[1] «A long piece of prose with something wrong with it». Gaiman hace un juego de palabras con el sentido literal de la frase. La traducción literal sería: «Una larga pieza de prosa que incluye algo que está mal». (N. de la T.). <<
[2] Si bien en español el nombre del tercer día de la semana, miércoles, deriva del nombre del dios latino Mercurio (Mercurii Dies), su forma inglesa (Wednesday) deriva del nombre del dios nórdico Odín (Wōdnesdæg). Por otro lado, Thursday (jueves) es el día de Tor, dios del trueno. <<
[3] Wednesday alude a la etimología de Friday (viernes) que, en inglés, proviene de Frĩgedæg (día de Frigg, esposa de Odín). (N. de la T.). <<
[4] Wednesday se refiere al nombre de la empresa que fleta los autobuses: «Greyhound». (N. de la T.). <<
[5] The Buck Stops Here: el nombre del bar es una expresión idiomática que se utiliza para indicar que uno asume sus propias responsabilidades. (N. de la T.). <<
[6] Paul Bunyan: leñador legendario creado por el periodista James MacGillivray y utilizado más tarde como reclamo publicitario por una empresa maderera. (N. de la T.). <<
[7] El autor juega con las diferentes acepciones de la palabra «trunk»: tronco, baúl, maletero. (N. de la T.). <<