EN EL PRINCIPIO…

1 de enero.

03:58 h.

Me deseo feliz Año Nuevo. Ha sido una noche de borrachera y diversión, pero ya estoy sobrio y he vuelto a casa. Estoy bastante aburrido, harto de estos días libres que estoy pasando en casa. Les agradezco mucho el descanso en la instrucción, pero enseguida me harto de Arkansas. Mis viejos amigos beben la misma cerveza y hacen las mismas cosas. Estaré contentísimo cuando pueda volver a San Antonio. A casa. Propósito de Año Nuevo: escribir un diario.

2 de enero.

11:00h.

Ya se me ha pasado la resaca. Si tengo cerca alguna tele, me encanta ver las noticias, pero parece que en casa de mis padres sólo se sintonizan los canales locales. No intentaré conectarme a Internet, porque seguramente enloquecería de la frustración. Ya comprobaré el e-mail cuando vuelva a casa. Parece que pasa algo en China: en las noticias dicen que hay una especie de virus de la gripe que los está barriendo a todos. Este año, aquí también nos ha afectado mucho la gripe. Yo me vacuné en la base, antes de que hubiese escasez de medicamentos. Qué ganas tengo de volver mañana a casa, de volver a tener Internet a una velocidad decente, de volver a tener tele por cable.

Ni mi móvil funciona en este lugar dejado de la mano de Dios. Lo peor de estar aquí es saber que tendré que volar un montón para poder ponerme al día. Cuando me alisté en la aviación naval, no pensaba que sería necesario estudiar y trabajar tanto para ser competente.

3 de enero.

08:09 h.

La abuela ha llamado a mamá esta mañana para informarle de que vamos a declarar la guerra a China y para intentar convencerme de que deserte del Ejército y huya a Canadá. Creo que a mi abuela se le ha ido la pinza, de verdad. He puesto las noticias, seguro de que estarían hablando de que habían impuesto un embargo comercial a China o alguna mierda por el estilo. Informaban de que el presidente había decidido enviar personal sanitario militar a China, sólo para realizar un reconocimiento.

Todo esto me hace preguntarme qué podemos tener en América que pueda querer un país grande y malo como China. Si tienen todos los recursos naturales que puedan desear… Sigo pensando que tal vez me dejé una luz encendida en el piso de San Antonio. Tengo dos pequeños paneles solares en el techo, pero sigo conectado a la red eléctrica. Los paneles los uso para venderle a la compañía la electricidad que generan cuando estoy destinado en alguna parte. Ya he recuperado el dinero que me costaron.

5 de enero.

20:04 h.

Tras un agradable viaje de diez horas conduciendo desde la zona noroeste de Arkansas, ayer llegué a casa. Por Navidad me regalaron una radio por satélite y la activé en el viaje de vuelta. Durante el trayecto escuché sobre todo la BUZZ y la FOX, aunque también algo de música de mi mp3. Ojalá se me hubiese ocurrido conectar la radio cuando estaba en casa de mis padres; aunque estuviésemos en medio de la nada estoy seguro de que habría funcionado.

Empieza a calentarse toda esta historia con China. Las noticias informan de que ya hay diez bajas entre miembros del personal médico, ocasionadas por este virus chino. Los otros «consejeros militares» que siguen en China tendrán que pasar un periodo de cuarentena antes de volver a Estados Unidos. Vaya putada. Te vas allí para ayudar a alguien y lo único que sacas a cambio es una temporada en la cárcel.

Hoy no ha sido un mal lunes. He tenido que hacer algunas salidas de entrenamiento. El EP-3 es básicamente un C-130 con muchas antenas. Resulta un poco complicado de maniobrar, pero recibe muchos datos valiosos desde una altura de 6000 metros.

Me ha llamado mi colega de Groton (Connecticut). Bryce es un oficial de submarinos de la Armada. Me ayudó un montón hace unos años cuando instalaba los paneles en casa, usando piezas de viejas barcas a diesel. Me ha comentado que al final había decidido divorciarse, que ella le confesó que le había puesto los cuernos. Creo que yo ya sabía del palo que iba esa mujer, pero nunca le había dicho nada. Tampoco hubiese importado mucho que lo hiciese. Hablamos de lo de China durante un rato; él cree que es un virus bastante malo. Yo opino lo mismo, creo.

9 de enero.

16:23 h.

Por fin es viernes.

Mamá me ha llamado al móvil. Estaba preocupada y me ha preguntado si yo sabía algo más de lo que está pasando al otro lado del mar. Le he tenido que contar, de nuevo, que aunque sea un oficial de la Armada eso no significa que sepa quién mató a Kennedy o lo que pasó en Roswell. Quiero a mamá, pero a veces me vuelve loco. La he tranquilizado lo mejor que he sabido, pero hay algo que no chuta. Las noticias le dan demasiada importancia a toda esta locura. Estoy convencido de que a los reporteros les huelen a podrido las respuestas que les dan la FEMA (la Agencia General de Emergencias), la Casa Blanca o Seguridad Nacional.

El presidente ha dado un discurso (que sólo ha podido escucharse en el AM de las radios, seguramente para que no tuviese mucha publicidad) y ha comunicado al pueblo que no hay de qué preocuparse, que el equipo médico de la Marina destinado en China ha tenido que enviar de vuelta a uno de los doctores porque estaba demasiado enfermo para dejarlo en las precarias instalaciones del lugar en que se encontraban. Ha sucedido otra cosa extraña: mi escuadrón estaba destinado a Atsugi, en Japón, el próximo mes, para un entrenamiento en el Pacífico, pero lo han cancelado.

Le he preguntado a mi capitán sobre esto, pero lo único que me ha contestado ha sido que no quieren correr ningún riesgo, y que les han llegado rumores de que también hay «enfermos» en el área de Honshu, en Japón. Me ha saludado con la cabeza y me ha aconsejado que no me preocupe. Hay algo en todo esto que no encaja, y yo no paro de darle vueltas. Me parece que lo mejor es que vaya al súper y empiece a almacenar agua embotellada y ese tipo de cosas.

10 de enero.

07:00 h.

