Notas

[1] El siguiente relato de la persecución de Elliot está basado en un artículo de J. A. Peebles titulado «Infringement of Academic Freedom by Press Innuendo and Hearsay: The Experience of Dr. Peter Elliot» (Violación de libertad académica mediante alusiones indirectas y rumores de la Prensa: La experiencia del Dr. Peter Elliot), en el Journal of Academic Law and Psychiatry 52, N.° 12, (1979), págs. 19 - 38. <<

[2] En Australia occidental se construyó una nueva fábrica de productos farmacéuticos. En esta fábrica, todas las píldoras eran transportadas en una correa mecánica; una persona debía vigilar la correa, y oprimir botones para clasificar las píldoras por tamaño y color. Un conductista animal de la escuela de Skinner observó que sería sencillo adiestrar a las palomas para que vigilaran la cinta transportadora y con el pico oprimieran teclas coloreadas que hicieran el proceso de selección de píldoras. Los administradores de la fábrica, incrédulos, aceptaron hacer una prueba; las palomas actuaron con gran eficacia, y fueron puestas a trabajar en la línea de montaje. La Sociedad Protectora de Animales salió en su defensa e impidió que se las utilizara porque representaba crueldad hacia los animales; el trabajo fue dado a un operador humano, para quien, aparentemente, no representaba ninguna crueldad. <<

[3] Johnson se basaba principalmente en la obra definitiva de A. J. Parkinson, The Congo Delta in Myth and History (Londres; Peters, 1904). <<

[4] La fabulosa ciudad de Zinj sirvió de base para la popular novela de H. Rider Haggard, Las minas del rey Salomón, publicada en 1885. Haggard, talentoso lingüista, formó parte del personal que trabajó para el gobernador de Natal en 1875, y probablemente oyó hablar de Zinj a los zulúes vecinos. <<

[5] Aunque más de diecinueve mil personas fueron asesinadas durante los levantamientos Mau–Mau, sólo treinta y siete blancos murieron durante los siete años de terrorismo. Cada blanco muerto fue considerado más como una víctima de las circunstancias que de la política negra establecida. <<

[6] El ecosistema de la selva ecuatorial constituye una forma compleja de utilización de la energía, mucho más eficaz que cualquier sistema de conversión desarrollado por el hombre. Véase C. F. Higgins et al., Energy Resources and Ecosystem Utilization (Englewood Cliffs, N. J., Prentice Hall, 1977), págs. 232-255. <<

[7] Sir Anthony Forstmann murió de sífilis, agobiado por deudas de juego, en 1880. <<

[8] En mayo de 1980, Amy desapareció durante cuatro meses, pero en setiembre regresó con un hijo en brazos. Elliot le habló, y recibió la inesperada satisfacción de ver que el cachorro le hablaba por signos: «Amy querer Peter querer Peter». Los signos eran correctos, y fueron registrados en vídeo. Amy no quería acercarse demasiado, y cuando su hijo quiso ir con Peter, ella lo alzó de inmediato y desapareció en la maleza. Fue vista posteriormente con un grupo de doce gorilas en las laderas del monte Kyambara, en el noroeste de Zaire. <<