[89]
(CRONOLOGÍA DE LAS TIERRAS OCCIDENTALES)
La Primera Edad terminó con la Gran Batalla, en la que el Ejército de Valinor derribó Thangorodrim y venció a Morgoth. Entonces la mayor parte de los Noldor regresó al Lejano Occidente y vivió en Eressëa, a la vista de Valinor; y muchos de los Sindar también se hicieron a la mar.
La Segunda Edad terminó con la primera derrota de Sauron, servidor de Morgoth, y la apropiación del Anillo Único.
La Tercera Edad llegó a su fin con la Guerra del Anillo; pero se considera que la Cuarta Edad no empezó hasta la partida del Señor Elrond, y la llegada del tiempo del dominio de los Hombres y la declinación de todos los demás «pueblos hablantes» en la Tierra Media.
En la Cuarta Edad las edades anteriores se llamaron a menudo los Días Antiguos; pero ese nombre correspondía en rigor a los días que precedieron al destierro de Morgoth. Las historias de ese tiempo no se recogen aquí.
Éstos fueron los años oscuros para los Hombres de la Tierra Media, y los días de gloria de Númenor. Los registros de lo acaecido en la Tierra Media son escasos y breves, y su fecha es a menudo incierta. [90]
En el comienzo de esta edad, muchos de los Altos Elfos habitaban aún en la Tierra Media; muchos de ellos en Lindon, al oeste de Ered Luin. Pero antes de la construcción de Barad-dûr, muchos de los Sindar se encaminaron al este, y algunos reinaron en los bosques distantes, sobre gentes que eran casi todas Elfos Silvanos. Thranduil, rey en el norte del Gran Bosque Verde, era uno de ellos. En Lindon, al norte del Lune, vivía Gil-galad, último heredero de los reyes de los Noldor en exilio. Fue reconocido como Alto Rey de los Elfos del Oeste. En Lindon, al sur del Lune, vivió por un tiempo Celeborn, pariente de Thingol; su esposa era Galadriel, la más renombrada de las mujeres élficas. Era hermana de Finrod Felagund, Amigo de los Hombres, otrora Rey de Nargothrond, que dio su vida para salvar a Beren, hijo de Barahir.
Más adelante algunos de los Noldor se instalaron en Eregion, al oeste de las Montañas Nubladas y cerca de las Puertas Occidentales de Moria, pues supieron que habían descubierto mithril en Moria. Los Noldor fueron grandes artesanos y se mostraron más amistosos con los Enanos que los Sindar; pero la amistad entre el pueblo de Durin y los herreros Elfos de Eregion fue la más estrecha que hubo entre las dos razas. Celebrimbor fue Señor de Eregion y el más grande de sus artesanos; era descendiente de Fëanor.
Año | |
1 |
Fundación de los Puertos Grises y de Lindon. |
32 |
Los Edain llegan a Númenor. |
c. 40 |
Muchos Enanos abandonan las viejas ciudades de Ered Luin y se dirigen a Moria y crecen en número. |
442 |
Muerte de Elros Tar-Minyatur. |
c. 500 |
Sauron empieza a agitarse otra vez en la Tierra Media. |
548 |
Nacimiento en Númenor de Silmariën. |
600 |
Los primeros barcos de los Númenóreanos aparecen en las costas. [91] |
750 |
Los Noldor fundan Eregion. |
c. 1000 |
Sauron, alarmado por el creciente poder de los Númenóreanos, escoge Mordor para hacer de él una fortaleza. Empieza la construcción de Barad-dûr. |
1075 |
Tar-Ancalimë se convierte en la primera Reina Regente de Númenor. |
1200 |
Sauron intenta seducir a los Eldar. Gil-galad se niega a tener trato con él; pero conquista a los herreros de Eregion. Los Númenóreanos inician la construcción de puertos permanentes. |
c. 1500 |
La habilidad de los herreros Elfos, instruidos por Sauron, alcanza su cima. Empiezan la forja de los Anillos de Poder. |
c. 1590 |
Los Tres Anillos son completados en Eregion. |
c. 1600 |
Sauron forja el Anillo Único en Orodruin. Termina la construcción de Barad-dûr. Celebrimbor advierte los designios de Sauron. |
1693 |
Empieza la guerra de Sauron y los Elfos. Se ocultan los Tres Anillos. |
1695 |
Las fuerzas de Sauron invaden Eriador. Gil-galad envía a Elrond a Eregion. |
1697 |
Eregion es ahora una tierra yerma. Muerte de Celebrimbor. Se cierran las Puertas de Moria. Elrond se retira con el resto de los Noldor y encuentra refugio en Imladris. |
1699 |
Sauron asuela Eriador. |
1700 |
Tar-Minastir envía una gran flota desde Númenor a Lindon. Sauron es derrotado. |
1701 |
Sauron es expulsado de Eriador. Las Tierras del Oeste tienen paz por largo tiempo. |
c. 1800 |
Los dominios de los Númenóreanos empiezan a extenderse a lo largo de las costas. El poder de Sauron llega al este. La sombra cae sobre Númenor. |
2251 |
Tar-Atanamir recibe el cetro. Comienza la rebelión y división de los Númenóreanos. Por ese tiempo aparecen por primera vez los Nazgûl o los Espectros del Anillo, esclavos de los Nueve Anillos. [92] |
2280 |
Umbar se convierte en la gran fortaleza de Númenor. |
2350 |
Se construye Pelargir. Se convierte en el puerto principal de los Fieles Númenóreanos. |
2859 |
Ar-Adûnakhôr recibe el cetro. |
3175 |
Arrepentimiento de Tar-Palantir. Guerra civil en Númenor. |
3255 |
Ar-Pharazôn el Dorado se apodera del cetro. |
3261 |
Ar-Pharazôn se hace a la mar y desembarca en Umbar. |
3262 |
Sauron es llevado prisionero a Númenor; 3262-3310 Sauron seduce al Rey y corrompe a los Númenóreanos. |
3310 |
Ar-Pharazôn inicia la construcción del Gran Armamento. |
3319 |
Ar-Pharazôn ataca Valinor. Caída de Númenor. Elendil y sus hijos escapan. |
3320 |
Fundación de los Reinos en Exilio: Arnor y Gondor. Las Piedras se y dividen (641-42). Sauron vuelve a Mordor. |
3429 |
Sauron ataca a Gondor, toma Minas Ithil, y quema el Árbol Blanco. Isildur huye por el Anduin y va al encuentro de Elendil en el Norte. Anárion defiende Minas Anor y Osgiliath. |
3430 |
Última Alianza de Elfos y Hombres. |
3431 |
Gil-galad y Elendil marchan hacia el este, a Imladris. |
3434 |
El ejército de la Alianza cruza las Montañas Nubladas. Batalla de Dagorlad y derrota de Sauron. Empieza el sitio de Barad-dûr. |
3440 |
Anárion es muerto. |
3441 |
Sauron es vencido por Elendil y Gil-galad, que mueren en combate. Isildur se apodera del Anillo Único. Sauron desaparece y los Espectros del Anillo entran en la sombra. Fin de la Segunda Edad. |
Fueron éstos los años de la declinación de los Eldar. Durante mucho tiempo tuvieron paz, sirviéndose de [93] los Tres Anillos mientras Sauron dormía y el Anillo Único estaba extraviado; pero no intentaron nada nuevo y vivían de recuerdos. Los Enanos se ocultaron en sitios profundos, guardando sus tesoros; pero cuando el mal empezó a asomar otra vez y reaparecieron los dragones, uno por uno estos antiguos tesoros empezaron a ser saqueados, y los Enanos se convirtieron en un pueblo errante. Durante largo tiempo, Moria siguió siendo un lugar seguro, pero sus habitantes menguaron hasta que muchas de las vastas mansiones quedaron oscuras y vacías. La sabiduría y la longitud de la vida de los Númenóreanos también decrecieron, al paso que iban mezclándose con Hombres menores.
