[1] Referencia a la comedia de Nikolái Gógol La boda (1835). <<

[2] Según la tradición, el primero que pisaba la alfombra llevaba los pantalones en la relación conyugal. <<

[3] En el rito ortodoxo es costumbre sostener sendas coronas sobre la cabeza del novio y de la novia durante la boda. Según una creencia popular, si se apoyaba la corona en la cabeza de uno de los contrayentes, éste sería feliz en su vida de casado. <<

[4] Aleksandr Ivánov (1806-1858), pintor ruso que pasó más de veinticinco años ocupado con un cuadro de tema religioso, La aparición de Cristo al pueblo. Turguénev le dedica un capítulo en sus Páginas autobiográficas. David Strauss (1808-1874), teólogo y filósofo alemán, autor de una Vida de Jesús, título, igualmente, de una obra del escritor francés Ernest Renán (1823-1892). <<

[5] Charlotte Corday d’Armont (1768-1793), famosa por haber dado muerte al político revolucionario francés Jean-Paul Marat. <<

[6] De golpe. <<

[7] Eliza Félix (1820-1858), conocida como Rachel, famosa actriz de teatro. <<

[8] Bordado inglés. <<

[9] Capua, ciudad cercana a Nápoles. Cuenta Tito Livio en su Historia de Roma que, durante la segunda guerra púnica, Aníbal y su ejército pasaron el invierno en Capua, donde perdieron su vigor físico y moral, siendo posteriormente derrotados por sus enemigos. En la prensa de la década de 1870 se aplicaba el nombre de Capua al París de Napoleón III. Tolstói emplea también el término «capuano» en sus diarios para referirse a sus períodos de ociosidad y molicie. <<

[10] Cita incorrecta de Mateo, 11, 25. <<

[11] Traducción literal del proverbio francés Dans le doute, abstiens toi, uno de los favoritos de Tolstói. <<

[12] Me he saltado la orden. <<

[13] Lucas, 14,11. <<

[14] O. Komissárov (1838-1892), campesino originario de Kostromá (Tolstói escribe su apellido con una sola ese), que en abril de 1860, encontrándose por casualidad al lado de la verja del Jardín de Verano de San Petersburgo, frustró un atentado contra el zar Alejandro II. En recompensa por su acto, a Komissárov se le concedió un título de nobleza y pasó a llamarse «von Komissárov». Durante un tiempo gozó de popularidad entre la alta sociedad y se convirtió en asiduo de reuniones, salones y casinos. Pero poco a poco el entusiasmo por su figura se fue enfriando, y Komissárov acabó de nuevo en el anonimato. <<

[15] Iovan Ristich (1831-1899), activista político serbio, que se opuso a la influencia turca y austríaca en Serbia. Su nombre era muy conocido en Rusia. Fue uno de los regentes del príncipe Milan Obrenovich. <<

[16] Despierta pasiones. <<

[17] Del bracete. <<

[18] Es un hombre que no tiene… <<

[19] Es habitual. <<

[20] Comprometedor. <<

[21] Hacer la corte a la señora Karénina. <<

[22] Está causando sensación. Al verla, la gente se ha olvidado de la Patti. <<

[23] El molde se ha roto. <<