Anoche no dormí mucho. Dejé las noticias puestas toda la noche, por si me había perdido algo. «Puedo asegurar al pueblo americano que estamos tomando todas las medidas a nuestro alcance para mantener esta epidemia dentro de las fronteras de China». Sigue… No dejes de repetirlo con tu acento sureño. Ayer fui al súper y compré unas cuantas provisiones, por si acaso tengo que quedarme encerrado en casa para evitar contagiarme. Compré botellas de agua, carne en lata y pasé por la base, para charlar con un colega del almacén que se ocupa de los suministros. Me dijo que podía intercambiarme unas cuantas cajas de raciones preparadas MRE por un traje de vuelo de Nomex nuevo. No me importó, ya que tenía un par de docenas de trajes. Escogí uno de los menos gastados y se lo llevé. Al menos, si me tenía que quedar en casa, tendría una dieta un tanto variada, aunque las raciones preparadas no sean las mejores en estos casos, ya que pesan mucho y el paquete ocupa mucho espacio.

Vanee, mi contacto en Suministros, me informó de lo que había leído en una factura online del gobierno: se habían enviado miles de cajas de MRE al NORAD (el Mando de defensa aérea) y a otras localizaciones del noroeste. Cuando le pregunté si algo así era normal, me contestó que esas instalaciones no habían solicitado tanta comida desde la crisis de los misiles en Cuba. Si esto es lo bastante grave como para que los jefazos se encierren durante unos meses, es que es más grave de lo que pensaba.

10:42 h.

He descargado las raciones preparadas y me he dado cuenta de que uno de los paquetes estaba rasgado. El olor a MRE de tipo A llenaba el aire y me recordaba a las que me había comido en la estación del área del Golfo cuando estuve destinado allí. Era un puesto ridículo. Odiaba estar allí. Hacía calor todo el rato, y cuando volábamos, no mejoraba lo más mínimo. He comprobado las baterías, y las seis estaban en verde. Me he acordado de Bryce, de cómo conseguí aquellas viejas baterías de submarino «robadas».

Cuando los submarinos todavía no eran nucleares y contaban con motores diesel, funcionaban con baterías cuando estaban sumergidos y recargaban las baterías con los generadores diesel cuando volvían a la superficie. Algunos países todavía usan naves con esta vieja tecnología. Aunque es buena idea cargarlos con energía solar, tardan mucho más: en lugar de las tres horas, son diez, pero el sol es gratis.

Echo de menos a mis hermanas, a Jenny y a Mandy. Desde que me alisté no las he visto mucho: supongo que las aprecio ahora más que antes. He llamado a casa de mi padre y he hablado con Jenny, la menor, que todavía estaba medio dormida. Cuando era pequeña, yo siempre me metía con ella. Vale, sí, me encanta el cachondeo, y así se le endurecía el carácter. Mandy ha vuelto a casa de nuestros padres hasta que pueda valerse por sí misma. Ella nunca se ha abierto, nunca hemos hablado mucho. Ojalá las cosas fuesen distintas. Ojalá hubiésemos estado más unidos de pequeños.

Necesito limpiar mis armas. Sobre todo mi CAR-15, que está muy sucia. Ya que me pongo, también podría limpiar las pistolas. No estaría de más hacerme con un centenar de cargadores para el fusil. No me gustan los saqueadores, y si toda esta mierda de la cuarentena nos llega a salpicar, quiero estar al nivel.

14:36 h.

Vale, ahora ya me he empezado a preocupar. El Centro de Control de Enfermedades de Atlanta ha informado sobre un caso de la «enfermedad» en el hospital Naval Bethesda, en Maryland. Y la información ha salido a la luz, porque aquí no hay comunistas que puedan silenciar las noticias. Parece ser que uno de los efectos secundarios de la enfermedad es que la víctima pierde algunas funciones motoras, lo que hace que se mueva de forma errática. He llamado al escuadrón para preguntar algunos detalles, y me han dicho que seguramente nos den el lunes de fiesta para que el Departamento de Defensa tenga tiempo de informar al personal de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Mamá me ha llamado al escuchar las noticias, y me ha dicho que el Hospital Naval Bethesda es el mismo al que llevaron a Kennedy cuando le dispararon. Me he reído de los miedos conspiranoicos de mamá, y le he recomendado que cuide bien de su marido, mi padrastro, y que eviten ir a la ciudad, si tienen suficiente comida en casa. He salido para ir al supermercado HEB a comprar más cosas y, es verdad, para comprar mil recargas para la escopeta. Para conseguirlas he tenido que pasar por varias tiendas, porque ninguna me quería vender tantas de golpe. No sé si era por algún tipo de ley sobre la cantidad permitida que yo desconozca, o porque el propietario de la armería también estaba preocupado por la situación y, aunque quisiera satisfacer a sus clientes, deseaba quedarse munición de reserva para él.

Estoy a punto de salir cuando me llaman para que me enfunde el uniforme y me persone en el cuartel. Luego sigo.

19:12 h.

Acabo de volver de la reunión de mi escuadrón en la base. Estoy bastante preocupado. Nos han comunicado que mañana domingo tenemos que salir a realizar una misión muy importante. Tenemos que realizar un vuelo de reconocimiento por la zona de Atlanta; de hecho, sobre Decatur, en Georgia. Nos tenemos que centrar en un área específica, alrededor del Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, el CDC. No es nada muy grave, pero nos han ordenado que comprobemos la zona y hagamos un informe para los jefazos de Washington, que nos aseguremos que el CDC no esconde nada. Se trata de una misión de reconocimiento fotográfico y de reconocimiento de señales.

Me recuerda a la época en que escuchaba las conversaciones telefónicas de mi exnovia cuando sobrevolaba San Antonio en misiones de entrenamiento. Me encanta el equipo de reconocimiento de señales (el SIGNINT). Me ahorró mucho tiempo y dinero con la tía esta. En las noticias, uno de los periodistas ha arremetido descontroladamente contra la relaciones públicas del Bethesda por no permitir el libre paso a la prensa para que pudiesen preguntar directamente al personal médico. O’rielly le preguntaba: «¿Qué estáis escondiendo?». La joven oficial se ha mantenido firme y ha contestado que no se permite que entre más personal en el hospital por el bien de los periodistas y, que, además, no es un hospital público sino que se trata de un hospital militar del gobierno de Estados Unidos. Me parece un poco raro que una oficial con un rango tan bajo dé esta clase de respuestas.

11 de enero.

19:44 h.

Ya no sé qué pensar. Esta mañana, a las 08:16, nos han enviado a espiar a nuestro propio gobierno (el CDC). Hemos empezado sintonizando el equipo para interceptar cualquier tipo de transferencia de datos que se produzca desde o hacia el CDC, sea a través de teléfono móvil o de línea terrestre. Casi ni me podía creer algunas de las cosas que se decían. Hasta ha venido un agente del FBI, algo muy poco habitual. Durante el informe antes del vuelo, nos ha comunicado que según el acta Posse Comitatus es técnicamente ilegal desplegar fuerzas militares en misiones oficiales en el interior de Estados Unidos.