Cuando quizá mil años habían pasado, y la primera sombra cayó sobre el Gran Bosque Verde, los Istari o Magos aparecieron en la Tierra Media. Se dijo más tarde que venían del Lejano Occidente, enviados para contrarrestar la fuerza enemiga y unir a quienes estaban dispuestos a resistirse. Pero les estaba prohibido recurrir al poder para combatir el poder o intentar dominar a los Elfos o a los Hombres mediante la fuerza o el miedo.
Llegaron por tanto con aspecto de Hombres, aunque no había jóvenes entre ellos y envejecían muy lentamente, y tenían muchos poderes, mentales y manuales. No revelaron sus verdaderos nombres sino a muy pocos y utilizaban los nombres que se les atribuían. Los dos más altos de este grupo (cuyo número, según se afirma, era de cinco miembros) eran llamados por los Eldar Curunír, «el Hombre Hábil», y Mithrandir, «el Peregrino Gris», pero los Hombres del Norte los llamaban Saruman y Gandalf. Curunír viajaba a menudo al Este, aunque residió por fin en Isengard. Mithrandir era el más amigo de los Eldar, y viajaba sobre todo por el Oeste, y nunca tuvo una morada permanente.
Durante toda la Tercera Edad la custodia de los Tres Anillos fue sólo conocida por aquellos que los poseían. Pero al final se supo que habían estado en poder [94] de los tres más grandes Eldar: Gil-galad, Galadriel y Círdan. Gil-galad, antes de morir, entregó el suyo a Elrond; luego Círdan le dio el suyo a Mithrandir. Porque Círdan veía más lejos y con mayor profundidad que nadie en la Tierra Media, y dio la bienvenida a Mithrandir en los Puertos Grises, pues sabía de dónde venía y a dónde retornaría.
—Toma este anillo, Maestro —le dijo—, porque tus trabajos serán pesados; pero te dará consuelo en la fatiga que te has impuesto. Pues éste es el Anillo del Fuego, y con él podrás reanimar los corazones en un mundo que se enfría. En cuanto a mí, mi corazón está con el Mar, y habitaré junto a las costas grises hasta que parta el último barco. Te esperaré.
Año | |
2 |
Isildur planta un vástago del Árbol Blanco en Minas Anor. Entrega el Reino Austral a Meneldil. Desastre de los Campos Gladios; muerte violenta de Isildur y sus tres hijos mayores. |
3 |
Ohtar lleva los fragmentos de Narsil a Imladris. |
10 |
Valandil se convierte en Rey de Arnor. |
109 |
Elrond se casa con Celebrían, hija de Celeborn. |
130 |
Nacimiento de Elladan y Elrohir, hijos de Elrond. |
241 |
Nacimiento de Arwen Undómiel. |
420 |
El Rey Ostoher reconstruye Minas Anor. |
490 |
Primera invasión de los Hombres del Este. |
500 |
Rómendacil I derrota a los Hombres del Este. |
541 |
Rómendacil muere en combate. |
830 |
Falastur inicia el linaje de los Reyes de los Barcos de Gondor. |
861 |
Muerte de Eärendur y división de Arnor. |
933 |
El Rey Eärnil I toma Umbar, que se convierte en fortaleza de Gondor. |
936 |
Eärnil se pierde en el mar. |
1015 |
El Rey Ciryandil es muerto en el sitio de Umbar. [95] |
1050 |
Hyarmendacil conquista a los Harad. Gondor alcanza la cima de su poder. Por ese tiempo una sombra cae sobre el Bosque Verde, y los Hombres empiezan a llamarlo Bosque Negro. Los Periannath son mencionados por primera vez en los documentos con la llegada de los Pelosos a Eriador. |
c. 1100 |
Los Sabios (los Istari y los principales Eldar) descubren que un poder maligno se ha fortalecido en Dol Guldur. Se pensó que era uno de los Nazgûl. |
1149 |
Empieza el reinado de Atanatar Alcarin. |
c. 1150 |
Los Albos entran en Eriador. Llegan los Fuertes por el Paso del Cuerno Rojo y se trasladan al Ángulo, o las Tierras Brunas. |
c. 1300 |
Las criaturas malignas empiezan a multiplicarse otra vez. Los Orcos aumentan en las Montañas Nubladas y atacan a los Enanos. Reaparecen los Nazgûl. El jefe de éstos se traslada al norte, a Angmar. Los Periannath emigran hacia el oeste; muchos se asientan en Bree. |
1356 |
El Rey Argeleb es muerto en batalla con Rhudaur. Por este tiempo los Fuertes abandonan el Ángulo y algunos retornan a las Tierras Ásperas. |
1409 |
El Rey Brujo de Angmar invade Arnor. Matan al Rey Arvaleg I. Defensa de Fornost y Tyrn Gorthad. La Torre de Amon Sûl es destruida. |
1432 |
Muere el Rey Valacar de Gondor y empieza la Lucha entre Parientes. |
1437 |
Incendio de Osgiliath y pérdida de la palantír. Eldacar huye a Rhovanion; su hijo Ornendil es asesinado. |
1447 |
Vuelve Eldacar y expulsa al usurpador del trono, Castamir. Batalla de los Cruces de Erui. Sitio de Pelargir. |
1448 |
Los rebeldes escapan y toman Umbar. |
1540 |
Muere el Rey Aldamir en la guerra contra los Harad y los Corsarios de Umbar. [96] |
1551 |
Hyarmendacil II derrota a los Hombres de Harad. |
1601 |
Muchos Periannath emigran de Bree, y Argeleb II les da tierras más allá del Baranduin. |
c. 1630 |
Los Fuertes, venidos de las Tierras Brunas, se unen a ellos. |
1634 |
Los Corsarios asuelan Pelargir y matan al Rey Minardil. |
1636 |
La Gran Peste hace estragos en Gondor. Muerte del Rey Telemnar y de sus hijos. Muere el Árbol Blanco en Minas Anor. La peste se extiende hacia el norte y el oeste, asolando muchas partes de Eriador. Más allá del Baranduin los Periannath sobreviven, pero sufren grandes pérdidas. |
