Relación de navíos aliados participantes en la batalla de Trafalgar, su armamento en ese combate, sus comandantes u oficiales superiores a bordo y su estado final
Plutón (francés), 74 cañones. Capitán de navío Cosmao. Volvió a Cádiz.
Monarca (español), 74 cañones. Capitán de navío Argumosa. Perdido en la costa.
Fougueux (francés), 74 cañones. Capitán de navío Baudouin (muerto). Apresado y perdido en la costa.
Santa Ana (español), 120 cañones. Teniente general Álava (herido). Volvió a Cádiz.
Indomptable (francés), 80 cañones. Capitán de navío Hubert (ahogado con toda la tripulación). Perdido en la costa.
San Justo (español), 76 cañones. Capitán de navío Gastón. Volvió a Cádiz.
Intrepide (francés), 74 cañones. Capitán de navío Infernet. Apresado y hundido.
Redoutable (francés), 74 cañones. Capitán de navío Lucas. Apresado y hundido. (Este navío libró el más duro combate de Trafalgar: 487 muertos y 81 heridos a bordo. Uno de sus tiradores mató al almirante inglés Nelson.)
San Leandro (español), 74 cañones. Capitán de navío Quevedo. Volvió a Cádiz.
Neptune (francés), 80 cañones. Capitán de navío Maistral. Volvió a Cádiz.
Santísima Trinidad (español), 136 cañones. Jefe de escuadra Cisneros (herido). Apresado y hundido.
Héros (francés), 74 cañones. Capitán de navío Poulain (muerto). Volvió a Cádiz.
San Agustín (español), 80 cañones. Brigadier Cajigal (herido). Apresado y hundido.
Mont-Blanc (francés), 74 cañones. Capitán de navío Lavillesgris. Huido con Dumanoir.
San Francisco de Asís (español), 74 cañones. Capitán de navío Flórez. Perdido en la costa.
Duguay-Trouin (francés), 74 cañones. Capitán de navío Touffet. Huido con Dumanoir.
Formidable (francés), 80 cañones. Contralmirante Dumanoir. Huido.
Rayo (español), 100 cañones. Brigadier MacDonnell. Volvió a Cádiz. Perdido más tarde.
Scipion (francés), 74 cañones. Capitán de navío Berenguer. Huido con Dumanoir.
Neptuno (español), 80 cañones. Brigadier Valdés (herido). Apresado y hundido.
San Juan Nepomuceno (español), 74 cañones. Brigadier Churruca (muerto). Apresado.
Berwick (francés), 74 cañones. Capitán de navío Camas (muerto). Apresado y perdido en la costa.
Príncipe de Asturias (español), 118 cañones. Comandante general Gravina (muerto de sus heridas). Volvió a Cádiz.
Achille (francés), 74 cañones. Capitán de navío Deniéport (muerto). Hundido al estallar la santabárbara.
San Ildefonso (español), 74 cañones. Brigadier Vargas (herido). Apresado.
Argonaute (francés), 74 cañones. Capitán de navío Epron. Volvió a Cádiz.
Swift-Sure (francés), 74 cañones. Capitán de navío Villemandrin. Apresado.
Argonauta (español), 92 cañones. Capitán de navío Pareja (herido). Apresado y hundido.
Algésiras (francés), 80 cañones. Contralmirante Magon (muerto). Apresado y represado. Volvió a Cádiz.
Montañés (español), 80 cañones. Capitán de navío Alsedo (muerto). Volvió a Cádiz.
Aigle (francés), 74 cañones. Capitán de navío Courrége (muerto). Apresado y hundido.
Bahama (español), 74 cañones. Brigadier Alcalá Galiano (muerto). Apresado.
Bucentaure (francés), 80 cañones. Almirante Villeneuve (capturado y después liberado por los ingleses, se suicidó en Rennes cuando iba a ser sometido a consejo de guerra). Apresado y perdido en la costa.
(Los cuatro navíos huidos del combate con el almirante Dumanoir fueron capturados por los ingleses doce días más tarde, a la altura de Ortegal, cuando intentaban ganar la costa de Francia.)