El agente es el comandante del avión que hemos usado en la misión oficial, de modo que así hemos evitado romper alguna ley al operar en territorio estadounidense. Hemos recibido transmisiones entrecortadas entre las diferentes instalaciones del CDC sobre la dificultad para contener el virus, y sobre cómo el director del CDC no quiere quedar mal delante del presidente. Han hablado todo lo que han podido de forma confidencial. Usaban unidades telefónicas seguras (teléfonos STU), pero la Agencia de Seguridad Nacional nos ha ayudado un poco, por lo que para saltarnos su código lo único que teníamos que hacer era presionar el botón de «desencriptar» en nuestro software.

Han dicho que en un arrebato de furia uno de los hombres infectados que estaba en cuarentena ha mordido a una enfermera que le llevaba la comida. Lo han atado a la cama y lo han amordazado para evitar más problemas. La enfermera no estaba reaccionando muy bien, y al hombre le había subido la fiebre durante las últimas horas. La voz del CDC ha dicho: «Jim (la persona que había al otro lado de la línea), no te vas a creer los signos vitales de este hombre». Jim ha respondido: «¿Qué quieres decir? ¿Puedes darme más detalles?». La voz del CDC: «No, no puedo dar detalles por teléfono».

Suficiente para que empezase a preocuparme. Después de aterrizar, me han obligado a firmar un contrato de confidencialidad, pero enseguida lo he roto. He llamado a mis padres y les he contado lo que creo que deben hacer, y a continuación he empezado con mis propios preparativos. Me he enterado de que mañana no tenemos que personarnos en el cuartel y que sólo hará falta que llamemos a las ocho de la mañana.

Ya he limpiado el fusil, así que ha llegado el momento de ocuparme de las pistolas. Mi cómputo total de armas es de cuatro armas de fuego y un buen cuchillo. He subido al tejado para limpiar las placas solares, que estaban sucias y llenas de polvo. También he recuperado mis notas sobre cómo encender los generadores de las baterías de los submarinos, ya que en el futuro las puedo necesitar. He llenado todos los cargadores (10) con un total de 290 balas. Nunca me ha gustado tener que meter las treinta balas que caben en cada cargador, ya que eso puede hacer que el arma se encasquille.

Las ventanas del piso inferior de mi casa son dobles, así que he ido a la ferretería de la ciudad para comprar algunas barras para las dos ventanas que me quedan a la altura del pecho. Las otras están demasiado altas, y no se puede acceder a ellas si no es con una escalera. Las instalaré ahora mismo.

23:54 h.

Para instalar los barrotes he necesitado una cinta métrica, un lápiz, un taladro de 4 mm y un destornillador de cabeza cuadrada (el destornillador especial que venía incluido con las barras, ya que se supone que sería muy complicado arrancar los tornillos sin usar un taladro). Pero joder, si un merodeador tiene la fuerza suficiente para arrancar los barrotes y asaltarme mientras estoy dormido, hasta le ayudaré a cargar todos mis enseres en su camión.

He recorrido el perímetro de mi patio, en una vuelta rápida de reconocimiento, y he decidido que el muro de piedra no es bastante alto. Cualquier tío en buena forma podría saltarlo. Lo construyeron al mismo tiempo que la casa. He roto algunas botellas vacías que tenía en el cuarto de invitados y he usado cemento instantáneo para pegar los fragmentos en la parte superior del muro, separados entre ellos unos treinta centímetros más o menos. Como mínimo puede servir para frenar a alguien. Mientras trabajaba he escuchado la radio, y ahora estoy un poco más informado; la situación va de mal en peor.

La radio dice que el presidente dará un mensaje oficial a las nueve de la mañana (hora de la costa Este). En la calle, a lo lejos, he visto como una familia cargaba su todoterreno con todas sus cosas y se iba. Como no hay nadie que se vaya de vacaciones en esta época del año, lo único que puedo suponer es que huían. Mañana, después del discurso del presidente y de llamar al escuadrón para reportarme, iré a buscar más víveres.

12 de enero.

09:34 h.

Lo único que se me ocurre decir es ¡guau! El presidente ha comunicado que la enfermedad es muy contagiosa y que todavía no se ha descubierto ninguna cura. Ha dicho que recomienda a todos los americanos que se queden en casa y que informen enseguida a las autoridades de cualquier persona con «síntomas sospechosos». Uno de los reporteros ha logrado que le permitan hacer una pregunta: «Señor presidente, ¡señor presidente! ¿Puede dar más detalles sobre esos “síntomas sospechosos”?». El presidente ha respondido que tenemos que ir con cuidado con cualquier persona que actúe de forma salvaje y que tenga aspecto enfermizo.

Ha añadido: «Es extremadamente importante que si algún miembro de su familia presenta esta sintomatología, no lo traten de ninguna forma especial sino que lo denuncien igual que harían con un desconocido con los mismos síntomas».

Un número 1-800 ha parpadeado en la pantalla, y el presidente ha continuado:

«Les pido que llamen a este número en caso de que sean testigos de síntomas de la enfermedad en su comunidad. Tenemos hombres y mujeres entrenados específicamente para manejar este tipo de situaciones, que llevarán a sus seres queridos a una instalación médica para que les traten».

El presidente también ha informado de que va a ordenar la retirada completa de todas las fuerzas militares y de todos los civiles americanos que sigan en China y en Irak. También ha comentado que se está valorando la posibilidad de retirar la zona desmilitarizada de Corea del Sur. De fondo emitían las imágenes de la evacuación de la embajada Estadounidense en China, bajo la supervisión de unos marines armados hasta los dientes. Uno de los vídeos ha mostrado a tres marines que arriaban nuestra bandera, lo que simboliza que la embajada ha sido desmantelada por completo. Otra de las escenas no ha sido muy distinta de la caída de Saigón: había gran cantidad de ciudadanos americanos a los que evacuaban en helicóptero desde la terraza de un edificio de Pekín. De fondo se podía apreciar el sonido de algunas armas automáticas, pero no parecía que a la gente del techo le preocupase mucho. Lo único que les importaba era salir de allí. Me voy a comprar.

15:22 h.