1640 |
El Rey Tarondor traslada la sede del trono a Minas Anor, y planta allí un vástago del Árbol Blanco. Empieza la ruina de Osgiliath. Mordor queda sin guardia. |
1810 |
El Rey Telumehtar Umbardacil reconquista Umbar y expulsa a los Corsarios. |
1851 |
Empiezan los ataques de los Aurigas contra Gondor. |
1856 |
Gondor pierde sus territorios orientales y Narmacil II muere en combate. |
1899 |
El Rey Calimehtar derrota a los Aurigas en Dagorlad. |
1900 |
Calimehtar levanta la Torre Blanca en Minas Anor. |
1940 |
Las comunicaciones entre Gondor y Arnor se restablecen, y los dos reinos pactan una alianza. Averdui se casa con Fíriel, hija de Ondoher de Gordon. |
1944 |
Ondoher muere en combate. Eärnil derrota al enemigo en Ithilien Meridional. Gana luego la Batalla del Campamento y rechaza a los Aurigas hasta las Ciénagas de los Muertos. Arvedui reclama la corona de Gondor. |
1945 |
Eärnil II recibe la corona. |
1974 |
Fin del Reino del Norte. El Rey Brujo invade Arthedain y toma Fornost. [97] |
1975 |
Arvedui se ahoga en la Bahía de Forochel. Se pierden las palantíri de Annúminas y Amon Sûl. Eärnur conduce una flota a Lindon. El Rey Brujo es derrotado en la Batalla de Fornost y es perseguido hasta las Landas de Etten. Desaparece del Norte. |
1976 |
Aranarth obtiene el título de Capitán de los Dúnedain. Las heredades de Amor son dadas en custodia a Elrond. |
1977 |
Frumgar conduce a los Éothéod al Norte. |
1979 |
Bucca del Marjala se convierte en el primer Thain de la Comarca. |
1980 |
El Rey Brujo se dirige a Mordor y reúne allí a los Nazgûl. Aparece un Balrog en Moria y mata a Durin VI. 1981 Matan a Náin I. Los Enanos huyen de Moria. Muchos de los Elfos Silvanos de Lórien escapan al sur. Amroth y Nimrodel desaparecen. |
1981 |
Matan a Náin I. Los Enanos huyen de Moria. Muchos de los Elfos Silvanos de Lórien escapan al sur. Amroth y Nimrodel desaparecen. |
1999 |
Thráin I marcha hasta Erebor y funda un reino de enanos «bajo la Montaña». |
2000 |
Los Nazgûl salen de Mordor y sitian Minas Ithil. |
2002 |
Caída de Minas Ithil, conocido luego como Minas Morgul. Se apoderan de la palantír. |
2043 |
Eärnur se convierte en Rey de Gondor. El Rey Brujo lo desafía. |
2050 |
Se renueva el desafío. Eärnur cabalga a Minas Morgul y desaparece. Mardil se convierte en el primer Senescal Regente. |
2060 |
Crece el poder de Dol Guldur. Los Sabios temen que quizá Sauron esté cobrando forma otra vez. |
2063 |
Gandalf se dirige a Dol Guldur. Sauron se retira y se esconde en el Este. Empieza la Paz Vigilante. Los Nazgûl permanecen inactivos en Minas Morgul. |
2210 |
Thorin I abandona Erebor y se encamina hacia el norte, a las Montañas Grises, donde ahora está reunida la mayor parte del resto del Pueblo de Durin. [98] |
2340 |
Isumbras I se convierte en el decimotercer Thain, y el primero de la línea de los Tuk. Los Gamoviejo ocupan Los Gamos. |
2460 |
Termina la Paz Vigilante. Sauron regresa con fuerzas incrementadas a Dol Guldur. |
2463 |
Se crea el Concilio Blanco. Por este tiempo Déagol el Fuerte encuentra el Anillo Único y es asesinado por Sméagol. |
2470 |
Por este tiempo Sméagol-Gollum se oculta en las Montañas Nubladas. |
2475 |
Se reinicia el ataque contra Gondor. Osgiliath queda finalmente en ruinas. Destruyen el puente de piedra. |
c. 2480 |
Los Orcos empiezan a construir fortalezas secretas en las Montañas Nubladas para cerrar así todos los pasos a Eriador. Sauron puebla a Moria con sus criaturas. |
2509 |
Celebrían, de viaje a Lórien, es detenida en el Paso del Cuerno Rojo y recibe una herida envenenada. |
2510 |
Celebrían se hace a la mar. Orcos y Hombres del Este invaden Calenardhon. Eorl el joven obtiene la victoria del Campo de Celebrant. Los Rohirrim se instalan en Calenardhon. |
2545 |
Eorl cae en la batalla de El Páramo. |
2569 |
Brego, hijo de Eorl, termina de construir el Castillo de Oro. |
2570 |
Baldor, hijo de Brego, entra por la Puerta Prohibida y desaparece. Por este tiempo los Dragones vuelven a verse en el extremo Norte y empiezan a atormentar a los Enanos. |
2589 |
Dáin I es muerto por un Dragón. |
2590 |
Thrór vuelve a Erebor. Grór, su hermano, va a las Colinas de Hierro. |
c. 2670 |
Tobold planta «hierba para pipa» en la Cuaderna del Sur. |
2683 |
Isengrim II se convierte en el décimo Thain y empieza la excavación de los Grandes Smials. |
2698 |
Ecthelion I reconstruye la Torre Blanca en Minas Tirith. [99] |
2740 |
Los Orcos inician una vez más la invasión de Eriador. |
2747 |
Bandobras Tuk derrota a una banda de Orcos en la Cuaderna del Norte. |
2758 |
Rohan es atacada desde el oeste y el este y es invadida. Las flotas de los Corsarios atacan Gondor. Helm de Rohan se refugia en el Abismo de Helm. Wulf se apodera de Edoras. |
2758-2759 |
Llega el Largo Invierno. Grandes sufrimiento s y pérdida de vidas en Eriador y Rohan. Gandalf acude en ayuda del pueblo de la Comarca. |
2759 |
Muerte de Helm. Fréaláf expulsa a Wulf e inicia el segundo linaje de Reyes de la Marca. Saruman se instala en Isengard. |
