema de transporte característico en otros tiempos de Arrakis (esto es, a pie con cargamentos sobre angarillas a suspensor; por aire mediante ornitóptero; o por el espacio a través del transporte de la Cofradía) ha ido extendiéndose progresivamente, pasando a imperar en numerosos planetas del Imperio. En este sentido, Ix constituye la más notoria excepción. A nuestro juicio, este fenómeno debe atribuirse a la regresión planetaria hacia formas de vida más sedentarias y estáticas, aunque también, en parte, al intento de copiar el modelo de Arrakis. En este sentido no debe menospreciarse la influencia ejercida por la generalizada aversión hacia todo lo ixiano, y ha de tenerse en cuenta como factor decisivo la acción de las Habladoras Pez, que estimulan esta actividad pues reduce considerablemente su tarea de mantenimiento del orden. En cuanto al papel de la Cofradía en esta tendencia, es preciso señalar la dependencia total y absoluta de sus Navegantes con respecto de la melange. Por ello, mantenemos bajo estrecha observación el esfuerzo conjunto que realizan Ix y la Cofradía para tratar de lograr un aparato mecánico capaz de sustituir las dotes predictivas de los Navegantes. Sin melange o cualquier otro medio de calcular el rumbo de una nave, toda travesía interestelar se expone abiertamente a un posible fracaso. Aunque dicho proyecto cofrade-ixiano no nos inspira demasiado optimismo, no debe descartarse su viabilidad, por lo que seguiremos informando a medida que su progreso así lo justifique.
El Dios Emperador
Aparte de un reducido aumento en su crecimiento, advertimos pocos cambios en las características corporales físicas de Nuestro Señor Leto. No han podido confirmarse ciertos rumores relativos a su aversión al agua, aunque el uso del agua como barrera defensiva contra los originales gusanos de arena de Dune se halla bien documentada en nuestros archivos, así como la muerte por agua mediante la cual los Fremen mataban a un pequeño gusano para obtener la esencia de especia necesaria para sus orgías. Numerosas pruebas confirman la hipótesis de que Nuestro Señor Leto ha aumentado la vigilancia sobre Ix, probablemente a causa del proyecto conjunto que este planeta lleva a cabo con la Cofradía. Ciertamente que el éxito de dicho proyecto reduciría sustancialmente su dominio del Imperio. Por otra parte, continúa manteniendo relaciones comerciales con los ixianos, a los que ha encargado diversas piezas de repuesto para su Carro Real. Los tleilaxu han enviado a Nuestro Señor Leto un nuevo ghola Duncan Idaho. Este hecho demuestra que el anterior ghola ha muerto, si bien no ha podido saberse de qué forma le sobrevino la muerte. Deseamos hacer notar aquí la existencia de anteriores indicios que señalan que el Dios Emperador ha dado muerte personalmente a algunos de sus gholas. Aumentan a diario las sospechas de que Nuestro Señor Leto emplea computadoras para su uso privado. Si llega efectivamente a demostrarse que su actuación desafía sus propias prohibiciones y los preceptos del Jihad Butleriano, la posesión de dicha prueba por nuestra parte nos permitiría aumentar nuestra influencia sobre él hasta el punto de posibilitar la realización de ciertas empresas conjuntas, sueño que por largo tiempo hemos acariciado, puesto que el objetivo primordial de la Orden sigue siendo el control absoluto de nuestro programa genético. Así pues, pensamos mantener vigente nuestra investigación, subrayando, sin embargo, las siguientes advertencias: Al igual que con todos los informes precedentes, debemos consignar la presciencia de Nuestro Señor Leto. No existe duda alguna de que sus dotes de predicción de los sucesos futuros, dotes oraculares mucho más poderosas que las de cualquiera de sus antepasados, siguen siendo el pilar de su hegemonía política. ¡Y no es nuestra intención desafiarla!
En nuestra opinión, conoce toda acción de importancia que vayamos a emprender mucho antes de que podamos llevarla a cabo. Por lo cual nos guiaremos por la norma de no amenazar jamás deliberadamente ni a su persona ni a lo que de su gran proyecto podamos vislumbrar. Continuaremos dirigiéndonos a él con las invocaciones siguientes: «Haznos saber si nuestra acción constituye una amenaza para que desistamos de ella». Y también: «Muéstranos tu gran designio para que en él colaboremos». Durante este período no se ha dignado responder a ninguna de ambas preces.
Los Ixianos
Aparte del programa cofrade-ixiano, existen pocas novedades que merezcan informarse. Ix ha designado nuevo embajador ante la corte de Leto, Nuestro Señor. Se trata de una cierta Hwi Noree, sobrina de Malky, de quien se afirma que fue amigo íntimo y compañero inseparable del Dios Emperador. Se desconoce la razón de la elección de dicha sustituta, aunque existen algunas pruebas de que la mencionada Hwi Noree fue engendrada para un propósito específico, probablemente para ser destinada a representante de Ix ante la Corte de Leto II. Tenemos motivos suficientes para creer que también Malky fue genéticamente diseñado considerando ese mismo contexto oficial. Nuestras investigaciones al respecto siguen vigentes.
Los Fremen De Museo
Esas degeneradas reliquias de los antaño orgullosos guerreros siguen operando como nuestra principal fuente de información sobre todos los asuntos relativos a Arrakis. Constituyen uno de los apartados principales de nuestro presupuesto para el próximo período, puesto que han aumentado sus exigencias crematísticas, y no osamos rechazarlas suscitando inútiles antagonismos. Resulta interesante destacar que aunque su vida cotidiana posea escasa semejanza con la de sus antepasados, su representación de los antiguos ritos Fremen y su interpretación de las antiguas costumbres son realmente impecables. Ello se debe, a nuestro juicio, a la influencia de las Habladoras Pez en el adiestramiento Fremen.
Los Tleilaxu
No esperamos sorpresa alguna por parte del nuevo ghola Duncan Idaho. Los tleilaxu continúan sumamente escarmentados por la reacción de Nuestro Señor Leto ante su única tentativa de modificación de la naturaleza celular y alteración psicológica del modelo original. Recientemente, un enviado de los tleilaxu renovó sus esfuerzos por convencernos a emprender un proyecto conjunto cuyo propósito sería la producción de una sociedad totalmente femenina que pudiera prescindir del varón a todos los niveles. Por razones obvias, entre las que se cuenta nuestra desconfianza por todo cuanto proceda de los tleilaxu, respondimos con nuestra acostumbrada y cortés negativa. Nuestra Embajada ante el Festival Decenal de Nuestro Señor Leto le hará llegar un exhaustivo informe sobre este particular.
Respetuosamente presentado por:
Reverendas Madres Syaksa. Yitob. Mamulut, Eknekosk y Akeli.