Ha sido una locura total. He tenido un accidente en el aparcamiento de la ferretería, y una señora casi se pelea conmigo por las cuatro garrafas de agua que he comprado en el súper. Ya que estaba fuera, he aprovechado para comprar algo más de munición de 9 mm. Qué bien tener algunas cajas de MRE y agua suficiente para sobrevivir si la situación empeora. También he comprado mascarillas desechables por si se produce algún brote en mi localidad. Me he llevado lo que quedaba en la estantería de comidas enlatadas: cincuenta latas de sopas variadas. No me lo puedo creer. Desde el 11-S que no tenía esta sensación de irrealidad.

Mis padres están a salvo en las colinas de Arkansas. Les he aconsejado que se queden en casa, que no bajen para nada al pueblo. Además, siempre tienen el congelador bien surtido y el agua no será un problema para ellos porque la extraen de un pozo. También cuentan con un pequeño generador de electricidad, que normalmente usan en invierno cuando los cables se quiebran al congelarse.

He comprado algunas herramientas en una cadena de ferreterías: tablas, algunos soportes de acero y barras para construir una barricada sencilla tanto en la puerta delantera como en la trasera. Se trata de deslizar una tabla de 4x4 en un soporte por la parte interior de la puerta, para evitar que nadie pueda derribarla. Creo que si me raciono los víveres a un litro de agua y una dieta de entre 1000 y 1500 calorías al día, podré aguantar cinco meses con los suministros que tengo almacenados.

He sintonizado la radio local para ponerme al día sobre lo que sucede. He seleccionado el canal 19 para oír las conversaciones de los camioneros. La impresión general es que están enfadados por los controles de carretera y por los registros de cargamento a los que se ven sometidos. Parece que al CDC y al INS les preocupa que se estén cruzando a inmigrantes ilegales por la frontera en los remolques de los camiones. Han dicho algo sobre que eso no era muy seguro, y que se produjo un incidente con alguien afectado por el virus cuando un agente del INS abrió la puerta del remolque de un camionero.

Según lo que he escuchado, pusieron en cuarentena a todo el camión y al agente que estaba de servicio, ya que se ve que todos los putos ocupantes del remolque estaban infectados, y uno de los inmigrantes infectados atacó al agente, seguramente porque tenía miedo de que lo deportaran otra vez a México. Llamaré a uno de mis colegas marine de San Diego para ver cómo lo lleva.

18:54h.

He hablado por teléfono con mi colega Shep, de los marines. Me ha contado que hay guardias nacionales armados apostados en las esquinas de San Diego, y que a él lo habían llamado para formar parte del equipo de seguridad de su base. Me ha comentado que han reabierto el refugio, construido durante la Guerra Fría y que le han ordenado que lleve allí a su mujer. Dice que van a cerrar las puertas y que mantendrán en cuarentena la base, por si surge un brote de la epidemia en aquella área. El sol ya se ha puesto. Alrededor del perímetro de mi casa tengo luces que funcionan con sensores de movimiento. Si un saqueador atraviesa el muro e intenta robar algo, al menos se encenderán las luces. Cuando me vaya a dormir, meteré la Glock bajo la almohada y dejaré la CAR-15 al lado de la cama.

Las noticias siguen informando de un extraño fenómeno que se repite en las ciudades grandes: parece ser que se han denunciado varios casos de canibalismo. En esto se ha convertido América. Las cosas se ponen un poco feas y todo el mundo se vuelve loco. Como yo vivo en las afueras de la octava ciudad más grande de la región, no es que sean muy buenas noticias. No paro de oír sirenas de policía y de ambulancias que suben y bajan por mi calle. Tengo hambre, pero hoy ya he comido demasiado. Con poco es suficiente.

21:13 h.

La CNN está transmitiendo con una cámara web instalada en Times Square. Parece ser que es suya y los federales ni han pensado en apagársela. La enfocan hacia todas partes, y las imágenes, aunque granulosas, nos muestran tropas de soldados armados que disparan contra civiles. ¡Maldita sea! ¡Estoy seguro de que les van a caer unas cuantas demandas!

La imagen ha durado poco; la ha cortado el sistema de retransmisiones de emergencia. Unos minutos después, ante las cámaras ha aparecido el secretario de Defensa, que se ha colocado en un estrado decorado con el sello del presidente.

América, siento informarles que a pesar de todos nuestros esfuerzos, la enfermedad ha superado nuestras medidas de contención. Se están preparando zonas seguras en las afueras de las áreas más pobladas, que serán de libre acceso para cualquier persona que no esté infectada por la enfermedad. Por favor, conserven la calma, ya que lo que voy a decir a continuación es bastante espantoso. La enfermedad se transmite mediante el mordisco de un infectado. No estamos seguros de si está relacionada con la saliva, la sangre o con ambas. Los infectados sucumben muy rápidamente a la enfermedad y expiran, pero en una hora vuelven a levantarse y buscan seres humanos vivos. No sé sabe por qué, los que mueren por causas naturales también resucitan, es así. Pido disculpas porque el presidente no haya podido estar presente, pero está siendo trasladado a una localización segura. Qué Dios nos ampare en estos tiempos difíciles. Cedo la palabra al general Mevers.

En cuanto el secretario de Defensa ha empezado a cerrar su carpeta, los miembros de la prensa presentes entre el público le han bombardeado a preguntas. Parecía más una sesión en Wall Street que una rueda de prensa. Aunque no se podía ver a la multitud de periodistas que había ante el estrado, podía oírlos en el ruido ambiente, por los flashes de las cámaras y las voces confusas. Una de las preguntas ha sido particularmente alarmante, ya que un reportero le ha preguntado cómo podía estar seguro de que aquellas criaturas estaban muertas y no enfermas. La respuesta del secretario ha sido: «Los humanos vivos no tienen una temperatura corporal idéntica a la temperatura ambiental. Esta mañana hemos encerrado a una de esas criaturas en un furgón refrigerado, y hemos comprobado que ha mantenido durante más de doce horas una temperatura corporal regular de 4ºC. Y sigue así».

El público ha soltado una exclamación, incrédulo, y ha seguido lanzando preguntas. «¿Cuáles son las probabilidades de contagiarse con un mordisco?». El secretario ha respirado con profundidad antes de responder: «Hasta ahora, el rango de contagio de esta enfermedad si la piel se rasga con el mordisco es del cien por cien». Puta mierda, no me puedo creer lo que está pasando. Voy a llamar a mi familia.

11:00 h.