2770 |
Smaug el Dragón desciende sobre Erebor. El Valle es destruido. Thrór consigue escapar con Thráin II y Thorin II. |
2790 |
Thrór es muerto por un Orco, en Moria. Los Enanos se unen para declarar una guerra de venganza. Nacimiento de Gerontius, más tarde conocido como el Viejo Tuk. |
2793 |
Empieza la Guerra de los Enanos y los Orcos. |
2799 |
Batalla de Nanduhirion ante la Puerta Este de Moria. Dáin Pie de Hierro regresa a las Colinas de Hierro. Thráin II y su hijo Thorin marchan hacia el oeste. Se instalan en el sur de Ered Luin más allá de la Comarca (2802). |
2800-2864 |
Los Orcos del Norte perturban a Rohan. Dan muerte al Rey Walda (2861). |
2841 |
Thráin II decide regresar a Erebor, pero es perseguido por los sirvientes de Sauron. |
2845 |
Thráin el Enano es apresado en Dol Guldur; le quitan el último de los Siete Anillos. |
2850 |
Gandalf vuelve a entrar en Dol Guldur, y descubre que allí el amo es Sauron, que está reuniendo todos los Anillos y buscando noticias del único y del Heredero de Isildur. Encuentra a Thráin y recibe la llave de Erebor. Thráin muere en Dol Guldur. [100] |
2851 |
Se reúne el Concilio Blanco. Gandalf insta a que ataquen Dol Guldur. La opinión de Saruman prevalece.[25] Saruman empieza a buscar cerca de los Campos Gladios. |
2852 |
Muere Belecthor II de Gondor. Muere el Árbol Blanco sin que sea posible hallar ningún vástago suyo. Se deja en pie el Árbol Muerto. |
2885 |
Incitados por los emisarios de Sauron, los Haradrim cruzan el Poros y atacan Gondor. Los hijos de Folcwine de Rohan mueren sirviendo a Gondor. |
2890 |
Nace Bilbo en la Comarca. |
2901 |
La mayor parte de las gentes que quedan en Ithilien abandonan la provincia a causa de los ataques de los Uruks de Mordor. Se construye el refugio secreto de Henneth Annûn. |
2907 |
Nacimiento de Gilraen, madre de Aragorn II. |
2911 |
El Invierno Cruel. El Baranduin y otros ríos se congelan. Los Lobos Blancos invaden Eriador desde el Norte. |
2912 |
Las inundaciones devastan Enedwaith y Minhiriath. Tharbad queda en ruinas y es abandonada. |
2920 |
Muerte del Viejo Tuk. |
2929 |
Arathorn, hijo de Arador de los Dúnedain, se casa con Gilraen. |
2930 |
Arador es muerto por los Trolls. Nacimiento de Denethor II, hijo de Ecthelion II, en Minas Tirith. |
2931 |
Aragorn, hijo de Arathorn II, nace el 1 de marzo. |
2933 |
Matan a Arathorn II. Gilraen se lleva a Aragorn a Imladris. Elrond lo recibe como hijo propio y le da el nombre de Estel (Esperanza). Se oculta el origen de «Estel». |
2939 |
Saruman descubre que los servidores de Sauron registran el Anduin cerca de los Campos [101] Gladios, y que por tanto Sauron se ha enterado del fin de Isildur. Se alarma, pero no informa al Concilio. |
2941 |
Thorin Escudo de Roble y Gandalf visitan a Bilbo en la Comarca. Bilbo se encuentra con Sméagol-Gollum y descubre el Anillo. Se reúne el Concilio Blanco; Saruman acepta atacar Dol Guldur, pues ahora quiere impedir que Sauron registre el Río. Sauron, después de trazados sus planes, abandona Dol Guldur. La Batalla de los Cinco Ejércitos en el Valle. Muerte de Thorin II. Bard de Esgaroth mata a Smaug. Dáin de las Colinas de Hierro se convierte en Rey bajo la Montaña (Dáin II). |
2942 |
Bilbo regresa a la Comarca con el Anillo. Sauron vuelve en secreto a Mordor. |
2944 |
Bard reconstruye el Valle y se convierte en Rey. Gollum abandona las Montañas y busca al «ladrón» del Anillo. |
2948 |
Nace Théoden, hijo de Thengel, Rey de Rohan. |
2949 |
Gandalf y Balin visitan la casa de Bilbo en la Comarca. |
2950 |
Nace Finduilas, hija de Adrahil de Dol Amroth. |
2951 |
Sauron se manifiesta, y se fortalece en Mordor. Empieza la reconstrucción de Barad-dûr. Gollum se vuelve hacia Mordor. Sauron envía a tres de los Nazgûl a ocupar nuevamente Dol Guldur. Elrond revela a «Estel» su verdadero nombre y sus antepasados, y le entrega los fragmentos de Narsil. Arwen, recién venida de Lórien, se encuentra con Aragorn en los bosques de Imladris. Aragorn parte a las Tierras Salvajes. |
2953 |
Última reunión del Concilio Blanco. Se discute el tema de los Anillos. Saruman finge haber descubierto que el Anillo Único ha bajado por el Anduin hacia el Mar. Saruman se retira a Isengard, y lo fortifica. Como siente celos de Gandalf y lo teme, envía a espías que [102] vigilen todo lo que hace, y advierte el interés del mago por la Comarca. No tarda en tener agentes en Bree y la Cuaderna del Sur. |
2954 |
El Monte del Destino estalla otra vez en llamas. Los últimos habitantes de Ithilien huyen cruzando el Anduin. |
2956 |
Aragorn se encuentra con Gandalf y se inicia la amistad entre ellos. |
2957-2980 |
Aragorn empieza sus grandes viajes y vagabundeos. Como Thorongil, sirve disfrazado a Thengel de Rohan y también a Ecthelion II de Gondor. |
2968 |
Nacimiento de Frodo. |
2976 |
Denethor se casa con Finduilas de Dol Amroth. |
2977 |
Bain, hijo de Bard, se convierte en Rey del Valle. |
2978 |
Nacimiento de Boromir, hijo de Denethor II. |
2980 |
