[1] Admiral of the Red/ Blue / White. Almirante de la escuadra roja / azul / blanca. <<
[2] Escaleras Pigtail «Escaleras de las coletas». Se denominaban así porque los marineros de la época, que solían llevar el pelo recogido en una coleta, debían pasar por estas escaleras para ir al muelle. <<
[3] Aliquid aman: Momentos amargos. <<
[4] Willughby y Ray: Francis Willughby y John Ray, naturalistas ingleses que trabajaron juntos en la clasificación de animales y plantas. Entre 1663 y 1666 estuvieron viajando por toda Europa. <<
[5] Conde Godwin: Francis Godwin (1562-1633), obispo e historiador inglés. Escribió la primera novela en lengua inglesa de un viaje espacial: The Man in the Moon or a Discourse of a voyage Thither by Domingo Gomales, the speedy messenger. Novela utópica, donde el protagonista, Domingo, llega a un país antediluviano e imaginario en el cual había comida por todas partes y no era necesario trabajar. <<
[6] Res angusta: necesidad económica. <<
[7] Corsario de Salle René Robert Cavelier, señor de La Salle (1643-1687) Explorador francés que en 1666 llego a Montreal, donde tomo posesión de unas tierras a orillas del lago San Lorenzo A lo largo de toda su vida pasó por un sinfín de fracasos que no le impidieron seguir luchando con ánimo para conquistar nuevos territorios. <<
[8] Cheapside: Cruce de cinco calles y carreteras al norte de Londres. <<
[9] Margate: Zona de la costa sur inglesa conocida por sus playas y centros de veraneo. <<
[10] Fiddler’s green: El paraíso al que se creía que iban los hombres de mar al morir. <<
[11] Bedlam: Bethlehem Royal Hospital. Primer manicomio inglés y el primero de Europa. Famoso por el brutal tratamiento que daban a los locos. Con este nombre se designa en general a todos los manicomios. <<
[12] Boney: Napoleón Bonaparte. <<
[13] Batalla del Boyne (1690): librada entre las tropas de Guillermo III y Jacobo II. Se saldó con la derrota de este último, que se vio obligado a huir a Francia. Los protestantes del Ulster resultaron victoriosos. <<
[14] Westmeath: Condado de Irlanda. En 1757 se fabricó whisky por primera vez. <<
[15] Cinco de noviembre: El cinco de noviembre de 1605 los católicos trataron de volar el Parlamento inglés, en respuesta a las leyes dictadas contra ellos y como parte de un complot (Conspiración de la pólvora) para acabar con Jacobo I. Fracasaron en su intento, y su cabecilla, Guy Fawkes, fue capturado y ejecutado. Desde entonces los protestantes conmemoran ese día (llamado Guy Fawkes Day) quemando un muñeco de paja que lo representa. <<
[16] Castle: Castillo de Dublín, antiguamente centro del poder inglés en Irlanda. Residencia oficial del delegado y lugarteniente de la Corona. Sede de los consejos de estado y ocasionalmente del Parlamento y de los Tribunales de Justicia. <<
[17] Doctor Johnson (1709-1784). Escritor, poeta y lexicógrafo inglés. En 1744 publicó su libro Life of Savage, biografía de su amigo Richard Savage, con el que alcanzó gran reputación. En 1755 publicó su Dictionary of the English Language. <<
[18] El negro Frank: Francis Barber, el criado negro del doctor Johnson. <<
[19] Beresford: Familia patricia irlandesa involucrada en la política de la época. <<
[20] Milenario: Según cierta creencia, período (mil años) durante el cual Jesucristo y sus santos reinarían sobre la tierra, en una nueva Jerusalén, antes del juicio final. <<
[21] Croppies lie down: Canción que evoca la rebelión de los agricultores irlandeses frente a los gobernantes ingleses debido a las Corn Laws (leyes que garantizaban el precio alto de los cereales porque impedían la importación de trigo extranjero). <<
[22] Orangista: Miembro de una sociedad secreta que surgió en el norte de Irlanda en 1795 cuyo objetivo era mantener el protestantismo y su influencia en la política irlandesa. Esta sociedad colaboró con el ejército inglés en la represión de los católicos rebeldes. <<
[23] Mens rea: intento de inculpación. <<
[24] Hortus siccus: herbario. <<
[25] Wolfe Tone: (1763-1798). Político irlandés fundador de Irlandeses Unidos. En 1795 fue desterrado a América por sus ideas independentistas. Regresó a Francia y allí preparó una invasión de Irlanda, con fuerzas francesas, que fracasó. Fue capturado en Lough Swilly, donde había entrado con 3.000 hombres. <<
[26] Cabrillas: Juego consistente en lanzar piedras planas sobre la superficie del agua de modo que reboten en ella. <<
[27] Garrick: Comediógrafo y actor inglés de la época. <<
[28] Non fui non sum non curo: No fui, no soy, no me preocupo. <<
[29] John Paul Jones (1747-1792). Marino escocés, considerado el fundador de la Armada de los Estados Unidos. Su vida ha inspirado muchas novelas. <<
[30] Rear-admiral: Contraalmirante. Oficial general de la Armada, inmediatamente inferior a vicealmirante. <<
[31] Naveta: Monumento megalítico característico de Baleares. Es una sepultura para incineraciones colectivas u osarios. Su planta recuerda la forma de una nave rectangular o trapezoidal. <<
[32] Taula. Monumento megalítico característico de Baleares. Está constituido por una piedra vertical y otra plana horizontal que forman una T. <<
[33] Poteen: Whisky irlandés de destilación casera, elaborado de forma ilegal. <<
[34] Negus: Oporto o jerez con agua, azúcar y especias. Recibe ese nombre en honor al coronel Negus, que fue el primero que lo preparó, durante el reinado de la reina Ana (1665-1714). <<
[35] Timely: Es el nombre del contramaestre y, además, significa oportuno. El juego de palabras se pierde en la traducción. <<
[36] Fenum habent in cornu: En los cuernos se encuentra la riqueza. <<
[37] Wapping: Barrio portuario de Londres. <<
[38] Old Jarvie: Es el mote que la marinería daba a lord Saint Vincent, famoso almirante de la época. <<
[39] Busbequius: Ghislain de Busbecq (1522, Comines, Flandes). Diplomático y hombre de letras que desde su cargo de embajador en Constantinopla (Estambul) escribió informando acerca de la vida cotidiana de los turcos. También introdujo en Europa el cultivo de varios tipos de plantas y determinadas especies de animales. Por ejemplo: la lila, la tulipa y la cabra de angora. <<