He intentado llamar durante treinta minutos antes de darme cuenta de que eso es lo que debe de estar haciendo todo el resto de americanos. Las líneas telefónicas no pueden asumir todo ese tráfico. Lo he intentado con el móvil, pero con los mismos resultados: «Red ocupada». Mientras intentaba llamar, he escuchado lo que tenía que comunicar el general.

La mejor defensa en esta situación es quedarse en casa y esperar a los equipos de evacuación. Eviten a toda costa el contacto con cualquier persona infectada. Si se ven obligados a enfrentarse con uno de estos seres, lo único que les causa algún efecto son los golpes en el cráneo. Si tienen la mala suerte de tener que defenderse de un ser querido, háganlo con las mismas precauciones que tomarían ante un desconocido. En esos momentos ya se habrá convertido en uno de ellos. Eviten por todos los medios que les muerdan, ya que en ese caso no hay forma de detener la infección.

Los informes recibidos de nuestras tropas destinadas en China indican que los ruidos elevados son lo que más atrae a estas criaturas. Parece que es su método instintivo de localizar a sus presas. Debo hacer hincapié en que lo mejor es que se queden dentro de sus casas, en silencio, y que mantengan la calma. Las informaciones que nos llegan de los operadores del servicio de inteligencia humana de la CIA (el HUMINT), apostados en China, dicen que la enfermedad ha circulado por China durante más de tres semanas, y que el país se encuentra en un completo caos. Si no nos enfrentamos a esto de forma distinta que los chinos, estaremos condenados a correr la misma suerte.

En aquel momento han obligado al general a bajar del estrado, y uno de los oficiales del gobierno civil le ha lanzado una dura mirada. A continuación uno de los portavoces ha intentado restablecer la calma tras las palabras que nos ha dirigido el general.

Tengo miedo… No sé qué más hacer, aparte de apagar las luces y quedarme aquí sentado, y escribir… Llevo el fusil colgado al hombro, incluso cuando estoy sentado. Han llamado a la puerta… Vuelvo enseguida.

23:50h.

Uno de mis compañeros de escuadrón ha venido a verme y me ha explicado lo que le había contado un amigo común que había regresado de una misión en una de las áreas infectadas en Atlanta.

Jake le ha dicho que había podido ver un gran número de cadáveres infectados deambulando por las calles en la zona sur de la ciudad, que había visto los perros callejeros ladrándoles y a los infectados intentando atraparlos. Usaba la cámara de la cabina para verlos de cerca, con el zoom digital. Le ha parecido que los miembros más jóvenes de las bandas callejeras impartían su propia ley y disparaban contra los cadáveres infectados.

Por lo que me ha contado mi amigo, cuando Jake ha aterrizado estaba pálido como un fantasma, y su cerebro no se creía lo que había visto con sus propios ojos. Chris, el que ha venido a visitarme, estaba asustado por todo lo que Jake le ha contado. Se lo he visto en los ojos. Me ha preguntado si quería acompañarle, si quería reunirme con ellos en el refugio que han organizado en la base. Soy totalmente consciente de lo que me está hablando: en la base siguen activos muchos refugios construidos durante la Guerra Fría, y la mayoría se han estado usando hasta ahora para almacenar comida, agua y suministros médicos. He mirado a Chris y le he contestado que estaré bien, que no cometa ninguna insensatez y que se cuide mucho.

Le he informado de que me quedaría aquí, solo, y que intentaría mantenerme fuera de la vista de todo el mundo, de todos los seres. Me ha preguntado si estaba seguro, y le he dicho que sí. Se ha ido. Yo estoy agotado. Voy a cerrarlo todo y a ver las noticias; después intentaré dormir un poco. Todavía no me puedo creer nada de esto. Una parte de mí quiere verlo con sus propios ojos, otra parte de mí quiere esconderse bajo la mesa, temblando y armado hasta los dientes.

13 de enero.

11:43 h.

Anoche no pude dormir. No paraba de oír sirenas de la policía, ambulancias, y bomberos. Todo muy inquietante. Hasta me pareció oír disparos en la distancia, pero también pudo ser algún coche. Me he levantado a las 5.00 h. He salido al garaje y he cogido las bombillas de bajo consumo que necesito para las luces del perímetro y las interiores. Habitualmente uso bombillas normales, que brillan más, pero dada la situación, si algún incendio destruye los transformadores o la red eléctrica, es probable que tenga que sobrevivir con energía solar o de las baterías.

Las noticias sólo muestran imágenes de muerte y destrucción. Dicen que todas las grandes ciudades han informado de casos de muertos vivientes. Esta mañana he empezado a cubrir con tablas todas las ventanas que no están al nivel del suelo. Por si acaso, también he cubierto las dos ventanas vulnerables, las mismas en las que he instalado barrotes no hace mucho. Con las ventanas así, me siento más seguro. He puesto las bombillas en las luces del perímetro.

Desventaja: Tardan un par de segundos en encenderse cuando se dispara el sensor de movimiento.

Ventaja: No agotarán con tanta rapidez mis baterías cíclicas.

Estoy preocupado por mi seguridad, pero tomo todas las precauciones posibles. Estoy creando una nueva zona para suministros, para poder controlar la cantidad de agua y comida que voy consumiendo. También he comprobado el nivel de ácido de las baterías: están bien. Me durarán hasta… bueno, no quiero pensar en eso ahora.

15:55 h.

Por fin he conseguido localizar a mi madre y a mi padrastro (papá). Mamá estaba histérica. He tenido que hablar con papá para entender lo que decía. Me ha dicho que todo va bien, que están todo lo seguros posible. No han visto ninguna señal de la enfermedad, pero les han llegado noticias de un posible brote de la infección en el pueblo (que está a unos dieciséis kilómetros).

Tienen armas y perros para enfrentarse a los merodeadores si la situación llega a empeorar. Le he preguntado a papá qué planes tienen si las cosas se ponen muy mal allí. Me ha dicho que seguramente irá con mamá y los perros a la cueva de Fincher. Es una pequeña cueva en la que yo jugaba de pequeño. El viejo Fincher siempre me amenazaba con dispararme con su escopeta del calibre doce llena de cartuchos de sal si iba a la cueva sin mis padres. Parece que fue hace tanto tiempo. Sólo tenía doce años. Le he dicho que mientras las líneas telefónicas funcionen mantendré el contacto con ellos. El móvil ya no nos sirve de nada; está muerto. Los servicios que requieren mantenimiento elevado han sido los primeros en desaparecer.