Aragorn entra en Lórien y vuelve a encontrarse con Arwen Undómiel. Aragorn le da el anillo de Barahir y se prometen fidelidad en la colina de Cerin Amroth. Por este tiempo Gollum llega a los confines de Mordor y hace amistad con Ella-Laraña. Théoden se convierte en Rey de Rohan. |
2983 |
Nace Faramir, hijo de Denethor. Nacimiento de Samsagaz. |
2984 |
Muerte de Ecthelion II. Denethor II se convierte en Senescal de Gondor. |
2988 |
Finduilas muere joven. |
2989 |
Balin abandona Erebor y penetra en Moria. |
2991 |
Nace en Rohan Éomer, hijo de Éomund. |
2994 |
Balin perece y la colonia de los Enanos es destruida. |
2995 |
Nace Éowyn, hermana de Éomer. |
c. 3000 |
La sombra de Mordor se prolonga. Saruman se atreve a utilizar la palantír de Orthanc, pero queda atrapado por Sauron, que tiene la Piedra Ithil. Traiciona al Concilio. Los espías de Saruman cuentan que los Montaraces vigilan de cerca la Comarca. [103] |
3001 |
La fiesta de despedida de Bilbo. Gandalf sospecha que el Anillo de Bilbo es el Único. Doblan la guardia de la Comarca. Gandalf pide nuevas de Gollum y recurre a la ayuda de Aragorn. |
3002 |
Bilbo se convierte en huésped de Elrond y se instala en Rivendel. |
3004 |
Gandalf visita a Frodo en la Comarca y sigue haciéndolo a intervalos durante los próximos cuatro años. |
3007 |
Brand, hijo de Bain, se convierte en Rey del Valle. Muerte de Gilraen. |
3008 |
En el otoño Gandalf visita a Frodo por última vez. |
3009 |
Gandalf y Aragorn buscan de vez en cuando a Gollum durante los ocho años siguientes, registrando los valles del Anduin, el Bosque Negro y Rhovanion hasta los confines de Mordor. En algún momento durante el curso de estos años Gollum se aventuró a entrar en Mordor y fue capturado por Sauron. Elrond manda a buscar a Arwen, que regresa a Imladris; las Montañas y todas las tierras del este están volviéndose peligrosas. |
3017 |
Gollum deja Mordor. Aragorn lo atrapa en las Ciénagas de los Muertos, y lo llevan a Thranduil en el Bosque Negro. Gandalf visita Minas Tirith y lee el pergamino de Isildur. |
3018
Abril
12 |
Gandalf llega a Hobbiton. |
Junio
20 |
Sauron ataca Osgiliath. En ese tiempo Thranduil es atacada y Gollum escapa. [104] |
Julio
4 |
Boromir se pone en camino desde Minas Tirith. |
10 |
Gandalf es tomado prisionero en Orthanc. |
Agosto
Se pierde todo rastro de Gollum. Se cree que por ese tiempo, perseguido a la vez por los Elfos y los servidores de Sauron, se refugió en Moria; pero cuando descubrió por fin el camino a la Puerta Oeste, no pudo salir. |
Septiembre
18 |
Gandalf escapa de Orthanc al amanecer. Los Jinetes Negros cruzan los Vados de Isen. |
19 |
Gandalf llega a Edoras como mendigo, y se le niega la entrada. |
20 |
Gandalf consigue entrar en Edoras. Théoden le ordena partir: —Toma el caballo que quieras, pero vete antes de mañana. |
21 |
Gandalf encuentra a Sombragrís, pero el caballo no permite que se le acerque. Lo sigue por los campos a gran distancia. |
22 |
Los Jinetes Negros llegan al Vado de Sarn al atardecer; expulsan a la guardia de los Montaraces. Gandalf da alcance a Sombragrís. |
23 |
Cuatro jinetes entran en la Comarca antes del amanecer. Los otros persiguen a los Montaraces hacia el este y luego vuelven a vigilar el Camino Verde. Un Jinete Negro llega a Hobbiton al caer la noche. Frodo abandona Bolsón Cerrado. Gandalf deja Rohan montado en Sombragrís. |
24 |
Gandalf cruza el Isen. |
26 |
El Bosque Viejo. Frodo se encuentra con Bombadil. |
27 |
Gandalf cruza el Aguada Gris. Segunda noche con Bombadil. |
28 |
Los Hobbits, atrapados por un Tumulario. Gandalf llega al Vado de Sarn. |
29 |
Frodo llega a Bree por la noche. Gandalf visita a Tío. [105] |
30 |
A horas tempranas Cricava y Bree son invadidas por sorpresa. Frodo abandona Bree. Gandalf va a Cricava y llega a Bree por la noche. |
Octubre
1 |
Gandalf abandona Bree. |
3 |
Es atacado durante la noche en la Cima de los Vientos. |
6 |
El campamento al pie de la Cima de los Vientos es atacado por la noche. Frodo resulta herido. |
9 |
Glorfindel abandona Rivendel. |
11 |
Expulsa a los jinetes del Puente de Mitheithel. |
13 |
Frodo cruza el Puente. |
18 |
Glorfindel encuentra a Frodo a la hora del crepúsculo. Gandalf llega a Rivendel. |
20 |
Huida a través del Vado de Bruinen. |
24 |
Frodo se recupera y despierta. Boromir llega a Rivendel por la noche. |
25 |
Concilio de Elrond. |
3019
Enero
8 |
La Compañía llega a Acebeda. |
11,12 |
Nieve en Caradhras. |
13 |
Ataque de los Lobos al amanecer. La Compañía llega a la Puerta Oeste de Moria al caer la noche. Gollum empieza a rastrear al Portador del Anillo. |
14 |
Noche en la Sala Vigésimo primera. |
15 |
El Puente de Khazad-dûm y la caída de Gandalf. La Compañía llega tarde por la noche a Nimrodel. |
17 |
La Compañía llega a Caras Galadhon al atardecer. [106] |
23 |
Gandalf persigue al Balrog hasta la cima de Zirak-zigil. |
25 |
Arroja al Balrog cuesta abajo y muere. El cuerpo de Gandalf yace en la cima de Zirak-zigil. |
Febrero
14 |
El Espejo de Galadriel. Gandalf vuelve a la vida y permanece en trance. |
16 |
Adiós a Lórien. Gollum, escondido en la orilla occidental, observa la partida. |
17 |
Gwaihir lleva a Gandalf a Lórien. |
23 |
Los botes son atacados durante la noche cerca de Sarn Gebir. |
25 |
La Compañía atraviesa el Argonath y acampa en Parth Galen. Primera Batalla de los Vados de Isen; muere Théodred, hijo de Théoden. |
26 |
Disolución de la Comunidad. Muerte de Boromir; se oye su cuerno en Minas Tirith. Meriadoc y Peregrin son capturados. Frodo y Samsagaz entran en Emyn Muil oriental. Aragorn parte en persecución de los Orcos al caer la tarde. Éomer oye decir que la banda de Orcos ha descendido desde Emyn Muil. |
27 |
Aragorn llega al acantilado occidental al alba. Éomer, en contra de las órdenes de Théoden, parte del Folde Este aproximadamente a medianoche en persecución de los Orcos. |
28 |
Éomer da alcance a los Orcos justo a la entrada del Bosque de Fangorn. |
29 |
Meriadoc y Pippin escapan y se encuentran con Bárbol. Los Rohirrim atacan al amanecer a los Orcos y los destruyen. Frodo desciende de Emyn Muil y se encuentra con Gollum. Faramir ve el bote funerario de Boromir. |
30 |
Reunión de la Cámara de los Ents. Éomer, al volver a Edoras, se encuentra con Aragorn. |
Marzo
1 |
Frodo empieza al amanecer la travesía de la Ciénaga de los Muertos. Continúa la Cámara de los Ents. [107] Aragorn se encuentra con Gandalf el Blanco. Parten a Edoras. Faramir abandona Minas Tirith y va a Ithilien con una misión. |
2 |
Frodo alcanza el extremo de las Ciénagas. Gandalf llega a Edoras y cura a Théoden. Los Rohirrim cabalgan hacia el este contra Saruman. Segunda Batalla de los Vados de Isen. Derrota de Erkenbrand. La Cámara de los Ents finaliza en la tarde. Los Ents se dirigen a Isengard y llegan allí por la noche. |
3 |
Théoden retrocede al Abismo de Helm. Empieza la Batalla de Cuernavilla. Los Ents terminan la destrucción de Isengard. |
4 |
Théoden y Gandalf parten del Abismo de Helm a Isengard. Frodo llega a los montículos de lava al borde de la Desolación de Morannon. |
5 |
Théoden llega a Isengard al mediodía. Parlamento con Saruman en Orthanc. Los Nazgûl alados pasan sobre el campamento en Dol Baran. Gandalf va con Peregrin a Minas Tirith. Frodo se esconde a la vista de Morannon y parte en el crepúsculo. |
6 |
Aragorn es alcanzado por los Dúnedain a horas tempranas. Théoden parte de Cuernavilla hacia el Valle Sagrado. Aragorn se pone en camino más tarde. |
7 |
Faramir lleva a Frodo a Henneth Annûn. Aragorn llega al Sagrario a la caída de la noche. |
8 |
Aragorn toma «los Senderos de los Muertos» al romper el día; llega a Erech a medianoche. Frodo abandona Henneth Annûn. |
9 |
Gandalf llega a Minas Tirith. Faramir abandona Henneth Annûn. Aragorn parte de Erech y llega a Calembel. Frodo alcanza por la tarde el camino de Morgul. Théoden llega al Sagrario. La oscuridad se extiende alrededor de Mordor. |
10 |
El Día Sin Alba. La Conglomeración de Rohan: los Rohirrim dejan cabalgando el Valle Sagrado. Faramir es rescatado por Gandalf fuera de las puertas de la Ciudad. Aragorn cruza Ringló. Un ejército de Morannon toma Cair Andros y entra [108] en Anórien. Frodo pasa por la Encrucijada y ve partir a las huestes de Morgul. |
11 |
Gollum visita a Ella-Laraña, pero se arrepiente al ver a Frodo dormido en las cercanías. Denethor envía a Faramir a Osgiliath. Aragorn llega a Linhir y penetra en Lebennin. Rohan Oriental es invadido desde el norte. Primer ataque a Lórien. |
12 |
Gollum lleva a Frodo a la guarida de Ella-Laraña. Faramir se retira a los Fuertes de la Explanada. Théoden acampa bajo Minrimmon. Aragorn rechaza al enemigo hacia Pelargir. Los Ents derrotan a los invasores de Rohan. |
13 |
Frodo es capturado por los Orcos de Cirith Ungol. Invaden Pelennor. Faramir resulta herido. Aragorn llega a Pelargir y captura la flota. Théoden en el Bosque de Drúadan. |
14 |
Samsagaz encuentra a Frodo en la Torre. Minas Tirith es sitiada. Los Rohirrim, conducidos por los Hombres Salvajes, llegan al Bosque Gris. |
15 |
En horas tempranas el Rey Brujo irrumpe por las Puertas dé la Ciudad. Denethor se incinera a sí mismo en una pira. Se oyen los cuernos de los Rohirrim al cantar el gallo. Batalla de Pelennor. Muere Théoden. Aragorn levanta el estandarte de Arwen. Frodo y Samsagaz escapan y emprenden el viaje al norte a lo largo del Morgai. Batalla bajo los árboles en el Bosque Negro; Thranduil rechaza las fuerzas de Dol Guldur. Segundo ataque a Lórien. |
16 |
Debate de los comandantes. Frodo desde el Morgai contempla el campamento del Monte del Destino. |
17 |
Batalla del Valle. Caen el Rey Brand y el Rey Dáin Pie de Hierro. Muchos Enanos y Hombres se refugian en Erebor y son allí sitiados. Shagrat lleva a Barad-dûr la capa, la cota de malla y la espada de Frodo. |
18 |
El Ejército del Oeste parte de Minas Tirith. Frodo llega a la vista de la Garganta de Hierro. En el camino de Durthang a Udûn es atrapado por los Orcos. [109] |
19 |
El Ejército llega al valle de Morgul. Frodo y Samsagaz escapan y marchan a lo largo del camino a Barad-dûr. |
22 |