19:10 h.

Las luces han parpadeado todo el día. No es algo que suceda habitualmente. Estaba limpiando el fusil cuando ha pasado. Pensaba que iba a producirse un apagón, pero al final han aguantado. A lo lejos, se oyen sirenas y disparos. Estos son todos los ruidos que he escuchado hoy. Después de hablar por teléfono con mi familia (he decidido llamar a mi padre, pero no me ha contestado), he empezado los preparativos para evitar que mi casa parezca habitada.

He cogido la pistola de grapas y algunas mantas, y las he grapado ante las ventanas reforzadas, para asegurarme de que desde fuera no se vea ninguna luz cuando mire la tele para ver las noticias o encienda una luz o use el ordenador. Tengo un par de baterías viejas de mi anterior portátil; no son del mismo modelo que el Apple, pero podré hacerlas funcionar con unos cuantos cables si es necesario. Si acaba pasando lo peor, claro. Con un poco de cinta de embalar he fijado la webcam de manera que enfoque al patio delantero; así puedo saber lo que pasa fuera sin tener que correr las cortinas. Sólo tengo que mirar la pantalla.

Cuando el ordenador está en reposo (cuando la tapa está bajada), las agujas que controlan el gasto energético de las baterías ni siquiera se mueven. Tengo que usar un cable USB extra para la impresora, pero en los tiempos que corren, ¿a quién le importa tener que imprimir algo? No voy a empezar a imprimir cupones de descuento para pizzas. He enviado algunos e-mails, pero me los han devuelto todos. Me han llegado muchos mensajes de error diciendo que el servidor tal está caído. Qué oscuro está. Me gustaría coger la cámara y sacar una foto del exterior desde la ventana del piso de arriba. Pero tengo demasiado miedo.

23:19 h.

Me he despertado por los disparos. Sonaban más cerca y he encendido la cámara. Parece que hay un camión de transporte del ejército de color verde aparcado bajo una farola, en la esquina que hay frente a mi casa. Unos soldados cargan un cuerpo en la parte trasera. Esta noche tengo que dormir. El perímetro está seguro… Me he arriesgado y me he tomado una pastilla para que me ayude a dormir (aunque sólo la mitad), para intentar no estar tan nervioso. En las noticias dicen que han instaurado la ley marcial en el interior de la ciudad. Yo estoy en las afueras, pero si estos tipos del ejército siguen apareciendo por aquí, lo más seguro es que también la acaben instaurando. Ah, sí. Hoy me han llamado del escuadrón, pero no he contestado. Era mi director de operaciones que me decía que debía personarme en el refugio y que le llamase inmediatamente después de haber escuchado el mensaje. Sí, claro… que le jodan, señor… Empiezo a sentir los efectos del somnífero…

14 de enero.

08:15 h.

Me quedé dormido escuchando el rumor de las olas del mar en mi reproductor mp3. Lo encendí para aislarme un poco del ruido del exterior. Me he despertado a eso de las tres de la madrugada para echar una meada. Me había olvidado por un momento de lo que sucedía. Me recuerda a algunos episodios de mi infancia o de mi adolescencia; si algo malo sucedía, como la muerte de un familiar, sufría algunos momentos de ligereza en los que mi mente se olvidaba de la tragedia. Después me volvía a golpear la dureza de la realidad. En el momento en que estiré la mano para encender la tele, la tragedia volvió a mi pensamiento consciente. La miré mientras unos sabihondos explicaban su teoría sobre las causas y los efectos. El mercado de valores ha sobrepasado el punto de recuperación.

La flota de helicópteros de los Guardacostas ha sido asignada a tierra para ayudar a las fuerzas de la ley y al personal militar en la evacuación de las áreas más afectadas. Un vídeo de las noticias que me ha impactado bastante mostraba un grupo de supervivientes sobre el tejado de un edificio en San Diego. El helicóptero lo sobrevolaba en círculos, y hasta se distinguía como el viento generado por los rotores del helicóptero hacía volar el pelo y la ropa de la gente. Los supervivientes estaban atrapados sobre un aparato de aire acondicionado bastante grande; parecía que habían trepado allá arriba para huir de sus perseguidores (una docena de cadáveres andantes). Me ha impactado la imagen de una madre y una hija. La madre llevaba a la hija con las manos y los pies atados, y amordazada. Ya no era una de los nuestros. La hija estaba muerta, y la madre no podía abandonarla. Pobre ignorante.

No sé cómo reaccionar cuando veo cómo el mundo se desmorona. En las noticias ya aparece un incontable número de ciudades. Incluso el nombre de la mía ha aparecido en la parte inferior de la pantalla. Ya no ponen anuncios en la tele, sólo aparecen los presentadores hablando.

Presentador: «Las escenas que verán a continuación no están recomendadas para niños».

La escena en cuestión mostraba un grupo de reporteros que atravesaban el centro de Chicago en una furgoneta. La cámara enfocaba al conductor, y era evidente que temblaba y que intentaba por todos los medios mantener la furgoneta en la calzada. La cámara cambiaba a una vista frontal. Delante y a los lados de la furgoneta había un océano de figuras. Juraría que el vehículo avanzaba lo más rápido que podía. Se oía una voz masculina que gritaba desde la parte trasera. El conductor hacía lo imposible por sortear los cadáveres, pero había demasiados muertos vivientes que se colocaban delante de la furgoneta. La cámara enfocaba el asiento trasero y captaba la imagen de una reportera.

Decía: «Como ven, entrar en Chicago es un suicidio. Que Dios nos asista».

Se pasó el dedo por la garganta, como si la cortase, y la cámara cortó la imagen. La pantalla ha vuelto a mostrar al presentador que ha dicho alguna frase sin mucho convencimiento deseando que volviesen sanos y salvos, mientras intentaba mantener una sonrisa falsa. He apagado la tele y he comprobado la situación en el exterior de mi casa.

09:00 h.

— Muro del perímetro: aguanta.

— Situación de la calle: sólo vehículos de emergencia. Veo algunas formas humanas, no sé si amigas o enemigas.

— Amenazas: hay un incendio a un kilómetro y medio de distancia por carretera. Por la dirección del humo calculo que se aleja de aquí.

09:00 h.