La noche terrible. Frodo y Samsagaz abandonan el camino y se vuelven hacia el sur al Monte del Destino. Tercer ataque a Lórien. |
23 |
El Ejército sale de Ithilien. Aragorn despide a los de corazón poco animoso. Frodo y Samsagaz arrojan armas y pertrechos. |
24 |
Frodo y Samsagaz al pie del Monte del Destino. Los campamentos del Ejército en la Desolación de Morannon. |
25 |
El Ejército es rodeado en las Colinas de Lava. Frodo y Samsagaz llegan a Sammath Naur. Gollum se apodera del Anillo y se precipita en las Grietas del Destino. Caída de Barad-dûr y desaparición de Sauron. |
Después de la caída de la Torre Oscura y la desaparición de Sauron, la Sombra abandonó los corazones de aquellos que se le oponían, pero en cambio el miedo y la desesperación cayeron sobre sirvientes y aliados. Tres veces Lórien había sido atacada desde Dol Guldur, pero además del valor de ese pueblo élfico, el poder que había en esa tierra era demasiado grande para que alguien pudiera conquistarla, a no ser que Sauron hubiera ido allí él mismo. Aunque los hermosos bosques de las fronteras fueron tristemente dañados, se rechazaron los asaltos; y cuando la Sombra partió, Celeborn avanzó y llevó al ejército de Lórien por sobre el Anduin en muchos botes. Se apoderaron de Dol Guldur y Galadriel derribó los muros y dejó al desnudo las mazmorras, y el bosque quedó limpio.
En el Norte también había habido guerra y males. El reino de Thranduil fue invadido, y hubo una prolongada batalla bajo los árboles y una gran ruina provocada por el fuego; pero al fin Thranduil obtuvo la victoria. Y en el día de Año Nuevo de los Elfos, Celeborn y Thranduil se encontraron en medio del bosque; y dieron al Bosque Negro el nuevo nombre de Eryn Lasgalen, El Bosque de las Hojas Verdes. [110] Thranduil prefirió reinar sobre toda la región septentrional hasta las montañas que se levantan en el bosque; y Celeborn escogió todo el bosque austral bajo los Estrechos, y lo llamó Lórien Oriental; y el ancho bosque que separaba estas dos regiones le fue dado a los Beórnidas y a los Hombres del Bosque. Pero pocos años después de que Galadriel dejara la Tierra Media, Celeborn se cansó del reino y fue a Imladris a vivir con los hijos de Elrond. En el Bosque Verde nada perturbó la vida de los Elfos Silvanos, pero en Lórien sólo quedaron unos pocos de los anteriores habitantes, y no hubo ya luz ni canciones en Caras Galadon.
En el tiempo en que los grandes ejércitos sitiaban Minas Tirith, una hueste de los aliados de Sauron que venían amenazando desde hacía mucho las fronteras del Rey Brand, cruzó el Río Carnen, y Brand fue obligado a retroceder hasta el Valle. Allí recibió ayuda de los Enanos de Erebor; y tuvo lugar la gran batalla al pie de las Montañas. Duró tres días, pero al final tanto el Rey Brand como el Rey Dáin Pie de Hierro resultaron muertos, y los Hombres del Este obtuvieron la victoria. Pero no pudieron tomar las Puertas, y muchos, tanto Enanos como Hombres, se refugiaron en Erebor, y resistieron allí.
Cuando llegaron nuevas de las grandes victorias en el Sur, el ejército septentrional de Sauron sintió un gran desánimo, y los sitiados salieron y lo pusieron en desordenada fuga, y el resto huyó al Este y ya nunca más perturbó el Valle. Entonces Bard II, hijo de Brand, se convirtió en Rey del Valle, y Thorin III Yelmo de Piedra, hijo de Dáin, se convirtió en el Rey bajo la Montaña. Enviaron sus embajadores a la coronación del Rey Elessar; y desde entonces los dos reinos fueron siempre amigos de Gondor, mientras duraron, y estuvieron bajo la corona y la protección del Rey del Oeste.
[111]
3019
C. de la C. 1419
27 de marzo: Bard II y Thorin III Yelmo de Piedra expulsan al enemigo del Valle.
28 de marzo: Celeborn cruza el Anduin; empieza la destrucción de Dol Guldur.
6 de abril: Encuentro de Celeborn y Thranduil.
8 de abril: Los Portadores del Anillo reciben honores en el Campo de Cormallen.
1 de mayo: Coronación del Rey Elessar; Elrond y Arwen parten de Rivendel.
8 de mayo: Éomer y Éowyn se dirigen a Rohan con los hijos de Elrond.
20 de mayo: Elrond y Arwen llegan a Lórien.
27 de mayo: La escolta de Arwen abandona Lórien.
14 de junio: Los hijos de Elrond se encuentran con la escolta y conducen a Arwen a Edoras.
16 de junio: Parten hacia Gondor.
5 de junio: El Rey Elessar encuentra el vástago del Árbol Blanco.
1 de Lithe: Arwen llega a la Ciudad.
Día de Año Medio: Boda de Elessar y Arwen.
18 de julio: Éomer vuelve a Minas Tirith.
19 de julio: La escolta funeraria del Rey Théoden se pone en camino.
7 de agosto: La escolta llega a Edoras.
10 de agosto: Funeral del Rey Théoden.
14 de agosto: Los huéspedes se despiden del Rey Éomer.
18 de agosto: Llegan al Abismo de Helm.
22 de agosto: Llegan a Isengard; se despiden del Rey del Oeste al atardecer.
28 de agosto: Alcanzan a Saruman; Saruman se vuelve hacia la Comarca.
6 de septiembre: Hacen alto a la vista de las Montañas de Moria.
13 de septiembre: Celeborn y Galadriel parten; los demás se encaminan a Rivendel.
21 de septiembre: Vuelven a Rivendel.
22 de septiembre: Bilbo cumple ciento veintinueve años. Saruman llega a la Comarca. [112]
5 de octubre: Gandalf y los Hobbits abandonan Rivendel.
6 de octubre: Cruzan el Vado de Bruinen; Frodo vuelve a sentirse dolorido.
28 de octubre: Llegan a Bree al caer la noche.
30 de octubre: Abandonan Bree. Los «Viajeros» llegan al Puente de Brandivino con la oscuridad.
1 de noviembre: Son arrestados en Los Ranales.
2 de noviembre: Llegan a Delagua e incitan al pueblo de la Comarca.
3 de noviembre: Batalla de Delagua y Desaparición de Saruman. Fin de la Guerra del Anillo.
3020
C. de la C. 1420: El Gran Año de la Abundancia
13 de marzo: Frodo cae enfermo (al cumplirse el aniversario de haber sido envenenado por Ella-Laraña).
6 de abril: El mallorn florece en el Campo de la Fiesta.
1 de mayo: Samsagaz se casa con Rosa.
Día de Año Medio: Frodo renuncia al cargo de alcalde, y vuelve a ocuparlo Will Pieblanco.
22 de septiembre: Bilbo cumple ciento treinta años.
6 de octubre: Frodo vuelve a caer enfermo.
3021
C. de la C. 1421: El Fin de la Tercera Edad
13 de marzo: Frodo cae enfermo otra vez.
25 de marzo: Nacimiento de Elanor la Bella,[27] hija de Samsagaz. Empieza la Cuarta Edad de acuerdo con el cómputo del tiempo de Gondor.
21 de septiembre: Frodo y Samsagaz parten de Hobbiton.
22 de septiembre: En Bosque Cerrado se encuentran con la Ultima Cabalgata de los Guardianes de los Anillos.
29 de septiembre: Llegan a los Puertos Grises. Frodo y Bilbo se hacen a la mar con los Tres Guardianes. Fin de la Tercera Edad.
6 de octubre: Samsagaz vuelve a Bolsón Cerrado.
[113]
C. de la Comarca.
1422 |
Con el comienzo de este año empezó la Cuarta Edad según la cuenta de la Comarca; pero los años continuaron enumerándose de acuerdo con la Cronología de la Comarca. |
1427 |
Renuncia Will Pieblanco. Samsagaz es elegido Alcalde de la Comarca. Peregrin Tuk se casa con Diamante de Quiebra Larga. El Rey Elessar promulga un edicto por el que se les prohíbe a los Hombres entrar en la Comarca, a la que convierte en País Libre bajo la protección del Cetro Septentrional. |
1430 |
Nace Faramir, hijo de Peregrin. |
1431 |
Nace Rizos de Oro, hija de Samsagaz. |
1432 |
Meriadoc, llamado el Magnífico, se convierte en Señor de Los Gamos. El Rey Éomer y la Señora Eowyn de Ithilien le envían grandes regalos. |
1434 |
Peregrin se convierte en el Tuk y el Thain. El Rey Elessar hace del Thain, el Señor y el Alcalde, Consejeros del Reino del Norte. El Señor Samsagaz es elegido Alcalde por segunda vez. |
1436 |
El Rey Elessar se dirige hacia el norte y permanece un tiempo junto al Lago del Crepúsculo. Llega al Puente del Brandivino y saluda allí a sus amigos. Concede la Estrella de los Dúnedain al Señor Samsagaz, y Elanor es designada doncella de honor de la Reina Arwen. |
1441 |
El Señor Samsagaz es Alcalde por tercera vez. |
1442 |
El Señor Samsagaz, su esposa y Elanor se dirigen a Gondor y permanecen allí un año. El señor Tolman Coto se desempeña como Alcalde delegado. |
1448 |
El Señor Samsagaz es designado Alcalde por cuarta vez. |
1451 |
Elanor la Bella se casa con Fastred de Encina Verde en Quebradas Lejanas. [114] |
1452 |
La Frontera Occidental, desde Quebradas Lejanas hasta las Colinas de la Torre (Emyn Beraid), se suma a la Comarca como regalo del Rey. Muchos hobbits se mudan allí. |
1454 |
Nace Elfstan Belinfante, hijo de Fastred y Elanor. |
1455 |
El Señor Samsagaz es Alcalde por quinta vez. Solicita que el Thain nombre a Fastred Guardián de la Frontera Occidental. Fastred y Elanor se instalan en Torres de Abajo en las Colinas de las Torres, donde sus descendientes, los Belinfantes de las Torres, vivieron mucho tiempo. |
1463 |
Faramir Tuk se casa con Rizos de Oro, hija de Samsagaz. |
1469 |
El Señor Samsagaz es designado Alcalde por séptima y última vez; al concluir este mandato, en 1476, tenía noventa y seis años. |
1482 |
Muerte de la Señora Rosa, esposa del Señor Samsagaz, el Día de Año Medio. El 22 de septiembre Samsagaz parte de Bolsón Cerrado. Llega a las Colinas de la Torre, donde ve a Elanor por última vez; le entrega el Libro Rojo, que queda en manos de los Belinfantes. Según Elanor la tradición cuenta que Samsagaz dejó atrás las Torres y fue a los Puertos Grises y se hizo a la Mar, último de los Portadores del Anillo. |
1484 |
En la primavera de ese año llegó un mensaje desde Rohan a Los liamos: el Rey Éomer quería ver una vez más al Señor Escanciador. Meriadoc era viejo entonces (102), pero todavía vigoroso. Consultó con su amigo el Thain, y no tardaron en repartir bienes y cargos entre sus hijos y se pusieron en camino por el Vado de Sarn y no se los volvió a ver en la Comarca. Se dijo que el Señor Meriadoc llegó a Edoras y estuvo con el Rey Éomer antes de que éste muriera en el otoño. Luego él y el Thain Peregrin [115] fueron a Gondor y pasaron allí los breves años que les restaban de vida hasta que murieron y fueron sepultados en Rath Dínen entre los grandes de Gondor. |
1541 |
El 1 de marzo de este año[28] murió por fin el Rey Elessar. Se dice que los lechos de Meriadoc y Peregrin se pusieron a los lados del lecho del gran rey. Entonces Legolas construyó un navío gris en Ithilien y navegó por el Anduin abajo hasta el Mar; y con él, según se dice, iba Gimli el Enano. Y cuando ese barco partió, la Comunidad del Anillo en la Tierra Media llegó a su fin. |