He encontrado un post en un foro de supervivientes de Internet. Supongo que en las noticias no cuentan toda la verdad. Lo ha escrito un soldado que se encuentra en un barco de guerra de la Marina de Estados Unidos. Parece ser que se alimenta a base de pescado y gaviotas. Espero que sobreviva. Esto sólo ayuda a convencerme de que el gobierno ha intentando tapar los hechos y que seguirá haciéndolo, lo que me lleva a una pregunta: ¿qué gobierno? No ha aparecido ningún representante de la Casa Blanca en la tele en las últimas veinticuatro horas.

He pasado el resto de la mañana y de la tarde preparando una mochila con un kit de huida, por si acaso tengo que salir por patas. He aprovechado para llenar las bañeras de casa. Aún no han cortado el agua, por lo que he empezado a beber de la bañera para conservar el agua embotellada. Hoy he comenzado a racionar la comida. He comido tan sólo una lata de estofado y un plátano. Lo mejor será que empiece a comer ya la fruta, porque dentro de una semana, excepto las manzanas, estará toda pasada. He comprobado de nuevo el perímetro y he decidido que seguiré enfundado en mi traje de vuelo. Cada vez que salga me mantendré todo lo camuflado que pueda.

Tengo una máscara, unos guantes y diez trajes de vuelo de nomex. Creo que es buena idea llevarlos puestos porque:

1.-Son ignífugos, y.

2.-Son de una pieza y lisos, lo que significa que si me tengo que ir por patas, hay menos probabilidades de que se enganchen en cualquier mierda. Lo único malo es que tendré que buscar un lugar seguro si tengo que ir al váter.

He fabricado una tabla de lavar bastante apañada con la rejilla de la barbacoa de propano. La he tenido que limpiar completamente, pero me va a ser bastante útil para mantener limpia la ropa, lo que disminuirá las posibilidades de coger una enfermedad o de que me salga un sarpullido. Me afeitaré cada dos días para ahorrar cuchillas.

23:50 h.

He oído algo moverse tras las puertas. He desconectado las luces del sensor de movimiento y me he puesto la máscara y los guantes. He agarrado el fusil y he salido a comprobar la zona. He visto un hombre muy raro, vestido con ropa civil, deambulando por la calle y golpeándose contra el muro de mi casa a intervalos irregulares. Parecía uno de esos cadáveres de la tele, por la forma en que caminaba. No iba a arriesgarme, no voy a dejarme llevar por la necesidad de un poco de acción. He decidido permanecer en silencio, para evitar que me vieran u oyeran tanto los vivos como los muertos. Además, estaba demasiado oscuro para discernir si estaba vivo o muerto. Me siento como un puto gilipollas por no haber robado unas gafas de visión nocturna del escuadrón cuando pude. Ahora me vendrían bastante bien. Buenas noches, diario.

15 de enero.

22:37 h.

Me he pasado el día entero vigilando la situación en el exterior de mi casa. Alrededor de las 10.45 h de la mañana he visto cómo algunos de esos pobres cabrones paseaban por la calle. He usado los prismáticos para poder observarlos mejor. Algunos de esos cuerpos pálidos parecían normales, pero otros no. Uno tenía la garganta arrancada. Bastante asqueroso. Mi teléfono ha sonado sobre mediodía (antes ha estado fuera de servicio durante un buen rato). Hace un par de días que lo puse en silencio, como estaba sentado al lado he decidido responder la llamada y medio esperaba que fuese uno de mis superiores preguntando por qué no me encontraba en el refugio de la base. Pero era uno de mis compañeros de escuadrón, Jake. Fuimos juntos a la Escuela de Cadetes.

Sorprendentemente, los dos escogimos la misma especialización y acabamos en los mismos destinos. Me ha contado en qué situación estaba la base, y lo único que puedo decir es que tomé la decisión acertada al quedarme aquí. Me ha contado que lo enviaron a recoger mantas del almacén de la base cercana a la puerta oeste. Cuando llegó, la policía militar disparaba sin descanso por encima de la valla contra las criaturas, intentando reducir un poco el grupo antes de que se concentrasen demasiados y la puerta no pudiese soportar la presión. Hasta enviaron un Humvee con un arma del calibre .50 para encargarse de la horda, pero tuvieron que batirse en retirada cuando casi tiraron al que disparaba desde el vehículo.

Me ha contado que no sabía cuánto aguantarían las puertas, pero que estaba seguro de que no podrán entrar en el refugio de cemento. Le he preguntado desde dónde llamaba: lo hacía desde las líneas de satélite de la base (reservadas estrictamente para el Departamento de Defensa). Me ha explicado que todos los soldados del búnker están bien armados y que tienen comida suficiente para aguantar unas cuantas semanas. Le he dicho que no se preocupe por mí, que nadie sabe que estoy aquí. De fondo se oía la música de Instant Karma. Esto es todo por hoy, diario.

16 de enero.

22:00 h.

Los teléfonos vuelven a estar inservibles, pero al menos la banda ancha sigue funcionando. Las páginas web de noticias han dejado de acompañar las noticias de imágenes coloridas y destellos, y actualizan con líneas de texto plano. Supongo que no tienen tiempo de ponerlas bonitas. Me he pasado el día preparándome; he subido algo de agua embotellada y una caja de MRE al ático por si acaso. También he cogido unas tablas del garaje y me he preparado una tarima elevada lo bastante grande para poder dormir en ella. Hoy no han pasado vehículos de emergencia. El aire se ha espesado por el humo de los incendios de la ciudad. Incluso a través de la lluvia puedo ver los incendios. He apagado todas las luces de casa. La electricidad ha parpadeado durante todo el día. Si se produce un apagón, necesitaré al menos veinte minutos para poner en marcha la red eléctrica con baterías y energía solar.

En la tele ya no emiten noticias en directo. Es evidente que controlan la emisión remotamente porque sólo se ven cámaras fijas, conectadas al mundo a través de Internet. Ah, y aún se suceden mensajes en la pantalla que indican los centros de refugiados del gobierno. La mitad están mal escritos o con errores tipográficos. He visto unas imágenes bastante interesantes en una cámara que enfocaba hacia un punto indefinido de una carretera de California. Mostraba a algunos de esos cabronazos muertos atrapados en sus vehículos, con los cinturones de seguridad todavía atados; lo arañaban todo y gemían, mientras intentaban escapar. Por lo que parecía, habían muerto en un accidente y cuando habían vuelto a la vida, estaban atrapados en el coche, sin las habilidades motoras necesarias para desabrochar el cinturón. Eso me hace sentir mejor: si no pueden apretar el botón del cinturón, tampoco podrán girar el pomo de una puerta.

Teoría: los teléfonos no funcionan, Internet sí… ¿por qué? Creo que es porque la mayoría de líneas que ocupa Internet están enterradas o funcionan por satélite. En cambio las telefónicas son terrestres, y se han visto afectadas por los incendios y el mal tiempo.

17 de enero.

14:24 h.

El sol pica fuerte. Dentro hace mucho calor. No quiero encender el aire acondicionado por el ruido. La electricidad funciona de forma intermitente. La presión del agua falla. Después de beber, vuelvo a llenar las bañeras. No me atrevo a ducharme o a bañarme, ya que tendría que vaciar toda el agua y podría acabar perdiendo toda la presión. Me lavo con una palangana y una esponja. Intento afeitarme cada dos días para mantener la moral elevada. En la pantalla de la tele no paran de repetir las mismas noticias. Hace dos días que no aparece ningún presentador. Intento establecer una rutina para mantenerme cuerdo: a primera hora de la mañana, recorro el perímetro. Lo hago antes de que amanezca para no atraer la atención de esas cosas. Después hago unos cuantos ejercicios de gimnasia para mantenerme en forma.

Esta mañana he tenido un susto de muerte. Un gato ha saltado la valla para evitar que una de esas criaturas lo matase. No le he prestado mucha atención hasta que el gato ha superado la valla opuesta a aquella por la que había entrado y ha escapado.

En ese momento ha sido cuando la criatura que perseguía al gato ha decidido continuar con la caza: podía verle las manos al agarrarse a la valla, buscando a tientas el gato. Lo único que ha logrado ha sido cortarse con los trozos de cristales rotos que pegué hace unos días. Supongo que esas criaturas no sienten dolor.

Al final ha debido de enfadarse porque ha empezado a golpear el muro. A mí me llegaban perfectamente los sonidos desde el otro lado. Que golpee. Supongo que necesitará mucho más que eso para derribar mi muro de piedra. En el área se han congregado ya cuatro o cinco. No paran de deambular. Me parece que notan que estoy aquí, aunque no estoy seguro del todo. Si la cosa va a peor, tendré que ocuparme de ellos. Se me ha ocurrido que podría usar la escalera de mano y el rociador de pesticida cargado con algo de queroseno. Me encaramaré a la escalera y los regaré con el queroseno; después encenderé una cerilla y los mataré… otra vez. Será mucho más silencioso que dispararles. Al menos de esta forma podré ver de cerca a una de esas criaturas. Voy a prepararlo todo.

16:00 h.

No sé por dónde empezar a describir el asqueroso aspecto de esas cosas. Ahora ya me lo creo todo: me creo que están muertos, y me creo que quieren matarme. He ido en silencio al garaje, a por el queroseno, la escalera y el rociador. Lo primero ha sido colocar la escalera, por la zona por la que creían que andaban ellos. Cuando la estaba colocando hasta he podido oír sus pasos.

Tenía muchas ganas de verlos, pero me daba miedo mirar. He vuelto al garaje y he recogido el resto del equipo de exterminio que he preparado. Podría haberles disparado, pero no quiero hacer ruido ni malgastar munición. He llenado el rociador y he subido a la escalera. Primer peldaño: vislumbro las coronillas de tres cabezas. Segundo peldaño: Se dan cuenta de mi presencia y de uno de ellos brota un gemido borboteante. Sonaba a… bueno, no sé a qué sonaba. Me encaramo hasta la parte superior de la escalera; hay seis criaturas en la parte exterior del muro, reunidas alrededor de mi posición.

Bombeo la lata para que el rociador tenga más presión y empapo a esos cabronazos de queroseno. Se les ve muy jodidos o enfadados o las dos cosas, no sé. Enciendo una cerilla y la lanzó al más cercano, pero no… No prende. Lo repito tres veces más mientras estas cosas feroces siguen arañando el muro y siguen intentado agarrarme. Por fin, al cuarto intento, una de ellas se enciende. Me he quedado en la escalera para que siguiesen saltando uno encima de otro y extendiesen el fuego.

Al final, cuando todos estaban en llamas, he bajado de la escalera y he guardado el equipo. Durante un par de horas he podido oír el burbujeo de la grasa ardiendo. Qué bien que haya llovido los últimos días; si no, ni se me habría ocurrido hacer esto. Tengo que empezar a pensar en un plan de huida, en caso de que acabe bien jodido aquí dentro.

1. No sienten dolor.

2. Quieren comerme.

3. El fuego los remata.

4. No estoy seguro del efecto de las armas de poco calibre.

18:15 h.

Está anocheciendo muy rápido. Por la cámara del portátil he visto que un montón de siluetas se han reunido alrededor de otra casa. ¿Seguirá alguien más con vida? He oído los pájaros de aquella zona, y están enloqueciendo. No estoy seguro de lo que sucede. Espero que si hay alguien con vida tenga el sentido común de mantenerse en silencio; aún no quiero averiguar cómo les afectan los disparos. Hoy no me apetece ser un héroe. Echo de menos el mundo. Echo de menos volar. Echo de menos ser un miembro de la Marina. Supongo que lo sigo siendo, pero no estoy seguro de que todavía quede un gobierno al que poder servir. He afilado el cuchillo hasta la perfección. Ha sido un sistema de relajación genial. También he limpiado el fusil, aunque no lo necesitaba. He examinado todas las armas.

Los paneles solares funcionan a la perfección. Temo el momento en que tenga que subir al tejado para limpiarlos, porque estoy seguro de que me verán. Tendría que hacerlo de noche. Igualmente, aún falta bastante. Hoy he oído el ruido de un helicóptero, pero no me he arriesgado a salir y comprobarlo, aunque sé que esas cosas no me pueden ver si estoy a ras del suelo. Tal vez pueden olerme. ¿Qué sentidos les habrán aumentado y cuáles habrán perdido al morir y volver entre los vivos? Creo que los seres a los que prendí fuego tardaron más en quemarse de lo que tardaría un ser humano normal.

He podido ver las puntas de las llamas que sobresalían por encima del muro desde dentro de casa, dando vueltas, al menos durante tres minutos. Un humano normal se retorcería de dolor en el suelo en menos de treinta segundos, estoy seguro. Cuando oscurezca, usaré la mira láser de mi pistola para hacerle señales a la casa que hay más arriba, en esta misma calle. Las criaturas no podrán ver la señal, sólo lo harán los que queden dentro… si es que existen, si es que siguen con vida.